La calidad de la madera y sus aplicaciones

dc.contributor.authorVásquez Correa, Ángela Maríaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T19:28:13Zspa
dc.date.available2019-07-03T19:28:13Zspa
dc.description.abstractAparentemente existe un difundido conocimiento de nuestras maderas y las personas saben cuales y como utilizarlas según el propósito, pero al enfrentamos con la escasez de algunas tradicionalmente utilizadas y la necesidad de innovar diseños ofreciendo la mejor calidad, no se tiene una idea clara con respecto a los criterios a tener en cuenta en cada situación y tampoco con respecto al comportamiento de muchas maderas que empiezan a comercializarse en reemplazo de otras. La calidad de la madera es un término demasiado subjetivo que debe ser definido en cada contexto y en función de muchos atributos, casi siempre de aquellos que puedan tener valor para un uso final especifico, puesto que las características deseables para un producto pueden no serlo para otro, y por esta razón, estudio también puede enfocarse desde muchos puntos de vista y puede ser tan profundo e inagotable como nuestro interés. Además, los atributos de calidad de la madera se modifican en función de su variable y compleja estructura, del sitio, del manejo, pueden ser inherentes a las especies y heredables, estar influenciados por las condiciones de crecimiento y por los defectos presentes en su estructura, por lo que se hace necesario considerar algunas características macroscópicas y microscópicas que determinan la calidad de la misma y definen su comportamiento y respuesta en los diferentes procesamientos. Para tener una mejor comprensión de las características que hacen referencia a la calidad de una madera es necesario acercarnos, en primer lugar, a aquellos que pueden considerarse, y que de hecho se definen como defectos, los cuales están ligados tanto al desarrollo de los árboles y a la fornación de su madera, como al procesamiento de la misma. En segundo lugar, nos ocuparemos de definir los atributos deseables para los más importantes usos de las maderas en nuestro medio, y finalmente, se dará a conocer una recopilación de los criterios de clasificación de acuerdo a las diferentes características de las mismas.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39807/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75281
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Agropecuariasspa
dc.relation.referencesVásquez Correa, Ángela María La calidad de la madera y sus aplicaciones. Documento de trabajo. Sin Definir.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc58 Plantas / Plantsspa
dc.subject.proposalAprovechamiento de la maderaspa
dc.subject.proposalAnatomía de la maderaspa
dc.subject.proposalMaderaspa
dc.titleLa calidad de la madera y sus aplicacionesspa
dc.typeDocumento de trabajospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
angelamariavasquezcorrea.2014.pdf
Tamaño:
27.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones