Vivienda colectiva adaptable: flexibilidad espacial para la diversidad social

dc.contributor.advisorSánchez Leiva, Julio Abelspa
dc.contributor.authorRodríguez Duarte, Arnoldspa
dc.date.accessioned2019-07-03T10:28:47Zspa
dc.date.available2019-07-03T10:28:47Zspa
dc.date.issued2018-05spa
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractComo objetivo general y principal de este documento, se plantea que mediante la exploración arquitectónica se pueda llegar a la creación y proposición de hechos espaciales que se configuren como un inventario de elementos de composición espacial capaces de albergar las diferentes formas de habitar, tan distintas y posibles como seres humanos existan, que ayuden a orientar el diseño de la vivienda de interés social hacia una arquitectura más inclusiva y consciente de la diversidad social que conlleva el diseño de Vivienda Colectiva. Así mismo se busca que la arquitectura propuesta tenga en cuenta siempre los cambios que sufren las estructuras familiares con el pasar de los años, llevando a que los edificios extiendan su vida útil gracias a su capacidad para adaptarse a dichas circunstancias tan naturales y poco presentes en los conceptos de diseño de la vivienda que se ofrece hoy en día, pero sobre todo buscando que los usuarios tengan la posibilidad de realizar modificaciones en razón de sus necesidades sin recurrir a abandonar el espacio o a vivir bajo las imposiciones de un espacio rígido. Obviamente este trabajo no pretende convertirse en la panacea de la vivienda o como la obra de R. Buckminster Fuller adaptarse a cada ser humano, clima y topografía del mundo mediante un único hecho arquitectónico, aunque puede llegar a ser extrapolable a otras latitudes con los respectivos ajustes; para la proposición de dichos espacios, recursos como el Diseño Participativo pueden funcionar como herramienta de gran ayuda para comprender mejor al usuario la cual será la encargada a manera de Laboratorio de Ideas de sentar las bases que regirán el diseño de cada conjunto arquitectónico; se plantea entonces la adaptabilidad como consecuencia de la Diversidad Social. Se busca así que la arquitectura propuesta sea capaz de contener espacialmente las ideas de todos los usuarios, que esta sea una solución en la que el espacio tenga la cualidad de amoldarse para satisfacer las necesidades cambiantes de los habitantes. La vivienda se convertirá en un espacio vivo capaz de adaptarse a cada usuario mediante acciones que no demandarán un gran esfuerzo, trabajo o un elevado gasto económico y energético, se busca que sea una Arquitectura Multifuncional, entre más posibilidades de transformación del espacio arquitectónico, mayor capacidad para cubrir las necesidades del ser humano. (Texto tomado de la fuente).spa
dc.description.curricularareaArquitectura y Urbanismospa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Arquitectura de la Viviendaspa
dc.format.extent153 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/71469/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69549
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.publisher.departmentEscuela de Arquitectura y Urbanismospa
dc.publisher.facultyFacultad de Artesspa
dc.publisher.placeBogotá, Colombiaspa
dc.publisher.programBogotá - Artes - Maestría en Arquitectura de la Viviendaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personasspa
dc.subject.ddc720 - Arquitectura::728 - Edificios residenciales y relacionadosspa
dc.subject.proposalVivienda colectivaspa
dc.subject.proposalFlexibilidad Espacialspa
dc.subject.proposalDiversidad Socialspa
dc.subject.unescoNecesidad de viviendaspa
dc.subject.unescoHousing needseng
dc.subject.unescoDiseño de viviendaspa
dc.subject.unescoHousing designeng
dc.subject.unescoArquitectura interiorspa
dc.subject.unescoInterior architectureeng
dc.titleVivienda colectiva adaptable: flexibilidad espacial para la diversidad socialspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitariosspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
ArnoldRodríguezDuarte.2018.pdf
Tamaño:
10.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Arquitectura de la Vivienda