Proyecto trampatempo

Cargando...
Miniatura

Autores

Ospina Domínguez, Laura Violeta

Director

Tipo de contenido

Trabajo de grado - Pregrado

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

2010-02

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

Este texto reúne aquí ensayos, relatos y algo más en torno al proyecto. Es un ejercicio que rescata la memoria, las intenciones del proyecto y el proceso de construcción de las imagenes. Propongo el texto al lector como un mapa a seguir, con el interés de practicar la deriva (proyecto situacionista) a través de la escritura. El lugar de partida es mi cuerpo, es el lugar de origen y el vehículo de todo gesto. No es un cuerpo único, es colectivo; no está disociado, se teje en red. Está insertado en un territorio, en una memoria, en la sintaxis de las imágenes que me obsesionaron durante la investigación. En primer lugar el lector encontrará un mapa: los estados de ánimo, el interior de la habitación, el lugar de las relaciones afectivas y la tensión entre el interior y el exterior. Ese territorio interior se manifiesta a través de una colección particular de recuerdos, puestos aquí con la intención de dar importancia a un proceso casi siempre desterrado al guardarropas. A continuación, viene la reescritura sobre un territorio, digamos exterior, dónde comienzan a hacerse claros los límites de lo real: la ciudad. Este pasaje entre interior y exterior, entre el mapa y territorio se soporta a través de una brújula, una guía a través de la investigación de la obra de otros artistas, la antropología, el teatro, el performance y sobre todo, la experiencia audiovisual y la experiencia colectiva. Por último, presento las instrucciones de las acciones Trampatempo, con la firme intención de que sean posibles en otros cuerpos, pirateables, hechas cover y experimentadas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones