La ironía en la imagen: Otto Dix y David Lachapelle
dc.contributor | Rojas L., Manuel Bernardo | spa |
dc.contributor.author | Idárraga Farías, Fanny | spa |
dc.date.accessioned | 2019-06-25T18:56:04Z | spa |
dc.date.available | 2019-06-25T18:56:04Z | spa |
dc.date.issued | 2014 | spa |
dc.description.abstract | estética y lúdica, es la ironía. La ironía, una figura que nos permite significar a través de las contradicciones, es decir, dar a entender lo contrario de lo que se dice o se muestra. La encontramos en varios períodos de la historia y en diferentes tipos de expresiones plásticas y artísticas. Constituye una figura que se mantiene milagrosa o tercamente, aún, y sobre todo, en los momentos más críticos de cada época; en aquellos momentos de ruptura o de decadencia, se manifiesta ante estados que poco a poco pierden vigencia y ante los inevitables e inminentes cambios históricos. La ironía la encontramos allí porque ella misma es una amenaza para los sistemas que se corrompen internamente, como monstruos que se devoran a sí mismos. La ironía, provoca a toda sistematicidad que esté en vía de desuso; estará allí donde haya situación de quiebre y de ruptura. Sin embargo, la ironía acompaña muy especialmente al Arte moderno desde sus mismas raíces en el Romanticismo y luego en las Vanguardias clásicas, así mismo la encontramos en la Posmodernidad. Es una figura retórica que se ha catalogado como una de las características esenciales de estos períodos, y es en esos momentos donde toma más fuerza la expresión irónica a través de la imagen, en las diferentes artes visuales. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eprints | http://bdigital.unal.edu.co/11847/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21106 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.relation.ispartof | Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas | spa |
dc.relation.ispartof | Facultad de Ciencias Humanas y Económicas | spa |
dc.relation.references | Idárraga Farías, Fanny (2014) La ironía en la imagen: Otto Dix y David Lachapelle. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Medellín. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation | spa |
dc.subject.proposal | Imágen | spa |
dc.subject.proposal | Ironía | spa |
dc.subject.proposal | Otto Dix | spa |
dc.subject.proposal | David Lachapelle | spa |
dc.title | La ironía en la imagen: Otto Dix y David Lachapelle | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 42969771.2014.pdf
- Tamaño:
- 5.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis de Maestría en Estética