La importancia del movimiento en la teoría de la percepción aristotélica: discusiones en torno a este tema y una interpretación fenomenológica

dc.contributor.authorTamayo, Luz Adrianaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T19:44:02Zspa
dc.date.available2019-07-03T19:44:02Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractAristóteles, en los capítulos del quinto al duodécimo del libro dos del texto De Anima, revisa detalladamente cómo, según él, se da la percepción. En este trabajo, en primera instancia, explicaré cómo la percepción está relacionada con los conceptos de potencia y acto. Posteriormente me dedicaré a analizar qué quiere decir Aristóteles cuando señala que la percepción es un tipo de al teración, al parecer diferente a la al teración estándar que él ha caracterizado en otras obras. Luego expondré la discusión que ha girado en torno al hecho de entender la sensación como una alteración estándar o como un tipo de alteración diferente a la estándar, guiándome por los textos de Aristóteles y Burnyeat "De Anima" (II 5) y "Is an Aristotelian Philosophy of mind still credible?" respectivamente. Finalmente desarrollaré la crítica y opinión que expone la fenomenóloga Maxine Sheets Johnstone respecto a los puntos de vista que se toman en esta discusión. Trataré de mostrar, también, cómo esta crítica puede romper con la distinción entre una explicación "espiritual" y otra "materialista'' de la percepción y cómo el estudio se debe enfocar en el fenómeno del movimiento como tal.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39994/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75384
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/saga/article/view/45042spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Saga - Revista de Estudiantes de Filosofíaspa
dc.relation.ispartofSaga - Revista de Estudiantes de Filosofíaspa
dc.relation.ispartofseriesSaga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 14, núm. 25 (2013); 60 - 71 Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 14, núm. 25 (2013); 60 - 71 0124-8480
dc.relation.referencesTamayo, Luz Adriana (2013) La importancia del movimiento en la teoría de la percepción aristotélica: discusiones en torno a este tema y una interpretación fenomenológica. Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 14, núm. 25 (2013); 60 - 71 Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía; Vol. 14, núm. 25 (2013); 60 - 71 0124-8480 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalActospa
dc.subject.proposalPotenciaspa
dc.subject.proposalMateriaspa
dc.subject.proposalFormaspa
dc.subject.proposalAlteraciónspa
dc.subject.proposalMovimientospa
dc.titleLa importancia del movimiento en la teoría de la percepción aristotélica: discusiones en torno a este tema y una interpretación fenomenológicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
45042-215897-1-PB.pdf
Tamaño:
2.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format