Movilidad, ambiente y centros históricos: una reflexión a propósito del sector de la candelaria, bogotá d. c., colombia

dc.contributor.authorMartínez de V., Beatrizspa
dc.contributor.authorAguilar M, María del Pilarspa
dc.date.accessioned2019-06-25T20:41:44Zspa
dc.date.available2019-06-25T20:41:44Zspa
dc.date.issued2007spa
dc.description.abstractEste artículo es producto de la primera revisión bibliográfica realizada para el desarrollo de la investigación “Movilidad sostenible en centros históricos de ciudades colombianasâ€�, la cual busca incorporar a los estudios urbanos los conceptos de tecnología, movilidad, transporte y ambiente, con énfasis en el análisis del impacto de las tecnologías de transporte sobre el patrimonio edificado. El objetivo de este artículo es brindar al lector una visión panorámica sobre la temática planteada y hacer un llamado de atención sobre la pertinencia de iniciar una reflexión sobre la relación entre tecnología, movilidad, transporte, ambiente y patrimonio en los centros históricos. Se presenta inicialmente una breve referencia al contexto y al sector de La Candelaria, ubicado en el área suroriental de Bogotá D.C., Colombia, a 2.600 msnm, con una extensión de 188,12 Ha y declarado Monumento Nacional en 1963. Posteriormente, se presentan algunas anotaciones sobre aspectos asociados a la movilidad y el transporte en Bogotá durante los siglos XIX y XX, y sobre los modos de transporte y sus efectos en el ambiente y el patrimonio. Finalmente se hace una breve descripción de algunos proyectos, planes y estudios de movilidad y transporte realizados a propósito de la búsqueda de soluciones a los problemas que se ocasionan en el centro histórico por efecto de las tecnologías de transporte.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13813/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22778
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/1440spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambientespa
dc.relation.ispartofGestión y Ambientespa
dc.relation.ispartofseriesGestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 3 (2007); 119-132 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 3 (2007); 119-132 2357-5905 0124-177X
dc.relation.referencesMartínez de V., Beatriz and Aguilar M, María del Pilar (2007) Movilidad, ambiente y centros históricos: una reflexión a propósito del sector de la candelaria, bogotá d. c., colombia. Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 3 (2007); 119-132 Gestión y Ambiente; Vol. 10, núm. 3 (2007); 119-132 2357-5905 0124-177X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleMovilidad, ambiente y centros históricos: una reflexión a propósito del sector de la candelaria, bogotá d. c., colombiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
No hay miniatura disponible
Nombre:
1440-6817-1-PB.doc
Tamaño:
5.17 MB
Formato:
Microsoft Word
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1440-6815-1-PB.pdf
Tamaño:
2.31 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
1440-6816-1-PB.doc
Tamaño:
5.57 MB
Formato:
Microsoft Word