Proyecto trampatempo

dc.contributorOpazo, Mariospa
dc.contributor.authorOspina Domínguez, Laura Violetaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:31:58Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:31:58Zspa
dc.date.issued2010-02spa
dc.description.abstractEste texto reúne aquí ensayos, relatos y algo más en torno al proyecto. Es un ejercicio que rescata la memoria, las intenciones del proyecto y el proceso de construcción de las imagenes. Propongo el texto al lector como un mapa a seguir, con el interés de practicar la deriva (proyecto situacionista) a través de la escritura. El lugar de partida es mi cuerpo, es el lugar de origen y el vehículo de todo gesto. No es un cuerpo único, es colectivo; no está disociado, se teje en red. Está insertado en un territorio, en una memoria, en la sintaxis de las imágenes que me obsesionaron durante la investigación. En primer lugar el lector encontrará un mapa: los estados de ánimo, el interior de la habitación, el lugar de las relaciones afectivas y la tensión entre el interior y el exterior. Ese territorio interior se manifiesta a través de una colección particular de recuerdos, puestos aquí con la intención de dar importancia a un proceso casi siempre desterrado al guardarropas. A continuación, viene la reescritura sobre un territorio, digamos exterior, dónde comienzan a hacerse claros los límites de lo real: la ciudad. Este pasaje entre interior y exterior, entre el mapa y territorio se soporta a través de una brújula, una guía a través de la investigación de la obra de otros artistas, la antropología, el teatro, el performance y sobre todo, la experiencia audiovisual y la experiencia colectiva. Por último, presento las instrucciones de las acciones Trampatempo, con la firme intención de que sean posibles en otros cuerpos, pirateables, hechas cover y experimentadas.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9363/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11820
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://bitacoradeunavagabunda.blogspot.comspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Artes Escuela de Artes Plásticasspa
dc.relation.ispartofEscuela de Artes Plásticasspa
dc.relation.referencesOspina Domínguez, Laura Violeta (2010) Proyecto trampatempo. Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.ddc73 Artes plásticas Escultura / Sculpture, ceramics and metalworkspa
dc.subject.ddc77 Fotografía y fotografias / Photography and computer artspa
dc.subject.ddc79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainmentspa
dc.subject.proposalciudadspa
dc.subject.proposalhappeningspa
dc.subject.proposalvideoartespa
dc.subject.proposaltiempospa
dc.subject.proposaltrampaspa
dc.subject.proposallaberintospa
dc.subject.proposalBogotáspa
dc.titleProyecto trampatempospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
lauravioletaospinadominguez.2010.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones