Evaluación de la calidad de imagen en estudios cerebrales con FDG en tomografía por emisión de positrones

Cargando...
Miniatura

Autores

Franco Olarte, Luz Eliana

Document language:

Español

Fecha

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

La tomografía por emisión de positrones (PET-CT) con FDG es fundamental para evaluar el meta- bolismo cerebral y detectar anomalías. Los estudios PET cerebrales con 18F-FDG permiten iden- tificar enfermedades neurodegenerativas, tumores y trastornos psiquiátricos en etapas tempra- nas. Evaluar los protocolos PET permite mejorar la calidad de imagen, proporcionando mayor precisión diagnóstica, facilitando un tratamiento más efectivo y personalizado. Este trabajo con- tribuye en la evaluación de protocolos de adquisición de estudios PET-CT cerebrales. Para esto, se plantea una metodología que incluye diferentes etapas desde la indagación hasta la evalua- ción. Inicialmente se realiza una revisión bibliográfica en bases de datos correspondiente a los protocolos actuales, identificando que el primer paso requiere de una guía de llenado de los maniquíes cilíndrico y cerebral 3D Hoffman con una actividad de 5mCi de 18F-FDG garantizan- do que al momento de la toma del estudio la actividad en el sistema cerebral sea equivalente y corresponda al valor de actividad en un estudio real; esta guía se presenta como un anexo y pretende ser un recurso para los servicios de medicina nuclear. El proceso de determinación de los parámetros de calidad se realiza en dos sistemas PET/CT Briograph40 TruePoint y Biograph Vision 450 del servicio de medicina nuclear del Instituto Nacional de Cancerología, realizando un análisis cualitativo a partir de la evaluación visual de las imágenes obtenidas y un análisis cuantitativo a partir de la evaluación de parámetros como el ruido, uniformidad y contraste de la materia gris y blanca de las imágenes de cada equipo. Se obtiene una distribución del radio- fármaco en el sistema cerebral comparable a un estudio en un paciente normal con una relación 4:1 en las regiones de materia gris y materia blanca. Se determina la resolución espacial y un FWHM de 4mm y 2mm para los sistemas PET/CT Biograph40 y Vision 450 respectivamente. A su vez, se obtienen valores de contraste de 60-96 % y ruido <6 % para el sistema Vision 450 y % contraste del 66-94 % y ruido <15 % para el sistema Biograph40, los resultados coinciden con los criterios de aceptabilidad propuestos por Ikari et al [1]. (Texto tomado de la fuente).

Abstract

FDG positron emission tomography (PET-CT) is essential for evaluating brain metabolism and de- tecting abnormalities. FDG PET brain studies can identify neurodegenerative diseases, tumors, and psychiatric disorders at early stages. Evaluating brain protocols ensures adequate dosing, optimizes image quality, and improves diagnostic accuracy, facilitating more effective and per- sonalized treatment. A bibliographic review is carried out in databases; the cylindrical and 3D Hoffman brain phantoms are filled with an activity of 5mCi of F-18 (FDG), ensuring that at the time of the study, the activity in the brain system is equivalent to the value of activity in an ac- tual study. The phantoms are positioned in the Biograph40 TruePoint and Biograph Vision 450 PET/CT system of the National Cancer Institute. A qualitative analysis is made from the visual evaluation of the images obtained, and a quantitative analysis is made from the evaluation of parameters such as noise, uniformity, and contrast of the grey and white matter of the images of each piece of equipment. The distribution of radiopharmaceuticals in the brain system is com- parable to a study of a typical patient with a 4:1 ratio in grey and white matter regions. Spatial resolution and FWHM of 4mm and 2mm are obtained for the Biograph40 and Vision 450 PET/CT systems, respectively. We obtained 60-96 % contrast and <6 % noise for the Vision 450 system and 66-94 % contrast and <15 % noise for the Biograph40 system; the results agree with the ac- ceptability criteria proposed by Ikari et al. This work evaluated the protocols for acquiring brain PET images with F-18(FDG) in the nuclear medicine service of the National Cancer Institute for the analog and digital PET-CT systems.

Descripción

ilustraciones, diagramas, fotografías

Palabras clave

Citación