“Estudio de los compuestos polifenolicos con énfasis en flavonoides del hongo Lentinula edodes y determinación de la actividad antioxidante”

dc.contributorNieto Ramírez, Ivonne Jeannetespa
dc.contributor.authorÁvila Castañeda, Iris Marcelaspa
dc.date.accessioned2019-06-24T23:52:02Zspa
dc.date.available2019-06-24T23:52:02Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractDebido al hecho de que los extractos de algunos macrohongos han exhibido actividad antioxidante y siendo el proceso natural del envejecimiento resultado en gran parte de la acción de los radicales libres generados dentro del metabolismo, esta bioacción de los hongos permite inferir que formando parte de los fungicompuestos deben estar presentes algunos metabolitos secundarios responsables de dicha acción. Dentro de los compuestos llamados a ejercer este efecto se encuentran los polifenoles en general y los flavonoides en particular, los cuales presentan actividad antioxidante y cuyo estudio hasta el presente se ha centrado en el reino plantae. La presente investigación inicia el estudio químico del cuerpo fructífero de Lentínula edodes con el fin de explorar la presencia de los flavonoides en hongos comestibles, así como la determinación de su actividad antioxidante, ya que estos compuestos podrían ser los responsables de la presencia de dicha acción en los extractos de algunos hongos. Para la selección del hongo a estudiar se tomaron tres basidiomicetos: Laetiporus sulphureus, Pleurotus ostreatus y Lentínula edodes, cuyos extractos se han reportado con actividad antioxidante, a los cuales se les determinó su capacidad de atrapar radicales libres por el método del DPPH, lo que permitió la escogencia de Lentinula edodes para realizar el estudio, dado que su actividad antioxidante fue la mayor dentro de las setas analizadas y similar a la reportada en literatura para extractos de basidiomicetos. Aunado a lo anterior está el hecho de que después del champiñón de Paris (Agaricus bisporus), este hongo es uno de los que actualmente se está posicionando en el mercado Colombiano y por lo tanto su producción a nivel nacional se incrementa rápidamente, al igual que su consumo. Debido a que la mayoría de los métodos y disolventes extractantes empleados hasta el presente para la extracción de compuestos polifenólicos se han aplicado en productos naturales vegetales y dada la constitución especial de la pared fúngica, se planteó la necesidad de seleccionar las condiciones mas apropiadas para la obtención de estos fungimetabolitos, lo que permitió su posterior análisis e identificación. Como resultados de este trabajo se encontró que la extracción por Soxhlet es el método más adecuado para la obtención de los compuestos de interés del Shiitake. En cuanto a la actividad antioxidante frente al DPPH los resultados ponen de manifiesto que el extracto crudo es el que presenta la mayor actividad antioxidante (41,1-92,9%), seguido del extracto en Acetato de etilo (EAcOEt) (2,3-76,5 %), el extracto en cloroformo (ECHCl3) (27,9 -75,4 %), y el extracto en hexano (EH) (5,0-37,0%). La caracterización parcial de los componentes presentes en cada uno de los extractos permitió inferir que la mayor actividad antioxidante del extracto crudo puede ser atribuida no sólo a la presencia de compuestos polifenólicos (polifenoles y flavonoides), sino también al contenido dentro del extracto del ácido linoléico, compuesto para el que se ha reportado una importante actividad antioxidante. Respecto a la separación y determinación estructural de los compuestos polifenólicos de los extractos de Shiitake, se realizaron empleando CG-EM para el polifenol simple (ácido gálico) y CLAE–EM para los flavonoides. Con base en el análisis de sus espectros de masas y comparación con literatura se identificó como compuesto mayoritario del ECHCl3 un polifenol, el ácido gálico y en el EAcOEt. dos flavonoides glicosidados que corresponden probablemente al apigenin-7-O-rutinosido y al 7-O-β-D-glucopiranosil-6- fucopiranosilcrisina. Los flavonoides glicosidados aquí propuestos se reportan por primera vez para los basidiomicetos en general y para el Lentínula edodes en particular. De los resultados arrojados por este trabajo se puede concluir que efectivamente formando parte de los metabolitos secundarios de Lentínula edodes se encuentran compuestos polifenólicos que, conjuntamente con los ácidos grasos y/o sus ésteres, son en gran medida los responsables de la actividad antioxidante reportada para los extractos de dicho hongo.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/8489/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11101
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Departamento de Química Químicaspa
dc.relation.ispartofQuímicaspa
dc.relation.referencesÁvila Castañeda, Iris Marcela (2009) “Estudio de los compuestos polifenolicos con énfasis en flavonoides del hongo Lentinula edodes y determinación de la actividad antioxidante” / “Study of the polyphenolic compounds with emphasisoin flavonoids of mushroom Lentinula edodes and determination of the antioxidant activity”. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.proposalPolifenolesspa
dc.subject.proposalFlavonoidesspa
dc.subject.proposalactividad antioxidantespa
dc.subject.proposalLentinula. Edodes / Polyphenolsspa
dc.subject.proposalFlavonoidsspa
dc.subject.proposalAntioxidant activityspa
dc.subject.proposalLentinula. Edodesspa
dc.title“Estudio de los compuestos polifenolicos con énfasis en flavonoides del hongo Lentinula edodes y determinación de la actividad antioxidante”spa
dc.title.translated“Study of the polyphenolic compounds with emphasisoin flavonoids of mushroom Lentinula edodes and determination of the antioxidant activity”Spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
197445.2010.pdf
Tamaño:
1.55 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format