Análisis del Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOTS) y su relación con la afluencia de usuarios en estaciones de metro

Cargando...
Miniatura

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Resumen

El Desarrollo Orientado al Transporte Sostenible (DOTS) se ha convertido en un modelo conceptual de planificación urbana utilizado en la estructuración y caracterización de proyectos de transporte público masivo en varias partes del mundo con el fin de mejorar las condiciones de desplazamiento, vivienda, oferta a servicios y bienestar general de los ciudadanos. El DOTS se define como un modelo urbano que busca conjurar la planeación y el diseño alrededor de las redes de transporte público promoviendo la construcción de barrios compactos con densidades altas y permitiendo la diversidad de usos y espacio público buscando como fin último la interacción social. Recientemente se ha incluido el principio de Sostenibilidad que prioriza los desplazamientos en modos no motorizados como el caminar y la bicicleta con fines ambientales, económicos y de equidad social. Para la ciudad de Medellín, el Sistema Metro ha sido clave para el avance económico del Valle de Aburrá, no solamente realizando viajes de usuarios por toda el área metropolitana sino también siendo su operación un incentivo para el desarrollo urbano alrededor de las estaciones. Esta investigación busca caracterizar los principios del DOTS alrededor de las estaciones de la Línea A del Metro de Medellín, en cuanto a ocupación urbana, comercio y medios de transporte no motorizados para analizar su relación con la afluencia de usuarios del sistema durante los últimos 20 años de operación. Una vez caracterizadas las estaciones de la Línea A en los principios DOTS, se desarrolla un modelo matemático que permite proyectar la afluencia de usuarios en cuanto a las variables DOTS de la futura línea del Metro de la 80, una vez entre en operación y se integre con el resto de la red Metro de Medellín. (Tomado del artículo)

Abstract

Sustainable Transport-Oriented Development (STOD) has become a conceptual urban planning model used in the structuring and characterization of mass public transport projects in several parts of the world in order to improve travel conditions, housing, access to services, and the general well-being of citizens. STOD is defined as an urban model that seeks to align planning and design around public transportation networks, promoting the development of compact neighborhoods with high densities and allowing for mixed land uses and public spaces, ultimately aiming to foster social interaction. Recently, the principle of Sustainability has been incorporated, prioritizing non-motorized modes of transportation such as walking and cycling for environmental, economic, and social equity purposes. In the city of Medellín, the Metro System has played a key role in the urban and economic development of the Aburrá Valley, not only facilitated user travel throughout the metropolitan area but has also acted as an incentive for urban development around its stations. This research aims to characterize STOD principles around the stations of Line A of the Medellín Metro, in terms of urban occupation, commerce, and non-motorized transportation modes, to analyze their relationship with the system´s ridership over the last 20 years of operation. Once the Line A stations have been characterized according to the STOD principles, a mathematical model will be developed to project user ridership based on the STOD variables for the future Metro Line 80, once it becomes operational and is integrated into the rest of the Medellín Metro network.

Descripción

Ilustraciones, mapas, planos

Palabras clave

Citación