Evidencia de la regla fiscal en Colombia a través de un Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico para una Economía Abierta
dc.contributor | Junca, Gustavo Adolfo | spa |
dc.contributor.author | Torres Pineda, Grace Andrea | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T00:40:57Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T00:40:57Z | spa |
dc.date.issued | 2012 | spa |
dc.description.abstract | La disyuntiva entre la aplicación de reglas y la discreción, ha sido importante en la teoría económica. Aunque se inició en el escenario de la política monetaria, ha ganado relevancia en las últimas décadas en el marco de la política fiscal, apoyada en la utilización de reglas cuantitativas en más de 80 países del mundo. Así, Colombia ha presentado en el 2010 una propuesta de regla fiscal para su aplicación a partir del año 2012, estableciendo que la autoridad fiscal tiene como objetivos fundamentales la estabilidad macroeconómica, el crecimiento y el bienestar general. Por tanto, se busca poner a prueba esta regla fiscal a través de un Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico (DSGEM por sus siglas en inglés), en términos de los objetivos que se establecen en su formulación. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/9896/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12227 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Escuela de Economía | spa |
dc.relation.ispartof | Escuela de Economía | spa |
dc.relation.references | Torres Pineda, Grace Andrea (2012) Evidencia de la regla fiscal en Colombia a través de un Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico para una Economía Abierta. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 33 Economía / Economics | spa |
dc.subject.ddc | 35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science | spa |
dc.subject.proposal | Regla fiscal | spa |
dc.subject.proposal | Experiencia Internacional con reglas fiscales | spa |
dc.subject.proposal | Tipo de reglas fiscales | spa |
dc.subject.proposal | Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico para una Economía Abierta | spa |
dc.title | Evidencia de la regla fiscal en Colombia a través de un Modelo de Equilibrio General Dinámico Estocástico para una Economía Abierta | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- graceandreatorrespineda.2012.pdf
- Tamaño:
- 1.56 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format