Ingeniería de seguridad

Cargando...
Miniatura

Autores

Restrepo Toro, J. Ignacio

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1946

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Con la segunda guerra mundial, la ingeniería de seguridad se desarrolló ampliamente, ya que el conflicto bélico provocó un interés por prevenir contratiempos y preservar la mano de obra tan necesaria durante este acontecimiento histórico. Con lo anterior, tenemos que la razón de la ingeniería de seguridad se encuentra dividida en dos ramas, la humana y la económica, tiene por objeto preservar la vida de los trabajadores, así como, evitar sobrecostos con eventos inesperados como son los accidentes. La presente tesis recopila datos y normas sobre ingeniería de seguridad de diversos libros y revistas en donde se analiza la técnica general de esta. Por otro lado, al interior de este trabajo podremos encontrar un capítulo dedicado al estudio de la legislación colombiana sobre accidentes de trabajo, al igual que, un capítulo que Ignacio Restrepo, autor, denominó cómo, una campaña de seguridad en la industria minera, factor que a su consideración se encontraba bastante descuidado a mediados del siglo XX. (Tomado de Catálogo Unal)

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Ilustraciones, fotografías

Palabras clave

Citación