Tríadas: sistemas territoriales en equilibrio dinámico

Cargando...
Miniatura

Autores

Peláez Bedoya, Pedro Pablo

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este texto aborda los procesos de proyectación urbano arquitectónica y su sistematización como un reto académico y profesional que deber ser asumido por estudiantes y arquitectos en su quehacer disciplinar. La reflexión sobre la problemática de sistematizar estos procesos comprende un recorrido sobre la concepción y diseño arquitectónico y urbanístico de nuestro medio, abordando el análisis territorial y los procesos proyectuales, a partir de instrumentos que permiten determinar la mejor forma de ocupar un territorio desde el punto de vista de sus potencialidades naturales, culturales y legales; el espacio público como elemento estructurante de ciudad; y el tema de la vivienda y el hábitat, desde sus dimensiones urbanas y arquitectónicas. Este texto propone además una metodología de análisis para entender los procesos proyectuales, incluyendo los elementos conscientes e inconscientes que integran el desarrollo de sus diseños, como un camino orientado a la consecución ordenada y racional de los objetivos de los proyectos. A partir de un marco teórico integrado por la triada conceptos (teorías de la arquitectura y el urbanismo), contextos (teorías de la ciudad y el lugar) y campos temáticos (teoría de la proyectación), enfatizamos en el quehacer del sujeto, en esta caso el investigador proyectista, en la creación.

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación

Colecciones