Estado y juventudes, una mirada a la juventud rural del departamento de Arauca y a las acciones del estado para resolver problemáticas laborales como respuesta a fenómenos migratorios
dc.contributor.advisor | Téllez Iregüi, Gonzalo | |
dc.contributor.author | Mina Hernández, Yilmer Adiel | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación y Gestión de la Empresa Pecuaria (GIGEP) | spa |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2021-09-07T02:11:49Z | |
dc.date.available | 2021-09-07T02:11:49Z | |
dc.date.issued | 2021-09-06 | |
dc.description | Físico | spa |
dc.description | ilustraciones, gráficas, tablas, mapas | spa |
dc.description.abstract | Rural youth are actors with high vulnerability, this reflected among many variables to the emergence and progressive enlargement of migratory phenomena in search of improving their living conditions, either by attraction to the cities or by expulsion from their territories. In Colombia, these migratory processes are framed and represented mainly by the lack of job opportunities, representing 42.3%. Variable very marked at the territorial level, where youth unemployment in the department of Arauca reaches 29.7%. As the rule of law, work is conceived in a central place of triple quality (as a principle, duty and right) and entrepreneurship as a political strategy to amend the demands that society demands, thus, as a science of the State, the analysis of public policy implemented here according to the cyclical model proposed by Knoepfel et al. (2006) allows evaluating the conditions of young people, the actions of the State around labor problems in the period 1991-2019 and Ordinance 019E of 2015 in the stages of definition of the public problem and programming. Thus, the main problem of rural youth in the department of Arauca is framed in the little, null or insufficient youth participation in political, social and economic spaces. While Ordinance 019E of 2015 requires a recoding as a learning process and construction of experiences and knowledge of local political-administrative actors, a process that includes the linking of market actors, the updating of regulations, an objective, coherent and predictable, with a horizontally and vertically integrated APA. | eng |
dc.description.abstract | Los jóvenes rurales son actores con alta vulnerabilidad, esto reflejado entre muchas variables al surgimiento y engrosamiento progresivo de fenómenos migratorios en búsqueda de mejorar sus condiciones de vida, ya sea por atracción a las ciudades o por expulsión de sus territorios. En Colombia, estos procesos migratorios están enmarcados y representados principalmente por la falta de oportunidades laborales, representando un 42,3%. Variable muy marcada a nivel territorial, en donde, el desempleo juvenil del departamento de Arauca alcanza el 29,7%. Como Estado de derecho, el trabajo se concibe en un lugar central de triple calidad (como principio, deber y derecho) y el emprendimiento como una estrategia política para enmendar las demandas que la sociedad exige, así, como ciencia del Estado, el análisis de política pública aquí implementado según el modelo cíclico planteado por Knoepfel et al. (2006) permite evaluar las condiciones de los jóvenes, las acciones desde el Estado entorno a las problemáticas laborales en el periodo 1991-2019 y la Ordenanza 019E de 2015 en las etapas de definición del problema público y programación. Así, la principal problemática de la juventud rural del departamento de Arauca se enmarca en la poca, nula o insuficiente participación juvenil en espacios políticos, sociales y económicos. Mientras que la Ordenanza 019E de 2015 requiere una recodificación como un proceso de aprendizaje y construcción de experiencias y conocimientos de los actores político-administrativos locales, proceso que incluya la vinculación de actores del mercado, la actualización de normatividad, un PPA objetivo, coherente y previsible, con un APA integrado horizontal y verticalmente. (Texto tomado de la fuente) | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Producción Animal | spa |
dc.description.methods | Análisis de política Cíclico (Knophel 2006) | spa |
dc.description.researcharea | Políticas Agrarias | spa |
dc.format.extent | xii, 220 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80106 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | Departamento de Ciencias Para La Producción Animal | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Medicina Veterinaria y de Zootecnia | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.publisher.program | Bogotá - Medicina Veterinaria y de Zootecnia - Maestría en Salud y Producción Animal | spa |
dc.relation.references | Arboleda, M (2011). El emprendimiento. Una respuesta al desempleo en Colombia - pp.197-206. Universidad de San Buenaventura. Cali. | spa |
dc.relation.references | Aries, Philippe (1973). L´enfant et le vie familiale sous láncien régimen. París. Editions de Seiul.articulo.oa?id=29055767013 | spa |
dc.relation.references | Becerra, C., (n.d). Consideraciones sobre la juventud rural de América Latina. Consultoria FAO. Santiago de Chile. Recuperado desde: http://www.fao.org/tempref/GI/Reserved/FTP_FaoRlc/old/prior/desrural/juventud/considera.pdf | spa |
dc.relation.references | BEJARANO, Jesús. Efectos de la violencia en la producción agropecuaria. En: Coyuntura Económica, | spa |
dc.relation.references | FEDESARROLLO, Vol. XVIII, No. 3, septiembre 1988, p. 190 | spa |
dc.relation.references | Bonnal, P., P-M. Bosc, J.M. Díaz, B. Lösch (2004), “Multifuncionalidad de la agricultura y nueva ruralidad: ¿reestructuración de las políticas públicas a la hora de la globalización?”, en Edelmira Pérez y María Adelaida Farah (comps.), Desarrollo rural y nueva ruralidad en América Latina y la Unión Europea, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, pp. 19-41. | spa |
dc.relation.references | Brumer, A. et al. (2002): “O futuro da juventud rural”, ponencia presentada al VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural, noviembre, Porto Alegre. | spa |
dc.relation.references | Buchelli, Marisa (2006): “Mercado de trabajo juvenil: situación y políticas”, Serie Estudios y perspectivas No 6, CEPAL, Oficina de Montevideo, Uruguay. | spa |
dc.relation.references | Caja de compensación familiar de Arauca CONFIAL (comunicación propia, 25 de agosto del 2020) | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Arauca (comunicación propia, 15 de abril del 2020) | spa |
dc.relation.references | Campos Y., Sánchez O., y Velásquez P. (2009). Colombia 1959-2006: Principales transformaciones económicas, sociales y políticas. Universidad Autónoma de Colombia, Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables, Programa de Economía. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Caputo, L. (2002): “Informe de Situación. Juventud Rural Argentina 2000”. Dirección Nacional de la Juventud, Argentina. | spa |
dc.relation.references | CASILDA, Ramón. América Latina y el Consenso de Washington. Boletín económico de ICE No 2803, 26 de abril al 2 de mayo de 2004, p. 19. 352 | spa |
dc.relation.references | CEPAL (1999). América Latina: Proyecciones de Población Urbana y Rural 1970-2025, Boletín Demográfico N°63, Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=4136/413635245002 | spa |
dc.relation.references | CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) (1998); Juventud rural en Brasil y México, reduciendo la invisibilidad. | spa |
dc.relation.references | Cepal, (2012). Población, territorio y desarrollo sostenible. Encontrado en: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/49355/2012-96-Poblacion-WEB.pdf | spa |
dc.relation.references | Chomitz, K. Buys, P. & Thomas, T. (2005). Quantifying the Rural-Urban Gradient in Latin America and the Caribbean. | spa |
dc.relation.references | CILink, Thierry (2001), “El campo en la ciudad: reflexiones en torno a las ruralidades emergentes”, en Edelmira Pérez Correa, María Adelaida Farra Quijano, Nancy Adriana Castillo Rodríguez, César Ortiz Guerrero, Janet Patricia Muñoz, Diana Lucía Maya Vélez, La nueva ruralidad en América Latina, tomo II, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, pp. 37-53 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la Republica de Colombia (2006). Ley 1014 de 2006 “De fomento a la cultura de emprendimiento”. Recuperado desde: http://hdl.handle.net/11520/14037 | spa |
dc.relation.references | Cuervo J. (2009). La posibilidad de las políticas públicas en Colombia. En: Análisis y evaluación de políticas públicas: debates y experiencias en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Cuervo J. (2009). La posibilidad de las políticas públicas en Colombia. En: Análisis y evaluación de políticas públicas: debates y experiencias en Colombia, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Custodio, C. (2013). Configuración del desarrollo territorial en el contexto de la Nueva Ruralidad en el sur del Estado de México. Tesis para obtener el grado de maestro en ciencias agropecuarias y recursos naturales. Toluca, Estado de México, México: Universidad Autónoma del Estado de México. | spa |
dc.relation.references | DECLARACIÓN DE MEDELLÍN: JUVENTUD Y VALORES DEMOCRÁTICOS (2008). Recuperado de: http://www.oas.org/es/centro_informacion/default.asp | spa |
dc.relation.references | DECLARACIÓN DE MEDELLÍN: JUVENTUD Y VALORES DEMOCRÁTICOS (2008). Recuperado de: http://www.oas.org/es/centro_informacion/default.asp | spa |
