Identificación de las zonas de ladera aptas para el cultivo de mora en el territorio del Valle del Cauca

dc.contributor.authorJinés León, Andrés
dc.contributor.authorEitzinger, Anton
dc.contributor.financerSistema General de Regalías - SGR
dc.contributor.financerGobernación del Valle del Cauca
dc.contributor.otherUniversidad Nacional de Colombia
dc.contributor.otherUniversidad del Valle
dc.contributor.otherParque bioPacífico
dc.contributor.otherCentro Internacional de Agricultura Tropical - CIAT
dc.coverage.regionValle del Cauca - Colombia
dc.date.accessioned2022-02-04T21:48:22Z
dc.date.available2022-02-04T21:48:22Z
dc.date.issued2021-08
dc.descriptionIlustraciones, diagramas, mapas, tablasspa
dc.description.abstractComo punto de partida, considerando el esquema de trabajo, fue necesario llevar a cabo una revisión de los planteamientos, conceptos y metodología que se desarrollan a lo largo del análisis de zonificación para la mora, dentro del marco del proyecto. En particular, esto sirvió para determinar la clase de datos y modelos predictivos que se utilizarían para obtener las zonas de aptitud de cultivos, desde lo edafoclimático y desde el enfoque de cambio climático. El presente estudio de zonificación se construyó desde el planteamiento que define las zonas de aptitud como una combinación de suelos, geomorfología y características climáticas. De este modo, “[l]os parámetros particulares usados en la definición se centran en los requerimientos climáticos y edáficos de los cultivos y en los sistemas de manejo bajo los que éstos se desarrollan” (FAO, 1997a). Así mismo, en el caso particular de este estudio, se partió de una base edafoclimática, para su posterior asociación con los factores socioeconómicos y socioecosistémicos presentes en la región. (Texto tmado de la fuente)spa
dc.description.edition1° ed.spa
dc.format.extentv, 62 páginas +anexosspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.isbn978-958-794-583-6 (e-book)spa
dc.identifier.isbn978-958-794-582-9spa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/80884
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.departmentSede Palmiraspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.referencesAgrosavia (2018). Modelos de adaptación y prevención agroclimática (mapa). http://www.agrosavia.co/sitemapa/spa
dc.relation.referencesArcGIS Desktop (2017). Análisis de superposición. http://desktop.arcgis.com/es/arcmap/10.5/tools/spatialanalyst- toolbox/overlay-analysis-approaches.htm, el 11 de octubre de 2017spa
dc.relation.referencesArcGIS Pro (2019). Análisis de superposición. https://pro.arcgis.com/es/pro-app/tool-reference/3d-analyst/ reclass-by-ranges-of-values.htmspa
dc.relation.referencesAustralian National University (2018). Paquete para análisis e interpolación de datos multivariados ANUSPLIN. http://fennerschool.anu.edu.au/research/products/anusplin-vrsn-44spa
dc.relation.referencesBancoldex y UTCF (2015). Documento final de conclusión de la metodología, memorias técnicas y mapas por aptitud de uso para cultivos comerciales de piña en Colombia, a escala 1:100.000. https://xdocs.cz/doc/aguacateestudio- de-zonificacionpdf-jovmpdjwdrovspa
dc.relation.referencesCámara de Comercio de Bogotá (2015). Manual mora. Programa de apoyo agrícola y agroindustrial vicepresidencia de fortalecimiento empresarial. Bogotá: Cámara de Comercio. http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/ handle/11520/14319/Mora.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCgiar CSI (2017). Modelos de elevación digital. http://srtm.csi.cgiar.org/spa
dc.relation.referencesColumbia University (2018). Thin Plate Spline Regression. https://www.mailman.columbia.edu/research/ population-health-methods/thin-plate-spline-regressionspa
dc.relation.referencesCorpoica (2016). Plan de manejo agroclimático integrado del sistema productivo de la mora (Rubus glaucus Benth) Municipio de Ginebra, Departamento de Valle del Cauca. https://www.huila.gov.co/agricultura-y-mineria/ descargar.php?idFile=20700spa
dc.relation.referencesCVC (2017). Geoportal. http://www.geocvc.co/Geoservicios.htmlspa
dc.relation.referencesCVC y CIAT (2016). Etapa de planificación y preparación para la elaboración del Plan Integral de Cambio Climático (PICC) para el Valle del Cauca. Valle del Cauca: CVC y CIAT. http://ecopedia.cvc.gov.co/cambio-climatico/ cambio-climatico/etapa-de-planificacion-y-preparacion-para-la-elaboracion-del-planspa
dc.relation.referencesDANE (2013). El cultivo de la mora de Castilla (Rubus glucus Benth) frutal de clima frío moderado, con propiedades curativas para la salud humana [Boletín mensual 17]. https://www.dane.gov.co/files/ investigaciones/agropecuario/sipsa/insumos_factores_de_produccion_nov_2013.pdfspa
dc.relation.referencesDANE (2018). Midrodatos del Tercer Censo Nacional Agropecuario. http://andacna.dane.gov.co/index.php/ catalog/669/get_microdataspa
dc.relation.referencesEscobar, C.H. (2013). El cultivo de la mora. https://sioc.minagricultura.gov.co/Mora/ Documentos/2013-10-31%20Cifras%20Sectoriales.pdfspa
dc.relation.referencesFAO (1997a). Zonificación agroecológica. Guía general. http://www.fao.org/docrep/W2962S/W2962S00.htmspa
dc.relation.referencesFAO (1997b). Zonificación agroecológica. Guía general. http://www.fao.org/3/w2962s/w2962s04.htmspa
dc.relation.referencesFAO (2014). La maquinaria agrícola debe evolucionar junto a la agricultura sostenible. http://www.fao.org/news/ story/es/item/212415/icode/spa
dc.relation.referencesFAO (2016). Asistencia técnica y extensión rural participativa en América Latina. http://www.fao.org/3/ai5370s.pdfspa
dc.relation.referencesFAO Montes (1996). Ecología y enseñanza rural. Nociones ambientales básicas para profesores rurales y extensionistas. http://www.fao.org/docrep/006/W1309S/W1309S00.HTMspa
dc.relation.referencesFundación Universidad del Valle (2015). Guía de cultivo plan frutícola del Valle del Cauca 2013-2014. Cali: Universidad del Valle.spa
dc.relation.referencesFranco, G., Giraldo, M. J. (2001). El cultivo de la mora. Corpoica. https://repository.agrosavia.co/bitstream/ handle/20.500.12324/12792/39929_24481.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesGiorgi. F. (2008). Regionalization of climate change information for impact assessment and adaptation.spa
dc.relation.referencesWorld Meteorological Organization Bulletin (WMO), 57(2), 86-92.spa
dc.relation.referencesGobernación del Huila (2007). Producción limpia cultivo de la mora (Rubus glacus). http://huila.gov.co/ documentos/M/manual%20tecnico%20cultivo%20de%20la%20mora%20en%20el%20Huila.pdfspa
dc.relation.referencesGuanuchi J. C. (2015). Análisis comparativo de downscaling estadístico y dinámico en las cuencas de los ríos Paute y Jubones (Tesis de pregrado, Universidad de Cuenca, Ecuador). http://dspace.ucuenca.edu.ec/ bitstream/123456789/21352/1/TESIS.pdfspa
dc.relation.referencesHijmans, J., Cameron, E., Parra, L., Jones, G. y Jarvis, A. (2005). Very high resolution interpolated climate surfaces for global land areas. International Journal of Climatology, 25, 1965-1978. https://doi. org/10.1002/joc.1276spa
dc.relation.referencesIdeam (2010). Segunda comunicación nacional de cambio climático. http://www.cambioclimatico.gov. co/comunicaciones-nacionales-de-cambio-climatico-anteriores/-/document_library_display/ v99eEN2QN5WK/view/528488spa
dc.relation.referencesIGAC y CVC (2004). Levantamiento de suelos y zonificación de tierras del departamento del Valle del Cauca. Bogotá: Imprenta Nacional de Colombia.spa
dc.relation.referencesIGAC (2017). Usos de suelo (12 de julio de 2017). http://datos.igac.gov.co/pages/agrologia.spa
dc.relation.referencesInstituto Alexander Von Humboldt (2017). Estaciones meteorológicas con datos mensuales de precipitación, humedad relativa, temperatura máxima, media y mínima para el período 1942-2012. http://geonetwork. humboldt.org.co/geonetwork/srv/spa/searchspa
dc.relation.referencesIPCC (2018). Escenarios de cambio climático. http://sedac.ipcc-data.org/ddc/ar5_scenario_process/RCPs.htmlspa
dc.relation.referencesNCAR GIS Program (2018). Remuestreo de datos climáticos. https://gisclimatechange.ucar.edu/spa
dc.relation.referencesRodríguez, C. A., Villegas, B. (2015). Caracterización de los cultivos de mora de castilla (Rubus glaucus Benth) con espinas, en dos fincas del municipio de Guática, Risaralda. (Trabajo final Tecnología en Química, Universidad Tecnológica de Pereira). http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/ handle/11059/6118/63438R696.pdf?sequence=1spa
dc.relation.referencesSoilGrids (2018). Información de suelos. https://www.soilgrids. org/#!/?zoom=6&layer=TAXNWRB_250m&vector=1spa
dc.relation.referencesUPRA (2017). Zonificación de aptitud para el cultivo comercial de aguacate Hass en Colombia, a escala 1:100.000. Bogotá.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.subject.agrovocMora
dc.subject.agrovocZonificación de suelos
dc.subject.ddc630 - Agricultura y tecnologías relacionadas::631 - Técnicas específicas, aparatos, equipos, materialesspa
dc.subject.proposalZonificación de suelosspa
dc.subject.proposalMorasspa
dc.subject.proposalCultivospa
dc.subject.proposalValle del Caucaspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalRubusspa
dc.subject.proposalInvestigación agrícola para el desarrollospa
dc.subject.proposalDesarrollo de la comunidadspa
dc.titleIdentificación de las zonas de ladera aptas para el cultivo de mora en el territorio del Valle del Caucaspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587945836.2021.pdf
Tamaño:
8.02 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Identificación de las zonas de ladera aptas para el cultivo de mora en el territorio del Valle del Cauca

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.98 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones