Divulgación científica en tiempos de fake-news.
dc.contributor.author | Cortés Vela, Fernando | |
dc.date.accessioned | 2021-09-21T15:34:45Z | |
dc.date.available | 2021-09-21T15:34:45Z | |
dc.date.issued | 2019-12 | |
dc.description.abstract | La cátedra abierta “Saberes con sabor”1, que realiza la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, con el apoyo de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, es un encuentro de divulgación que busca sacar de las aulas y los laboratorios algunos temas académicos y científicos, y compartirlos con un público amplio. Pero, ¿por qué hacer divulgación científica? Y, más aún, ¿por qué esforzarse en hacer divulgación científica en una época en la que tantas personas, de tan diversas disciplinas, y por distintos medios, pretenden hacer lo mismo? Por esa razón, precisamente; porque ante la multiplicidad de fuentes, característica de estos tiempos de posverdad y noticias engañosas, las universidades deben reivindicarse como un punto de partida de información confiable. En la cátedra abierta “Saberes con sabor”, cuatro de los expositores invitados expresaron, desde diferentes disciplinas, su preocupación por las dificultades que se presentan hoy en la divulgación científica: el Magíster en Ingeniería Química Javier Cruz Mena, periodista de temas científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México; la bióloga Briggite Baptiste, Doctora en Ingeniería Ambiental, exdirectora del Instituto Alexander von Humboldt y actual rectora de la Universidad EAN (Escuela de Admistración de Negocios); el Magíster en Geología José Humberto Caballero y el médico Luis Fernando García, Doctor en Inmunología y exdirector de la SIU (Sede de Investigaciones Universitarias) de la Universidad de Antioquia. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.format.extent | 8 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.issn | ISSN: 0120-2715 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80246 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.publisher.department | Sede Medellín | spa |
dc.publisher.place | Medellín | spa |
dc.relation.citationedition | 63 (diciembre 2019) | spa |
dc.relation.citationendpage | 121 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 114 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista de Extensión Cultural | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales::307 - Comunidades | spa |
dc.subject.lemb | Divulgación científica | spa |
dc.subject.lemb | Science popularization | eng |
dc.subject.proposal | Saberes con sabor | spa |
dc.subject.proposal | Divulgación científica | spa |
dc.subject.proposal | Posverdad | spa |
dc.subject.proposal | Fake-news | eng |
dc.title | Divulgación científica en tiempos de fake-news. | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 9 Divulgación científica en tiempos de frake-news.pdf
- Tamaño:
- 5.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: