Modelación y mapeo de la distribución espacial de Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) sobre guayaba Psidium guajava: Factores asociados a la agregación del daño

dc.contributorCarabalí Muñoz, Arturospa
dc.contributorMesa Cobo, Nora Cristinaspa
dc.contributor.authorPinchao, Ever Camilospa
dc.date.accessioned2019-07-02T21:48:54Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:48:54Zspa
dc.date.issued2017spa
dc.description.abstractEl picudo de la guayaba Conotrachelus psidii Marshall es una de las principales plagas en cultivos de Psidium guajava en Colombia. Las poblaciones de adultos emergen del suelo y atacan los frutos en unas zonas del cultivo más que en otras. Puesto que su fase en el suelo puede durar entre 3-6 meses, se sugiere que algunos factores edafoclimáticos influyen en su bioecología, y de paso también podrían explicar el patrón de distribución espacial que exhibe el daño en frutos, conocimiento que contribuirá a implementar un programa de manejo especifico por sitio. Los ensayos se realizaron en una parcela experimental de 3.5 ha. perteneciente a un cultivo comercial de guayaba sembrado con la variedad ICA-1. Se realizaron monitoreos del número de frutos afectados/árbol y se registraron variables edafoclimáticas como la humedad del suelo, resistencia mecánica, densidad aparente, textura, precipitación, radiación solar, temperatura y humedad relativa. Los datos se analizaron usando las etapas básicas de un análisis geoestadístico. Las zonas en donde se encontró mayor número de frutos afectados se caracterizan por tener rangos de humedad del suelo entre el 27-34 % en épocas lluviosas, contenidos de arcillas menores al 30% y contenidos de limos mayores al 42 %. Se obtuvo un modelo lineal de la infestación, asociado a las variables climáticas en donde, se demuestra que, si ocurre una disminución de la temperatura y la radiación solar y hay un aumento de la precipitación y la humedad relativa, el desarrollo de las poblaciones del picudo puede verse favorecida. Esto puede desarrollarse como una herramienta de análisis para reducir el daño del insecto en el cultivo de guayaba de una forma localizada.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63849/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63468
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Palmira Facultad de Ciencias Agropecuarias Maestría Ciencias Agrariasspa
dc.relation.ispartofMaestría Ciencias Agrariasspa
dc.relation.referencesPinchao, Ever Camilo (2017) Modelación y mapeo de la distribución espacial de Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) sobre guayaba Psidium guajava: Factores asociados a la agregación del daño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Palmira.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculturespa
dc.subject.proposalAnálisis espacialspa
dc.subject.proposalKrigingspa
dc.subject.proposalFactores del suelospa
dc.subject.proposalAgricultura especifica por sitiospa
dc.titleModelación y mapeo de la distribución espacial de Conotrachelus psidii (Coleoptera: Curculionidae) sobre guayaba Psidium guajava: Factores asociados a la agregación del dañospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2021-Ever_Camilo_Pinchao.pdf
Tamaño:
1.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format