dc.relation.references | Defensoría del Pueblo (2013). LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013. Por medio de la cual se expide el estatuto de ciudadanía juvenil y se dictan otras disposiciones. Recuperado desde: https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1622_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Delgado, Javier (1999), “La nueva ruralidad en México”, Investigaciones Geográficas, Boletín 39, México, pp. 82-91. | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (2000). DECRETO 822 DE 2000. Por el cual se crea en el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República el Programa Presidencial para el Sistema Nacional de Juventud "Colombia Joven". Recuperado desde: http://wsp.presidencia.gov.co/ColombiaJoven/Documents/Decreto-822-08may2000.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística (2019). Gran encuesta integrada de hogares (GEIH) Mercado laboral. Recuperado desde: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-y-desempleo | spa |
dc.relation.references | Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2005). Censo General 2005. Bogotá: Departamento Administrativo Nacional de Estadística. Recuperado de: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censo-general-2005-1 | spa |
dc.relation.references | Departamento de Planeación Nacional DNP (1992). Política social para los jóvenes y mujeres. Resumen ejecutivo. Recuperado desde: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/CONPES/Econ%C3%B3micos/2626.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento de Planeación Nacional DNP (2012). Política de juventud. Recuperado desde: https://www.dnp.gov.co/CONPES/documentos-conpes/conpes-sociales/Paginas/conpes-sociales.aspx#Default | spa |
dc.relation.references | Departamento de Planeación Nacional DNP (2014). Consejo de política económica y social. Lineamientos para la generación de oportunidades para los jóvenes. Recuperado desde: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/conpes_dnp_0173_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación DNP (2015). Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Grupo de Estudios Territoriales. Tipologías Departamentales y Municipales: Una propuesta para comprender las entidades territoriales colombianas. Recuperado desde: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Tip-FormatoPublicacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación DNP (2015). Dirección de Desarrollo Territorial Sostenible Grupo de Estudios Territoriales. Tipologías Departamentales y Municipales: Una propuesta para comprender las entidades territoriales colombianas. Recuperado desde: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Desarrollo%20Territorial/Tip-FormatoPublicacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Díaz & Fernández. (2017). “¿Qué sabemos de los jóvenes rurales? Síntesis del panorama diagnóstico de los jóvenes rurales en Ecuador, Colombia, México y Perú (en revisión para publicación)” Serie de documento de trabajo n°xx. Grupo de Trabajo Inclusión Social y Desarrollo. Programa Jóvenes Rurales, Territorios y Oportunidades: Una estrategia de diálogo de políticas: Rimisp, Santiago, Chile. | spa |
dc.relation.references | Dirven, M. (2003): “Algunos datos y reflexiones en torno al rejuvenecimiento de la población en los territorios rurales”. Recuperado de: (www.iica.org.uy) | spa |
dc.relation.references | Dirven, M. (2004). El empleo rural no agrícola y la diversidad rural. Revista de la CEPAL, 49-69. Duarte, Klaudio. (2013). Promoción de diversidad como condición política para la igualdad generacional. En J. Tatis (ed). Jóvenes diversos y singulares. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Durston, J. (2000): “Juventud rural y desarrollo en América Latina: estereotipos y realidades”, en Solum Donas (comp.). Adolescencia y juventud en América Latina, San José de Costa Rica | spa |
dc.relation.references | Echeverri, Rafael (2001), “La nueva ruralidad”, en E. Pérez, M.A. Farah Quijano, Nancy Adriana Castillo Rodríguez, César Ortiz Guerrero, Janet Patricia Muñoz, Diana Lucía Maya Vélez, La nueva ruralidad en América Latina, tomo II, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, pp. 99-105 | spa |
dc.relation.references | Edelman, M. (1988). Constructing the political spectacle.urban, university of IIinois Press. | spa |
dc.relation.references | FAO (2016). Juventud rural y empleo decente en América Latina. Organización para la alimentación y la agricultura. Santiago. | spa |
dc.relation.references | FAO RLAC (1998). Estrategia De Desarrollo Rural Como Eje En La Disminución De La Extrema Pobreza En La Region XXV Conferencia Regionalpara América Latina y el Caribe LARC/98/3 | spa |
dc.relation.references | FAO RLAC (2000). Reforma de las Instituciones para el Desarrollo Rural XXVI Conferencia Regionalpara América Latina y el Caribe LARC/00/5 | spa |
dc.relation.references | FAO/CEPAL/OIT (2010, tomo I y 2012, tomo II): Políticas de mercado de trabajo y pobreza rural, FAO, Santiago de Chile. | spa |
dc.relation.references | FAO/FIDA/OIT (2010): “Romper el ciclo de la pobreza: Llevar a los niños y niñas del trabajo a la escuela”, Género y empleo rural - Documento de orientación N° 7 (www.fao.org). | spa |
dc.relation.references | Feixa, Ccarles. (1990). Cultures juveniles, hegemonía i transición social. Una historia oral de la juventut Lleida (1936-1989). Tesis doctoral inédita. Barcelona. Universiat de Barcelona. | spa |
dc.relation.references | Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola FIDA (2001). Informe sobre la pobreza rural 2001. FIDA: Roma. | spa |
dc.relation.references | Fontenla. E. (2010). Jóvenes Rurales Necesidad de una Política Pública para Jóvenes del Ámbito Rural (ponencia). Universidad popular madre de las plazas de mayo. Argentina. | spa |
dc.relation.references | Fontenla. E. (2010). Jóvenes Rurales Necesidad de una Política Pública para Jóvenes del Ámbito Rural (ponencia). Universidad popular madre de las plazas de mayo. Argentina | spa |
dc.relation.references | Garraud, P, (1990). Politiques nationales: elaboration de I¨agenda, L¨Annee sociologique. | spa |
dc.relation.references | Giddens, A. (1999). “Globalización”. En: Un mundo desbocado. Los efectos de la globalización en nuestras vidas. México: Taurus. | spa |
dc.relation.references | Gillis.J. (1981). Youth and history. Tradition and change in europen age retation, 1770-present, Nueva York, Academic press. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Arauca (2012). Plan Departamental De Desarrollo De Arauca 2012- 2015. Es Hora De Resultados. Disponible en: www.arauca.gov.co. | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Arauca (2014). Plan departamental de empleo de Arauca. Programa de Asistencia Técnica para el fortalecimiento de las políticas de empleo, emprendimiento y generación de ingresos. Colombia Gobernación de Arauca y Departamento Nacional de Planeación- DNP. Visión Arauca 2032: Geoestratégica, Innovadora Y Nuestra. Disponible en: www.arauca.gov.co | spa |
dc.relation.references | Gobernación de Arauca y el Departamento Nacional de Planeación - DNP. Contrato Plan Departamento de Arauca. Disponible en: https://www.dnp.gov.co/Gobierno/ContratosPlan/ContratoPlanDepartamentodeArauca. aspx | spa |
dc.relation.references | Grajales. S, Concheiro. L (2009), Nueva ruralidad y desarrollo territorial, Mexico, pp.145-167. | spa |
dc.relation.references | Gusfield, J, (1981). The culture of publics problems. Drinking-driving and the symbolic order. The uniercity of Chicago Press, Chicago Llondres. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, O. J. (2010). Arauca: espacio, conflicto e institucionalidad. Análisis político, 23 (69), 3-34. | spa |
dc.relation.references | Hisschhemoller, M., Hoppe, R. (1996). Coping with intractable ontroversies. The case for problema structuring in policy desing and análisis knowledge and policy, the international journal of knowledge transfer and utiliztion. Vol. 8/4. | spa |
dc.relation.references | Kessler, G., (2006). La investigación social sobre juventud en America Latina. Estado de la cuestión de un campo en conformación. Revista colombiana de educación, Undifined-undefined ISSN: 0120-3916 Knoepfel P, Larrue C, Varone F (2006). Analyse et pilotage des politiques publiques. Zürich: Editorial Verlag Rüegger | spa |
dc.relation.references | Knoepfel, P., (1986). Distributional issue in regulatory policy implementation- the case of air quaility control policies, hants GB: Gower: 363-379 | spa |
dc.relation.references | Knoephel, P., Hoeber, P., (1990) Objets de I´evaluation: Essai d´identification a läide de concept de politiques pobliques, in: Horber Papazian, K (ed), Evaluation des politiques publiques en suisse. Pourquoi? Pour qui? Comment? Lausanne: Presses polytechniques et universitaries romandes: 27-46. (Cahier de IÏdheap no 62. Chavannes-pres-Renens: Idheap)- | spa |
dc.relation.references | Krasner, S, (1984). Approaches to the State. Alternative conceptions and historical dynamics, comparative politics, 16:2:223-264. | spa |
dc.relation.references | Leite de Sousa, E. y Duque, G. (2002): “De geracao en geracao: un estudo sobre a disposicao dos jóvenes en asumirem o trabalho agrícola”, ponencia presentada al VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología Rural, noviembre, Porto Alegre. Ley No 375. Constitución política de Colombia, Santa Fe de Bogotá, D.C., 4 de julio la de 1997. LINDBLOM, Charles. The Market System. Yale University, 2000, citado por: CASILDA BÉJAR, Ramón. Op. cit., p. 19. | spa |
dc.relation.references | Llambí, Luis (2004), “Nueva ruralidad, multifuncionalidad de los espacios rurales y desarrollo local endógeno”, en Pérez, E. y Farah, M.A. (comps.), Desarrollo rural y nueva ruralidad en América Latina y la Unión Europa, CIRAD, Pontificia Universidad Javeriana, Javegraf, Bogotá, pp. 91-107 | spa |
