Periódico estudiantil La Corriente: una apuesta desde el pensamiento complejo y el enfoque sensible a los conflictos en el Colegio Isidro Molina

dc.contributor.advisorMunoz Murillo, Helbert Esteban
dc.contributor.authorAntolínez Parrado, Nicolás Stiven
dc.coverage.cityBogotá
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2025-09-18T16:36:34Z
dc.date.available2025-09-18T16:36:34Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractEl trabajo plantea una propuesta pedagógica desarrollada en el Colegio Isidro Molina, de la localidad de Usme, al sur de Bogotá, cuyo objetivo fue fomentar la construcción de ciudadanía crítica y participativa dentro de los jóvenes de la institución mediante la creación del periódico escolar La Corriente, a partir de los enfoques del pensamiento complejo, la pedagogía crítica y el enfoque sensible a los conflictos. En un contexto atravesado por el conflicto armado y la exclusión estructural, se identificó la ausencia de espacios reales para la expresión juvenil, a pesar de los discursos institucionales que promueven la participación. Mediante ejercicios de investigación y narración sobre temas como la guerra, el territorio y las expresiones culturales de la violencia, los estudiantes transitaron de una visión ética-humanitaria del conflicto hacia una comprensión crítica y estructural, evidenciando un posicionamiento político más maduro. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThe project presents a pedagogical proposal developed at Colegio Isidro Molina, located in the Usme district in southern Bogotá. Its objective was to promote the construction of a critical and participatory citizenship among the institution’s youth through the creation of the school newspaper La Corriente, based on the approaches of complex thought, critical pedagogy, and the conflict-sensitive perspective. In a context marked by armed conflict and structural exclusion, the absence of real spaces for youth expression was identified, despite institutional discourses that promote participation. Through research and narrative exercises on topics such as war, territory, and the cultural expressions of violence, students shifted from an ethical-humanitarian view of the conflict toward a more critical and structural understanding, demonstrating a more mature political stance.eng
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Acción sin Daño y Construcción de Paz
dc.format.extent51 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88912
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas
dc.publisher.placeBogotá, Colombia
dc.publisher.programBogotá - Ciencias Humanas - Especialización en Acción Sin Daño y Construcción de Paz
dc.relation.referencesCamacho, H., Cámara, L., Cascante, R., y Sainz, H. (2001). El enfoque del marco lógico: 10 casos prácticos. Cuaderno para la identificación y diseño de proyectos de desarrollo. Fundación CIDEAL / Acciones de Desarrollo y Cooperación (A.D.C). ISBN: 84-87082-17-3.
dc.relation.referencesCortés, M. y Quiroz, R. (2022). La narración de la experiencia: la esfera biográfica en la formación ciudadana. Revista Fedumar – Pedagogía y Educación, 9(1), 32–45. https://doi.org/10.31948/rev.fedumar9-1.art-2
dc.relation.referencesComisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición (Comisión de la Verdad). (2022). Colombia adentro: [Dinámicas Urbanas de la Guerra] (Vol. 11, n.º 4). Comisión de la Verdad. https://www.comisiondelaverdad.co/colombia-adentro-1
dc.relation.referencesFreire, P. (1970). La educación como práctica de la libertad. Siglo XXI Editores. https://drive.google.com/file/d/1z8wa0pabohaOKCGHtzj84tTESmGLismD/view
dc.relation.referencesLay Lisboa, S. y Montañés Serrano, M. (2013). Las representaciones sociales del mundo adulto sobre la infancia y la participación infantil. Salud & Sociedad, 4(3), 304–316. https://www.redalyc.org/pdf/4397/439742473006.pdf
dc.relation.referencesMontoya Restrepo, L. F. (2008). Acción sin daño como aporte a la construcción de paz. Universidad de San Buenaventura. https://www.academia.edu/27771642/ACCI%C3%93N_SIN_DA%C3%91O_ACCI%C3%93N_SIN_DA%C3%91O_COMO_APORTE_A_LA_CONSTRUCCI%C3%93N_DE_PAZ_COMO_APORTE_A_LA_CONSTRUCCI%C3%93N_DE_PAZ
dc.relation.referencesMorin, E. (1990). Introducción al pensamiento complejo. Gedisa.
dc.relation.referencesQuiroga, M. (2018). Ciudadanía juvenil y política pública de juventud en Colombia: Análisis del referencial de ciudadanía juvenil en documentos de formulación de la política pública de juventud en Colombia (1997–2017) [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia]. Repositorio Institucional UNAL. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/68975/MaicolQuiroga.2018.pdf?sequence=1
dc.relation.referencesReguillo Cruz, R. (2000). Emergencia de culturas juveniles: Estrategias del desencanto. Grupo Editorial Norma. https://www.codajic.org/sites/default/files/sites/www.codajic.org/files/Reguillo%20Cruz,%20Rosana.%20Emergencia%20de%20culturas%20juveniles.%20Estrategias%20del%20desencanto..pdf
dc.relation.referencesRuiz, A. y Prada, M. (2012). La formación de la subjetividad política. Propuestas y recursos para el aula. Editorial Paidós.
dc.relation.referencesSánchez, J. (2024). De la formación de la subjetividad política a la acción colectiva: Jóvenes, narrativas y Estallido Social en el Puente de la Dignidad [Tesis de maestría, Universidad Pedagógica Nacional]. Repositorio Institucional UPN. http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/20844/De%20la%20formaci%C3%B3n%20de%20la%20subjetividad%20pol%C3%ADtica%20a%20la%20acci%C3%B3n%20colectiva_%20j%C3%B3venes%2C%20narrativas%20y%20%20Estallido%20Social%20en%20el%20Puente%20de%20la%20Dignidad.docx%20%283%29.pdf?sequence=6
dc.relation.referencesSamayoa, J. (1987). Guerra y deshumanización: una perspectiva psicosocial. Estudios Centroamericanos (ECA), (426-427), 213-236. Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas".
dc.relation.referencesSamayoa, J. (1987). Guerra y deshumanización: una perspectiva psicosocial. Estudios Centroamericanos (ECA), (426-427), 213-236. Universidad Centroamericana "José Simeón Cañas".
dc.relation.referencesMao Tse-tung. (1937). Sobre la práctica. Recuperado de https://www.ugr.es/~psgines/Docencia/Mao2/1937TIMaoPractica.pdf
dc.relation.referencesInstituto Distrital de la Participación y Acción Comunal. (2022). Informe del Observatorio Ciudadano de la Localidad de Usme. Recuperado de https://historico.participacionbogota.gov.co/sites/default/files/2022-12/informe_observatorio_usme.pdf
dc.relation.referencesLa Corriente. Vol. I: https://drive.google.com/file/d/104Jzuubj1A-GhbaLZ_fQ5xIwuOMPLIJJ/view?usp=drive_link
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.ddc370 - Educación
dc.subject.lembEducación para la pazspa
dc.subject.lembPeace educationeng
dc.subject.lembParticipación juvenilspa
dc.subject.lembYouth participationeng
dc.subject.lembPeriodismo estudiantilspa
dc.subject.lembJournalism schooleng
dc.subject.proposalSubjetividad políticaspa
dc.subject.proposalCiudadanía críticaspa
dc.subject.proposalConflicto armadospa
dc.subject.proposalParticipación juvenilspa
dc.subject.proposalPensamiento complejospa
dc.subject.proposalPolitical subjectivityeng
dc.subject.proposalCritical citizenshipeng
dc.subject.proposalArmed conflicteng
dc.subject.proposalYouth participationeng
dc.subject.proposalComplex thoughteng
dc.titlePeriódico estudiantil La Corriente: una apuesta desde el pensamiento complejo y el enfoque sensible a los conflictos en el Colegio Isidro Molinaspa
dc.title.translatedStudent Newspaper La Corriente: An Approach from Complex Thought and a Conflict-Sensitive Perspective at Isidro Molina Schooleng
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantes
dcterms.audience.professionaldevelopmentGrupos comunitarios
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestros
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadores
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
949.61 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: