Creación de un modelo conceptual hidrogeológico
Cargando...
Autores
Rojas Palacios, Hernán
Bravo Clavijo, Catalina
Duran Fajardo, John Edward
Montes Navarro, Katerine Jojahana
Meza Castellar, Reynaldo José
Melo Brand, Vanessa
Director
Tipo de contenido
Document language:
Español
Fecha
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
En este tutorial se presenta la creación de un modelo hidrogeológico tridimensional del área de influencia del campo de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira (Valle del Cauca). La información tomada de los archivos de registro de pozos construidos (CVC), permitió extraer a partir de la litología la base de datos, que se emplea en el programa computacional Surfer (Marca registrada de Golden Software), para la creación de las diferentes capas e isolíneas, como también del gráfico tridimensional en sus respectivos cortes. Este tutorial fue creado por el Grupo de Estudios de Aguas Subterráneas de la Universidad Nacional de Colombia sede Palmira “GEASUNP” como un aporte a la comunidad de habla hispana, en especial a estudiantes y personas interesadas en el tema.