Diferenciación de especies de la familia Characidae de la región de Río Claro por el método de electroforesis
dc.contributor.author | Montoya Herrera, Francisco Luis | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T19:28:27Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T19:28:27Z | spa |
dc.date.issued | 1996 | spa |
dc.description.abstract | Resumen: el empleo de la electroforesis ha demostrado ser altamente efectivo para la separación de mezclas de proteínas existentes en extractos de tejidos animales. Cuando las proteínas son fraccionadas por este método, pueden observarse modificaciones en el recorrido e intensidad de las bandas o fracciones proteicas lo cual ha sido utilizado para demostrar variantes genéticas o polimorfismos a nivel intraespecífico en una gran variedad de organismos, y en diferentes tejidos. De otro lado, la aplicación de los principios de la Genética de poblaciones al estudio de varias proteínas, polimórficas obtenidas por electroforesis ha demostrado que las frecuencias de alelos a menudo son diferentes entre poblaciones de la misma especie, como pudo comprobarse en el análisis de proteínas del cristalino hechas a peces Salmonideos (Smith, 1967 y Barret, 1967). Teniendo presentes las anteriores premisas y a fin de indagar sobre posibles polimorfismos en especies de los géneros Brycon sp., Hemibrycon y Holobrycon, este trabajo tuvo como objetivo hacer análisis de proteínas de cristalinos por el método de electroforesis en acetato a fin de indagar sobre posibles polimorfismos interespecíficos e intraespecíficos. Es importante anotar que los peces de estos géneros todos pertenecen a la familia Characidae, habitan la región de Río Claro (Antioquia) como poblaciones independientes ya que ocupan hábitats aislados | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/12200/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21405 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Escuela de Biociencias | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela de Biociencias | spa |
dc.relation.references | Montoya Herrera, Francisco Luis (1996) Diferenciación de especies de la familia Characidae de la región de Río Claro por el método de electroforesis. Documento de trabajo. Sin Definir. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 59 Animales / Animals | spa |
dc.subject.proposal | Characidae | spa |
dc.subject.proposal | Genética animal | spa |
dc.subject.proposal | Electroforesis | spa |
dc.subject.proposal | Peces | spa |
dc.title | Diferenciación de especies de la familia Characidae de la región de Río Claro por el método de electroforesis | spa |
dc.type | Documento de trabajo | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- franciscoluismontoyaherrera.2014.pdf
- Tamaño:
- 1.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format