dc.relation.references | López, A. (2009). Construcción social de “juventud rural” y políticas de juventud rural en la zona andina colombiana. Manizales. Recuperado de: http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/collect/co/co-001/index/assoc/D99.dir/tesis-lopez.pdf. | spa |
dc.relation.references | March, J, j Olsen, j., (1989). Redisconvering instititions. The organizational basis of politics. New York: The Free Press. | spa |
dc.relation.references | Mead, Margaret (1985), Adolescencia, sexo y cultura en Samoa. Barcelona, Planeta. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de agricultura y desarrollo rural MADR (comunicación propia, 26 de agosto del 2020) Ministerio de Educación - Min Educación. Sistema Nacional de la Educación Superior - SNIES. Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-propertyname2672.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación (1997). Ley 375 de Julio 4 de 1997 Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. Recuperado desde: https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85935_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2013). Fondo para el fomento de formación para el trabajo, dirigido a usuarios registrados en el sistema de información del Servicio Público de Empleo. Recuperado desde: http://www.mintrabajo.gov.co/empleo-y-pensiones/movilidad-y-formacion/talentos-para-el-empleo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo (2015). Por medio de la cual se crea el programa “40.000 primeros empleos y se dictan otras disposiciones. Recuperado desde: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/45095/Resolucion+347+de+2015.pdfMinisterio de Trabajo (2020). Estado Joven. Prácticas Laborales en el Sector Público. Recuperado desde: http://www.mintrabajo.gov.co/web/guest/empleo-y-pensiones/movilidad-y-formacion/estado-joven/-/document_library/f2jJXNw2QgU0/view_file/424835?_com_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_f2jJXNw2QgU0_redirect=http%3A%2F%2Fwww.mintrabajo.gov.co%2Fweb%2Fguest%2Fempleo-y-pensiones%2Fmovilidad-y-formacion%2Festado-joven%3Fp_p_id%3Dcom_liferay_document_library_web_portlet_DLPortlet_INSTANCE_f2jJXNw2QgU0%26p_p_lifecycle%3D0%26p_p_state%3Dnormal%26p_p_mode%3Dview | spa |
dc.relation.references | Misión para la Transformación del Campo. (2015). El Campo Colombiano: un camino hacia el bienestar y la paz. Bogotá: Departamento Nacional de Planeación. | spa |
dc.relation.references | MOLINA, H., (2006). El análisis de las políticas y las políticas públicas. Tesis (Especialista en Análisis de Políticas Públicas) - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | MOLINA, Hilda (2006). El análisis de las políticas y las políticas públicas. Tesis (Especialista en Análisis de Políticas Públicas) - Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Moncayo, J., (2017). Caracterización de retos para la construcción de paz territorial en Arauca, una apuesta que involucra la participación, en: Documentos de Políticas Públicas, Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, No. 8. | spa |
dc.relation.references | Monod, Jean (1968), Les barjots. Paris. Editions Juliard | spa |
dc.relation.references | MONTAÑEZ, G., Delgado M., (1998). Espacio, territorio y región: conceptos básicos para un proyecto nacional. Cuadernos de geografía, Vol. VII, nº 1-2, p. 120134. Santafé de Bogotá, Colombia: Departamento de Geografía/Universidad Nacional de Colombia, | spa |
dc.relation.references | Morand, C., (1991). Less nouveaux instruments d¨action de I¨etat, Helbing & Lichtenhahn, Bale. Naciones Unidas (2000). Asamblea General. Declaración del milenio. New York. Recuperado desde: http://www.cinu.mx/minisitio/ODM8/docs/Declaraci%C3%B3n%20del%20Milenio.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2010). Programa de Acción Mundial para los Jóvenes. Impreso en las Naciones Unidas, Nueva York. Recuperado de: www.un.org/youth | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2015). Objetivos de Desarrollo Sostenible. New York. Recuperado desde: https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/ | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2015). Resoluciones aprobadas por la Asamblea General. Proclamación de 2010 como Año Internacional de la Juventud: diálogo y comprensión mutua. Recuperado desde: https://www.un.org/es/documents/ag/res/50/list50.htm | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2015). Resoluciones aprobadas por la Asamblea General. Políticas y programas que afectan a la juventud. Recuperado desde: https://www.un.org/es/documents/ag/res/50/list50.htm | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2015). Resoluciones aprobadas por la Asamblea General. Políticas y programas relativos a la juventud Recuperado desde: https://www.un.org/es/documents/ag/res/50/list50.htm | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas (2019). Forjando nuestro futuro. New York. Recuperado de: https://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.html Niñez y Juventud alianza de la Universidad de Manizales y el CINDE. Recuperado de http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/Colombia/alianza-cinde umz/20091215041213/tesis-lopez.pdf | spa |
