Aportes a los estudios de conflicto y construcción de paz desde Colombia. Tomo 1
dc.contributor.corporatename | Escuela de Pensamiento-Vicerrectoría de Investigación | spa |
dc.contributor.editor | Mantilla Prada, Ignacio | |
dc.contributor.editor | Peters, Stefan | |
dc.contributor.editor | Guerrero, Mario Fernando | spa |
dc.date.accessioned | 2023-10-18T18:17:35Z | |
dc.date.available | 2023-10-18T18:17:35Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Los estudios de paz y conflicto se dedican a investigar las causas de los conflictos violentos, las condiciones que hacen posible su resolución pacífica y la promoción de órdenes de paz estables en los ámbitos local, nacional o internacional.Este campo de investigación académica —aún joven— es interdisciplinario y tiene una clara pretensión normativa: la generación de conocimiento para la contención de la violencia y el fomento de la paz. Por su condición, Colombia se ha convertido en el epicentro de este tipo de investigaciones, y los resultados son seguidos de cerca por actores de la política internacional, activistas de derechos humanos y la academia global. Así, con el presente libro, la Universidad Nacional de Colombia se suma a los esfuerzos por promover la investigación en paz y conflicto, dando a conocer en el ámbito internacional los análisis que académicos, funcionarios y activistas de todo el país hacen de su experiencia y su diario trabajo en la transformación del conflicto violento colombiano. | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción Perspectivas transdiciplinarias en torno al proceso de paz en Colombia Stefan Peters Sentencias interpretativas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP): una institución sui géneris de la justicia transicional colombiana Nadiehezka Palencia Tejedor Yuri Alexander Romaña Rivas Nuevos paradigmas en la relación víctima-responsable. El análisis de contexto desde la defensa de las extintas farc-ep ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) Julia Lledín Vitos Guillermo Andrés Pérez Pardo Oriana Lugo González Régimen de condicionalidad: materializando la pretensión de integralidad Juan Felipe Lozano Laly Catalina Peralta 100 Los usos de la verdad judicial en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP): ¿permiten alcanzar la verdad restaurativa? Sandra Gamboa Rubiano Diana Fuentes Becerra 8 Aportes a los estudios de conflicto y construcción de paz desde Colombia Tomo 1 Lecciones aprendidas de la implementación de mecanismos de verdad y reconciliación pactados en acuerdos comprensivos de paz: una mirada desde el componente de verdad del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición 124 Natalia Restrepo-Ortiz Brenda Forero Linares La participación de los actores económicos en el conflicto armado en Colombia y su tratamiento en la justicia transicional Reinere de los Ángeles Jaramillo Chaverra Obstáculos para la participación de mujeres indígenas víctimas de violencia sexual en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), como parte del derecho al acceso a la justicia Laura Y. Rivera Revelo Similitudes y diferencias en la atención de excombatientes: un análisis de los procesos de reincorporación y reintegración en Colombia (2003-2020) Aura Lizeth Lerma Zambrano Javier Alonso Cárdenas Díaz José Luis Medrano Benavides Laura Valentina Cardozo Salas Lina Marcela Duque Ossa Oscar Fernando Sanmiguel Reintegración social de niñas, niños y jóvenes excombatientes: construcción de paz en tiempos de transición política en Colombia Victoria Lugo Sandra Yaneth Vallejo González Claudia Juliana Morales Londoño 9 Economía política de la reincorporación: entre las armas de los fuertes, el negocio, la conquista de los significados y la de-politización de la paz Julián Cortés Urquijo Entendiendo la transformación de relaciones en entornos complejos entre las comunidades, las autoridades locales y el sector empresarial: principales factores y percepciones en Buenaventura, Buriticá y el cañón del río Porce María Lucía Méndez Lacorazza Miguel Suárez Valentino Benedetti Ramírez El lugar sociohistórico de las comunidades afrodescendientes: niñez, afrocolombianidad, conflicto armado y paz. Una breve introducción Susy Yarley Hinestroza Rodríguez Agendas de paz en Colombia: las tensiones no resueltas entre paz, guerra y desarrollo (1990-2018) Erika Paola Parrado Nadia Guío Pérez Jefferson Jaramillo Los autores | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789585052024 | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84808 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 300 - Ciencias sociales::303 - Procesos sociales | spa |
dc.subject.proposal | Conflicto armado | spa |
dc.subject.proposal | Investigaciones | spa |
dc.subject.proposal | Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Violencia política | spa |
dc.subject.proposal | Construcción de paz | spa |
dc.subject.proposal | Acuerdos de paz | spa |
dc.title | Aportes a los estudios de conflicto y construcción de paz desde Colombia. Tomo 1 | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |