Análisis con perspectiva de género de la política de vivienda y el subsidio habitacional

dc.contributor.authorDalmazzo, Marisolspa
dc.date.accessioned2019-06-29T11:16:59Zspa
dc.date.available2019-06-29T11:16:59Zspa
dc.date.issued1994spa
dc.description.abstractAVP Asociacion de Vivienda, FEDEVIVIENDA y ENDA A.L., organizaciones colombianas dedicadas a la solución de la problemática habitacional y del medio ambiente urbano, y pertenecientes a la Red de Mujer Y Hábitat de la Coalición Internacional del Hábitat HIC., invitamos a varias entidades que trabajan en la promoción de proyectos comunitarios y sociales y en el apoyo a grupos de mejoramientos de vivienda y madres comunitarias, entre las que se cuentan la Fundación Social, Servivienda, la Constructora Colmena, Proco, a un taller de análisis con óptica de genero de la política de vivienda del gobierno pasado y de las propuestas de reforma que actualmente se adelantan. El taller se programó entre los meses de Julio y Octubre del presente año, de dónde se extrajeron las propuestas que en este documento se presentan. Sobre la base de los resultados de la política de vivienda del gobierno anterior, del nuevo acuerdo Conpes y la propuesta de reforma de la Ley de reforma urbana y al sistema de vivienda de interés social, proyecto de Ley No 013/92, que modifica y adiciona la ley 9a del 89 y la ley 3a del 91, nos permitimos hacer varias observaciones en relación a los programas de vivienda nueva, del mejoramiento de vivienda y barrial y en particular respecto a las madres comunitarias. La falta de información estadística y de indicadores económicos por género dificulta la comprensión del papel que cumplen las mujeres en el desarrollo del hábitat popular urbano, de sus necesidades propias y de la gran sobrecarga de trabajo remunerado y no remunerado que aportan para la solución de la crisis urbana y para hacerle frente a las medidas de ajuste del actual modelo económico. Su accionar queda oculto en las estadísticas globales, su aporte al desarrollo urbano queda invisible. Una tarea importante a realizar, es dar un debate para que los indicadores sociales manejen datos diferenciados entre hombres y mujeres.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/45110/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51063
dc.language.isospaspa
dc.publisherAsociación para la Vivienda Popular AV.P. / FEDEVIVIENDA / ENDA América Latinaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Derecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofDerecho, legislación y políticas públicasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Economía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofEconomía, globalización y desarrollospa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Estudios de familiaspa
dc.relation.ispartofEstudios de familiaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Trabajo y empleospa
dc.relation.ispartofTrabajo y empleospa
dc.relation.referencesDalmazzo, Marisol (1994) Análisis con perspectiva de género de la política de vivienda y el subsidio habitacional. Asociación para la Vivienda Popular AV.P. / FEDEVIVIENDA / ENDA América Latina, Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.proposalPolítica de Viviendaspa
dc.subject.proposalPerspectiva de Génerospa
dc.subject.proposalVivienda Popularspa
dc.subject.proposalMujeres en el Desarrollospa
dc.subject.proposalEquidad de Génerospa
dc.subject.proposalHábitat Popular Urbanospa
dc.subject.proposalMadres Comunitariasspa
dc.subject.proposalPlanificación Urbanaspa
dc.subject.proposalDoble Jornadaspa
dc.subject.proposalEstadísticas Socialesspa
dc.subject.proposalIndicadores Económicosspa
dc.subject.proposalWomen at Developmentspa
dc.subject.proposalHousing Policyspa
dc.subject.proposalGender Equityspa
dc.subject.proposalGender Perspectivespa
dc.titleAnálisis con perspectiva de género de la política de vivienda y el subsidio habitacionalspa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
analissiconperspectivadegenerodelapolitica.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format