Promoción de la salud sexual y reproductiva, y prevención de la violencia sexual – capítulo 3

dc.contributor.authorTorres Gutiérrez, Nilda Carolinaspa
dc.contributor.authorVeloza Martínez, Erika Giovannaspa
dc.contributor.authorUrrego Mendoza, Zulma Consuelospa
dc.date.accessioned2019-06-29T11:47:04Zspa
dc.date.available2019-06-29T11:47:04Zspa
dc.date.issued2011-06spa
dc.description.abstractLas sociedades cuentan con una serie de formas, manifestaciones, patrones explícitos o implícitos y simbólicos, a través de los cuales regulan, aceptan y rechazan prácticas y comportamientos de las personas que las conforman. Es de acuerdo con estas valoraciones que la cultura legitima ideologías, creencias y patrones que orientan el actuar de las personas. Las manifestaciones de la violencia ocurren de manera tan frecuente que muchas veces pasan a ser observadas por las sociedades como fenómenos normales, tolerados, aceptados, y en algunos casos promovidos como medios para ejercer control o resolver situaciones conflictivas. En tal sentido las creencias ancestrales y atávicas, las prácticas familiares, culturales e incluso religiosas, pueden convertirse en formas de reproducción y validación social de los ejercicios de violencia.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45425/spa
dc.identifier.isbnISBN: 9789589994979spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51333
dc.language.isospaspa
dc.publisherFondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Biopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofBiopolítica y sexualidadesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Violencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofViolencia contra las mujeres / Violencia de génerospa
dc.relation.ispartofseriesAtención Integral en salud para víctimas de violencia sexualspa
dc.relation.referencesTorres Gutiérrez, Nilda Carolina and Veloza Martínez, Erika Giovanna and Urrego Mendoza, Zulma Consuelo (2011) Promoción de la salud sexual y reproductiva, y prevención de la violencia sexual – capítulo 3. In: Atención Integral en salud para víctimas de violencia sexual. Fondo de Población de las Naciones Unidas, Unfpa, [Bogotá], [106]-140. ISBN 9789589994979spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalMujeres víctimas de abuso sexualspa
dc.subject.proposalWomen victims of sexual abusespa
dc.subject.proposalSalud sexualspa
dc.subject.proposalSexual healthspa
dc.subject.proposalViolencia sexualspa
dc.subject.proposalSexual violencespa
dc.subject.proposalViolencia domésticaspa
dc.subject.proposalDomestic violencespa
dc.subject.proposalPrevenciónspa
dc.subject.proposalPreventionspa
dc.subject.proposalPromoción de la saludspa
dc.subject.proposalHealth promotionspa
dc.subject.proposalFactores de riesgospa
dc.titlePromoción de la salud sexual y reproductiva, y prevención de la violencia sexual – capítulo 3spa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
capítulo3promocióndelasaludsexual9789589994979.pdf
Tamaño:
578.53 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format