Desarme y desmovilización del ejército revolucionario guevarista (ERG): monitoreo de caso: informe especial

dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia. Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (ODDR)spa
dc.date.accessioned2019-07-03T19:28:53Zspa
dc.date.available2019-07-03T19:28:53Zspa
dc.date.issued2008-08spa
dc.description.abstractEl Observatorio de Procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración de la Universidad Nacional de Colombia, con el apoyo de la Embajada de Suecia, es un espacio académico con énfasis investigativo, orientado al monitoreo, estudio y análisis de los procesos y las problemáticas del DDR en Colombia. Con ocasión del proceso de desarme y desmovilización del Ejército Revolucionario Guevarista (ERG), que se ha hecho público en los últimos días, el Observatorio ha considerado importante adelantar un monitoreo que se recoge en este Informe Especial. Este proceso es de particular relevancia dado que constituye la primera desmovilización colectiva de una organización guerrillera en la actual década, y también por el valor que le ha dado el Alto Comisionado de Paz como modelo para ulteriores desmovilizaciones que se acuerden con mandos medios del ELN y las FARC. El Informe introduce una caracterización sucinta del ERG, con el fin de reflejar los orígenes, la conformación y la zona de influencia de ésta organización. A continuación presenta una cronología con los puntos claves del proceso de desmovilización y avanza una especificación de las características de dicho proceso, la cual incluye: el marco jurídico que da soporte al proceso; la zona de ubicación temporal, el tipo y número de combatientes desmovilizados; el material de guerra e intendencia entregado; los organismos presentes en el proceso y sus representantes. Se exponen también, las “voces de los actores”, entendidas como las declaraciones de los combatientes desmovilizados, y “otras voces” de participantes institucionales y no institucionales que hicieron presencia en el proceso con el ERG.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39812/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75285
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá)spa
dc.relationhttp://www.observatorioddr.unal.edu.co/productos2.htmlspa
dc.relationhttp://www.observatorioddr.unal.edu.co/spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Económicasspa
dc.relation.referencesSin Definir (2008) Desarme y desmovilización del ejército revolucionario guevarista (ERG): monitoreo de caso: informe especial. Documento de trabajo. Universidad Nacional de Colombia (Sede Bogotá), Bogotá, Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalEjército Revolucionario Guevaristaspa
dc.subject.proposalERGspa
dc.subject.proposalDesmovilización colectivaspa
dc.titleDesarme y desmovilización del ejército revolucionario guevarista (ERG): monitoreo de caso: informe especialspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
erg.2008.pdf
Tamaño:
1.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones