La teoría de la decisión y el uso de los tests
dc.contributor.author | Gómez de Pedraza, Fanny | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-28T11:57:40Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-28T11:57:40Z | spa |
dc.date.issued | 1966 | spa |
dc.description.abstract | Es conveniente desde el punto de vista de la eficiencia profesional del psicólogo y de los usuarios de tests, como también desde el punto de vista teórico de la medición, que se tengan en cuenta los planteamientos e interrogantes propios de la teoría de la decisión. Hull en 1928 estableció un principio que ha sido la fuente de toda la teoría de los tests y que se basa en la seguridad del instrumento de medida psicológica como escala continua. Cronbach considera que este principio aunque fundamental e importante no es suficiente y que a partir de un instrumento seguro y confiable lo más importante es el valor de la medida en la formulación de una decisión y la prevención de perdidas ocasionadas por una decisión equivocada. Esta es la razón por la que Cronbach establece que una teoría sobre sus tests tiene que desarrollarse a partir de una exploración general y sistemática de los problemas que implican una decisión, y que, si para llegar a la decisión se necesita usar tests, reflexionarse sobre que se espera de estos para mejorar la decisión. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/33522/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/43424 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation | http://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/33386 | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicología | spa |
dc.relation.ispartof | Revista Colombiana de Psicología | spa |
dc.relation.ispartofseries | Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11, núm. 1-2 (1966); 83-87 2344-8644 0121-5469 | |
dc.relation.references | Gómez de Pedraza, Fanny (1966) La teoría de la decisión y el uso de los tests. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 11, núm. 1-2 (1966); 83-87 2344-8644 0121-5469 . | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.proposal | Desición | spa |
dc.subject.proposal | test | spa |
dc.subject.proposal | medidas | spa |
dc.title | La teoría de la decisión y el uso de los tests | spa |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 33386-123820-1-PB.pdf
- Tamaño:
- 2.63 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format