dc.relation.references | OEI (2008). CONVENCIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHOS DE LOS JÓVENES (Recuperado de: http://www.oas.org/es/temas/juventud.asp | spa |
dc.relation.references | OEI (2008). CONVENCIÓN IBEROAMERICANA DE DERECHOS DE LOS JÓVENES (Recuperado de: http://www.oas.org/es/temas/juventud.asp | spa |
dc.relation.references | OEI (2008). LEY 30 DE 1989. (Recuperado de: http://www.oas.org/es/temas/juventud.asp | spa |
dc.relation.references | OEI (2016). Pacto Iberoamericano de Juventud – Organismo Internacional. (Recuperado de: https://oij.org/wp-content/uploads/2019/05/Pacto-Iberoamericano-de-Juventud.pdf | spa |
dc.relation.references | Oficina Internacional del Trabajo OIT. (2017). Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil: caminos hacia un mejor futuro laboral. Resumen ejecutivo. Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT (1999). Memoria del director general. 87a reunión. Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT (2005): Las Normas Internacionales del Trabajo relativas al empleo juvenil. Ginebra Suiza. Recuperado desde: https://www.ilo.org/global/topics/youth-employment/standards/lang--es/index.htm OIT (2012). La crisis del empleo de los jóvenes: Hechos sobresalientes del informe de la CIT 2012. Recuperado desde: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_emp/---ed_emp_msu/documents/publication/wcms_181303.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT (2013a): Trabajo decente y juventud en América Latina – Políticas para la acción, Lima, Perú. | spa |
dc.relation.references | OIT (2013b): Informe mundial sobre trabajo infantil - Vulnerabilidad económica, protección social y lucha contra el trabajo infantil, Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT (2013c): “Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil 2013 - Una generación en peligro”, Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT (Oficina Internacional del Trabajo). (2013). Tendencias Mundiales del Empleo, (2013). Para recuperarse de una segunda caída del empleo, resumen en español Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT (Oficina Internacional del Trabajo). (2017). Tendencias Mundiales del Empleo Juvenil: caminos hacia un mejor futuro laboral. Resumen ejecutivo. Ginebra. | spa |
dc.relation.references | OIT (Oficina Regional del Trabajo para América Latina y el Caribe). (2018). Panorama Laboral América Latina y el Caribe: edición Aniversario | spa |
dc.relation.references | OIT (Oficina Regional del Trabajo para América Latina y el Caribe) (2018). Panorama Laboral América Latina y el Caribe: edición Aniversario. | spa |
dc.relation.references | OIT (Oficina Regional del Trabajo para América Latina y el Caribe). (2018). Panorama Laboral América Latina y el Caribe: edición Aniversario. | spa |
dc.relation.references | Organización de Naciones Unidas ONU (2019). Forjando Nuestro Futuro juntos. Nueva York. Recuperado de: https://www.un.org/es/sections/about-un/overview/index.html | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo OIT (2012): Marcha Global Contra el Trabajo Infantil “Documento de trabajo sobre el trabajo infantil en la agricultura”, como insumo para la Conferencia Internacional sobre el Trabajo infantil en la agricultura, elaborado con el apoyo de la OIT, New Delhi, India. | spa |
dc.relation.references | Ovalles. L, Moreno. Z, Olivares. M, Silva. H (2018). Habilidades y capacidades del emprendimiento: un estudio bibliométrico. Universidad de Zulia. Revista Venezolana de Ginebra, vol. 23, N°. 81,2018. Recuperado desde: http://www.redalyc.org/ | spa |
dc.relation.references | Pardo, R. (2017) “Diagnóstico de la juventud rural en Colombia. Grupos de Diálogo Rural, una estrategia de incidencia”. Serie documento Nº227. Grupo de Trabajo Inclusión Social y Desarrollo. Programa Jóvenes Rurales, Territorios y Oportunidades: Una estrategia de diálogos de políticas. Rimisp, Santiago, Chile. | spa |
dc.relation.references | Pardo, R. 2017. “Diagnóstico de la juventud rural en Colombia. Grupos de Diálogo Rural, una estrategia de incidencia”. Serie documento Nº227. Grupo de Trabajo Inclusión Social y Desarrollo. Programa Jóvenes Rurales, Territorios y Oportunidades: Una estrategia de diálogos de políticas. Rimisp, Santiago, Chile. | spa |
dc.relation.references | PARSONS, Wayne (2007). Políticas públicas: una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. México: FLACSO, Sede Académica de México. | spa |
dc.relation.references | PARSONS, Wayne. Políticas públicas: una introducción a la teoría y la práctica del análisis de políticas públicas. México: FLACSO, Sede Académica de México, 2007. | spa |
dc.relation.references | Pezo Orellana, Luís (2014): “Juventudes rurales y Desarrollo: Notas de lectura”, Diálogos No 126, Instituto para el Desarrollo Rural de Sudamérica (www.sudamerica.org) | spa |
dc.relation.references | Pezo, L. (2005). La migración rural en su fase motivacional: aportes para su estudio desde el caso de rio Hurtado. Recuperado de: http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/508/50800709.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Republica (2016). Ley N° 1780 “por medio de la cual se promueve el empleo y el emprendimiento juvenil, se generan medidas para superar barreras de acceso al mercado de trabajo y se dictan otras disposiciones”. Recuperado desde: http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201780%20DEL%2002%20DE%20MAYO%20DE%202016.pdf Presidencia de la Republica (2019). El futuro es de todos. Recuperado desde: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201885%20DEL%2001%20DE%20MARZO%20DE%202018.pdf | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la Republica de Colombia (2005). Política Nacional de Juventud “Bases para el Plan Decenal de Juventud” (2005-2015). Programa Presidencial Colomba Joven. Recuperado desde: https://www.youthpolicy.org/national/Colombia_2005_National_Youth_Policy.pdf | spa |
dc.relation.references | Procuraduría General de la Nación (2010). Trabajo digno y decente en Colombia Seguimiento y control preventivo a las políticas públicas. Bogotá D.C. Recuperado desde: https://www.procuraduria.gov.co/portal/media/file/Trabajo%20digno%20y%20decente%20en%20Colombia_%20Seguimiento%20y%20control%20preventivo%20a%20las%20pol%C3%ADticas%20p%C3%BAblicas(1).pdf Rismip (2017). Lineamientos de política para juventud rural. "Jóvenes Rurales, Territorios y Oportunidades: Una estrategia de diálogo de políticas”. | spa |
dc.relation.references | Rivas, A., (2014). Contribuciones conceptuales y metodológicas para estudios multifuncionales de la agricultura familiar campesina en programas de ciencias Agraria en la Universidad Nacional de Colombia. En: Textual, análisis del medio rural, No.63, enero-junio 2014. México. | spa |
dc.relation.references | Rodgers, Gerry, Charles Gore Y Jose B. Figueriredo (1995), en Social Exclusion: Ehetoric, Reality, Responses, Ginebra, ILO/UNDP. | spa |
dc.relation.references | Román, M. (2003): “Los jóvenes rurales en Argentina”, PROINDER, Serie Estudios e investigaciones, Buenos Aire, Argentina. | spa |
dc.relation.references | Rossana Reguillo (2003). Ciudadanías juveniles en América Latina. 10 años de políticas públicas de juventud: análisis y perspectivas. Málaga, España: [s.n] | spa |
dc.relation.references | ROTH A. (2006). Políticas Públicas, formulación, implementación y evaluación. Bogotá, Colombia: Ediciones Aurora; 2006. | spa |
dc.relation.references | ROTH, André-Noël. Análisis de las políticas públicas: de la pertinencia de una perspectiva basada en el anarquismo epistemológico. En: Revista Ciencia Política, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, Nº 3, 2007, p. 2. | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Gobierno (2019). Recuperado desde: https://achc.org.co/wp-content/uploads/2019/05/Ley-1955de-2019-PND.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Gobierno (2019). Recuperado desde: https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%202365%20%20DEL%2026%20DICIEMBRE%20DE%202019.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria del Senado (2006). LEY 1098 DE 2006. Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Recuperado desde: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html | spa |
dc.relation.references | SENA (2009-2020). Informes de gestión. Recuperado desde: https://araucasena.blogspot.com/ SENA (comunicación personal, 23 de julio del 2020) | spa |
dc.relation.references | Servicio Nacional de Aprendizaje SENA (2009-2020). Informe de acciones y formación académica. Recuperado desde: https://www.sena.edu.co/es-co/Paginas/default.aspx | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES (2018). Perfiles regionales de la educación superior. Recuperada desde: https://snies.mineducacion.gov.co/portal/Informes-e-indicadores/Perfiles-regionales-de-Educacion-Superior/. | spa |
dc.relation.references | Sistema Nacional de Información en Juventud y Adolescencia de Colombia (SNIJUACO) Ministerio de Educación Nacional (2018). Recuperado desde: https://www.mineducacion.gov.co/sistemasinfo/Informes/343840:Informes-departamentales-de-Educacion-Superior | spa |
dc.relation.references | Stiglitz, Joseph (2006), Making globalization work. W. W. Norton & Company, Inc. United States of America, 1. | spa |
dc.relation.references | Subitars, J., (1989). Análisis de políticas públicas y eficacia de la administración, Instituto Nacional de Administración Pública, Madrid (tercera reimpresión:1994). | spa |
dc.relation.references | Subitars, J., et al, (2006). Análisis y gestión de políticas públicas, España: Planeta S.A. Subitars, J., Knoepfel, P., Laurre, C., Varone, F., (2008). Análisis y gestión de políticas públicas. Barcelona: editorial Planeta S.A. | spa |
dc.relation.references | Téllez G (2000). Desarrollo Rural con Enfoque Territorial para la Paz en Colombia. Políticas Públicas de Tierras y Desarrollo Rural, un Análisis para los Acuerdos de la Habana. Centro de Pensamiento en Desarrollo Rural – CPDR. Universidad Nacional de Colombia. UNAL (comunicación personal, 20 de julio del 2020) | spa |
dc.relation.references | UNFPA (2014). Estado de la población mundial. El poder de 1800 millones. Editorial: Team. Recuperado desde: https://www.unfpa.org/sites/default/files/pub-pdf/EN-SWOP14-Report_FINAL-web.pdf. | spa |
dc.relation.references | UNFPA [Fondo de Población de las Naciones Unidas]. (9 de octubre de 2015). UNFP firma su VI programa de cooperación con Colombia [Boletín de prensa]. ONU, misión de la ONU en Colombia. Recuperado de http://nacionesunidas.org.co/ blog/2015/10/09/unfpa-firma-su-vi-programa-de-cooperacion-con-colombia/ Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquia. (2020). Estadísticas de la Sede Orinoquia. Recuperado desde: https://estadisticaun.github.io/BoletinOrinoquia/2-1-aspirantes-a-pregrado.html. | spa |
dc.relation.references | Viollaz, Mariana (2014): “Transición de la escuela al trabajo. Tres décadas de evidencia para América Latina”, Revista de la CEPAL, No 112, abril. | spa |
dc.relation.references | Vlassopoulou, C, (1999). La lutte contre la pollution atmospherique ubaine en France et en Grece. Definitions des problemas publics et cahngement de politiqu, tesis doctoral, universite Pantheon-ASSAS Paria II. | spa |
dc.relation.references | Weiss, J, (1989) the Powers of problema definition. The cas of govermment paperwork. Policy sciences. | spa |
dc.relation.references | Whyte, William F. (1943). Street corner society, Chicago University of Chicago Press. | spa |
dc.relation.references | Wiggins, Steve y Sharon Proctor (2001): “How Special Are Rural Areas? The Economic Implications of Location for Rural Development”, Development Policy Review, 2001, 19 (4). | spa |
dc.relation.references | Wildavisky, A (1979). Speaking the truth to power: the art and craft of policy análisis. Boston Mass: Little, Brown. | spa |
dc.relation.references | WILDAVSKY, Aaron. Speaking the Truth to power: The art and craft of policy analysis. Boston Mass. Litle, Brown, 1979. p. 15. | spa |
dc.relation.references | ZAMORA, Gerardo. Agenda Pública como instrumento de gestión y construcción del espacio municipal. Aplicación al estado de Guanajuato. En FERNÁNDEZ José et al (Coord.). Las ciencias sociales y las humanidades hoy. México, D.F.: UAM Xochimilco, 2010. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 320 - Ciencia política (política y gobierno) | spa |
dc.subject.lemb | Movilidad laboral | spa |
dc.subject.lemb | Labor mobility | eng |
dc.subject.lemb | Movilidad ocupacional | spa |
dc.subject.lemb | Occupational mobility | eng |
dc.subject.lemb | Trabajo de jóvenes | spa |
dc.subject.lemb | Youth - Employment | eng |
dc.subject.proposal | Vinculación laboral | spa |
dc.subject.proposal | Emprendimiento | spa |
dc.subject.proposal | Trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Jóvenes rurales | |
dc.subject.proposal | Migración juvenil | spa |
dc.subject.proposal | Rural youth | eng |
dc.subject.proposal | Analysis of public policies | eng |
dc.subject.proposal | Work | eng |
dc.subject.proposal | Employment relationship | eng |
dc.subject.proposal | youth migration | eng |
dc.title | Estado y juventudes, una mirada a la juventud rural del departamento de Arauca y a las acciones del estado para resolver problemáticas laborales como respuesta a fenómenos migratorios | spa |
dc.title.translated | State and youth, a look at the rural youth of the department of Arauca and the actions of the state to solve labor problems in response to migratory phenomena | eng |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.fundername | Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (Universidad Nacional de Colombia D.C) | spa |
oaire.fundername | Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 1116861946.2021.pdf
- Tamaño:
- 2.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Producción Animal
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 3.87 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: