Universidad pública y movilidad social : introducción al estudio de la educación y la movilidad social en Colombia
dc.contributor.author | Cataño, Gonzalo | |
dc.coverage.country | Colombia | |
dc.date.accessioned | 2025-06-06T16:52:31Z | |
dc.date.available | 2025-06-06T16:52:31Z | |
dc.date.issued | 1969 | |
dc.description.abstract | Nuestras sociedades se encuentran diferenciadas en estratos jerarquizados que podemos llamar a efectos de una exposición esquemática, estratos altos, medios y bajos. La movilidad social hace referencia al proceso por el cual los individuos pasan de un estrato de la sociedad a otro(1). Este proceso puede llevarse a cabo por medio de diferentes canales de la estructura social como el ejército, el matrimonio, el sistema educativo, el político, etc. Cuando un individuo desciende de estrato social se habla de movilidad ascendente y cuando se mueve dentro del mismo estrato se habla de movilidad horizontal... Es común en la mayoría de los científicos sociales contemporáneos considerar el sistema educativo como uno de los más importantes canales de ascenso social. (Texto tomado de la introducción de la fuente) | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Licenciado en Sociología | spa |
dc.description.tableofcontents | Primera parte. Primaria y bachillerato ; I. Ciclo primario ; II. Ciclo secundario -- Segunda parte. Universidad ; III. Características socio-culturales de los estudiantes ; IV. Origen social de los estudiantes | spa |
dc.format.extent | 87 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.unal.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/88205 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá | spa |
dc.publisher.department | UNAL | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.publisher.program | Amazonía - Amazonía - Doctorado en Estudios Amazónicos | spa |
dc.relation.indexed | LaReferencia | spa |
dc.relation.references | Barber, Bernard. Estratificación social, Fondo de Cultura Económica, México, 1964. | spa |
dc.relation.references | Benoit, André. El bachillerato colombiano; aspectos de su función ideológica, Feres, América Latina - Tercer Mundo, Bogotá, 1968. | spa |
dc.relation.references | Bernal, Segundo. Planteles y demanda escolar en Bogotá, Oficina de Planeación Distrital, Depto. de Investigaciones, Bogotá, 1958. | spa |
dc.relation.references | Bernal Escobar, A., A. Benoit, B. Corredor e I. Wüst. La educación en Colombia, Oficina Internacional de Investigaciones Sociales, Feres, Bogotá, 1965. | spa |
dc.relation.references | Di Tella, Torcuato. El sistema político Argentino y la clase obrera, Eudeba, Buenos Aires, 1964. | spa |
dc.relation.references | Germani, Gino. "Estrategia para estimular la movilidad social", en: Aspectos sociales del desarrollo económico de América, UNESCO, 1962, Vol. I., pp. 233-253. | spa |
dc.relation.references | Graciarena, Jorge. La oferta profesional y el reclutamiento universitario: un análisis con referencia al caso de los graduados de la Universidad Nacional de Colombia, Lectura de los cursos de Postgrado, No. 21, Universidad Nacional, Depto. de Sociología, Bogotá (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Graciarena, Jorge. La Universidad y e cambio político en América Latina, Lectura de los cursos de Postgrado No. 94, Universidad Nacional, Depto. de Sociología, Bogotá (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Labbens, Jean. Las universidades Latinoamericanas y la movilidad social, Lectura de los cursos de Postgrado No. 110, Universidad Nacional, Depto. de Sociología, Bogotá (en miemógrafo). | spa |
dc.relation.references | Lipset, S. M. y Reinhard Bendix. Movilidad social en la sociedad industrial. Paidós. Buenos Aires, 1963. | spa |
dc.relation.references | Lipset, S. M. "Problemas de la investigación en el análisis comparado de la movilidad y el desarrollo", en: Rev. América Latina, Año 7, No. 1, Enero-Febrero, 1964, Río de Janeiro, pp. 21-36. | spa |
dc.relation.references | Molina, Gerardo. "Carta al Presidente de la República, Carlos Lleras Restrepo", Nov. 17 de 1966, en: Gaceta Mensual, Tercer Mundo, Nos. 31-32, Bogotá, Nov.-Dic., 1966, p. 4. | spa |
dc.relation.references | Martínez Jiménez, Alejandro. La expansión de la escolarización en el desarrollo Colombiano (1933-1963), Tesis Magister, Universidad Nacional de Colombia, Depto. de Sociología, Bogotá, 1967 (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Patiño, José Félix. Hacia la universidad del desarrollo, Informe del Rector, Vol. I, Imprenta Nacional, Bogotá, 1968. | spa |
dc.relation.references | Patiño, José Félix. la reforma de la Universidad Nacional de Colombia, Informe del Rector, Vol. II, 1966. | spa |
dc.relation.references | Palacios, Eustaquio. El Alférez Real, (crónicas de Cali en el s. XVIII), Ed. Académicas, R. Montoya y Montoya, Sexta Ed., Medellín, 1967. | spa |
dc.relation.references | Rama, Germán. Grupos sociales y enseñanza secundaria, Arca, Montevideo, 1964. | spa |
dc.relation.references | Ratinoff, Luis. "Los nuevos grupos urbanos: las clases medias", en: Lipset y Solari comp., Elites y Desarrollo en América Latina, Paidós, Buenos Aires, 1967, pp. 71-102. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, Jaime. El sistema de bachillerato y el cambio social, trabajo presentado al Segundo Congreso Nacional de Sociología, Bogotá, 1967 (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Rojas, Humberto, C. Muñoz y C. Castillo. Los estudiantes de la Universidad Nacional, Informe Técnico No. 7, Universidad Nacional de Colombia, Depto. de Sociología, Sección de Investigaciones, Bogotá, 1966 (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Solari, Aldo. Estudios sobre la sociedad Uruguaya, Arca, Montevideo, 1964 y 1965, (2 vols.). | spa |
dc.relation.references | Solari, Aldo. Sociología rural Latinoamericana, Paidós, Buenos Aires, 1968. | spa |
dc.relation.references | Solari, Aldo. "Educación y desarrollo de las elites : sistema de enseñanza secundaria", en : Lipset y Solari comp. Elites y desarrollo en América Latina, Paidós, Buenos Aires, 1967, pp. 351-383. | spa |
dc.relation.references | Solari, Aldo. La universidad en transición en una sociedad estancada : el caso del Uruguay, Lectura de los cursos de Postgrado No. 85, Universidad Nacional, Depto. de Sociología, Bogotá, (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Sviedrys, Romualdas. Aspectos sociales del bachiller Colombiano y su relación con la elección y el prestigio ocupacional, Tesis Magíster, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Sociología, Bogotá, 1966 (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Torres, Camilo. La Universidad y la acción comunal (texto de la conferencia pronunciada durante el seminario de Desarrollo de la Comunidad, organizado por el Consejo Interfacultades de Desarrollo de la Comunidad), Mayo, 1963 (en mimeógrafo). | spa |
dc.relation.references | Torres, Camilo. "La violencia y los cambios socio-culturales en las áreas rurales colombianas", en : Memoria del Primer Congreso Nacional de Sociología, Iqueima, Bogotá, 1963, pp. 95-152. | spa |
dc.relation.references | Williamson, Robert. El estudiante colombiano y sus actitudes : un análisis de psicología social en la Universidad Nacional, Universidad Nacional, Facultad de Sociología, monografías Sociológicas, No. 13, Bogotá, 1962. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Reconocimiento 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria) | spa |
dc.subject.ddc | 372 - Educación | spa |
dc.subject.ddc | 373 - Educación | spa |
dc.subject.lemb | Universidades públicas - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Educación superior - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Movilidad de estudiantes universitarios - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Educación primaria - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Educación secundaria - Colombia | spa |
dc.subject.lemb | Clases sociales - Colombia | spa |
dc.subject.proposal | Educación superior | spa |
dc.subject.proposal | Aspectos sociales | spa |
dc.subject.proposal | Movilidad de estudiantes universitarios | spa |
dc.title | Universidad pública y movilidad social : introducción al estudio de la educación y la movilidad social en Colombia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Grupos comunitarios | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Maestros | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis de grado, 1969_Gonzalo cataño.pdf
- Tamaño:
- 11.34 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Pregrado de Licenciatura en Sociología
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: