Propuesta de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de los conceptos de interferencia y difracción de la luz, dirigida a estudiantes de grado once del Colegio el Verjón

dc.contributorCalvo Mozo, Benjamínspa
dc.contributor.authorLemus Rodríguez, Nubia Dianitspa
dc.date.accessioned2019-06-29T13:35:07Zspa
dc.date.available2019-06-29T13:35:07Zspa
dc.date.issued2014spa
dc.description.abstractUn obstáculo en la enseñanza de los conceptos de interferencia y difracción es la dificultad que existe en los estudiantes para reconocer las evidencias de estos fenómenos en la luz. Cuando en los libros de texto se exponen estos fenómenos se hace desde una descripción física con un contenido matemático apropiado, constituyendo esto un obstáculo para alcanzar la comprensión, pues el estudiante usualmente viene con una deficiencia en algunos conceptos trigonométricos necesarios para la descripción de estos fenómenos. Este trabajo propone una estrategia didáctica desarrollada con las herramientas que ofrece el marco de Enseñanza para la Comprensión orientada a interpretar cualitativamente los conceptos de interferencia y difracción de la luz con el objetivo de aplicarlos a la espectroscopía. La propuesta se implementó con estudiantes de grado once del colegio rural El Verjón, de la localidad de Santa Fe. Se realizó una evaluación continua, la que se utilizó para modificar desempeños de comprensión y la evaluación de la propuesta con una prueba planteada como pretest y postest con la cual se realizó el análisis estadístico para medir el impacto de la propuesta. Los resultados muestran que se tuvo una ganancia alta en las metas relacionadas con la comprensión de los fenómenos de interferencia, difracción y el comportamiento ondulatorio de la luz y ganancia media y baja en metas relacionadas con características de las ondas y en lo relacionado con la solución matemática de algunos ejercicios. Las actividades desarrolladas no sólo motivaron a los estudiantes de grado once sino a toda la comunidad educativa local (estudiantes).spa
dc.description.abstractAbstract. One obstacle in teaching the concepts of interference and diffraction is the difficulty in recognizing students for evidence of these phenomena in the light. When textbooks are exposed these phenomena is done from a physical description with an appropriate mathematical content, constituting an obstacle to achieving this understanding, because the student usually comes with a deficiency in some trigonometric concepts for the description of these phenomena . This paper proposes a learning strategy developed with the tools provided under Teaching for Understanding interpret qualitatively oriented concepts of interference and diffraction of light in order to apply them to the spectroscopy. The proposal was implemented with eleven undergraduate The Verjón rural school, at Santa Fe (Bogotá) continuous evaluation, which was used to modify performances of understanding and evaluation of the proposal with a test proposed as pretest was conducted and post with which the statistical analysis was performed to measure the impact of the proposal. The results show that high gain taken into goals related to understanding the phenomena of interference, diffraction and wave behavior of the half-light and low-gain and related characteristics of waves and goals related to the solution some mathematical exercises. The activities not only motivated the eleventh grade students but all of the local educational community (students).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/46379/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52121
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesLemus Rodríguez, Nubia Dianit (2014) Propuesta de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de los conceptos de interferencia y difracción de la luz, dirigida a estudiantes de grado once del Colegio el Verjón. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc53 Física / Physicsspa
dc.subject.ddc57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.subject.proposalInterferenciaspa
dc.subject.proposalDifracciónspa
dc.subject.proposalEspectroscopíaspa
dc.subject.proposalEnseñanza para la Comprensiónspa
dc.subject.proposalInterferencespa
dc.subject.proposalDiffractionspa
dc.subject.proposalSpectroscopyspa
dc.subject.proposalTeaching for Understandingspa
dc.titlePropuesta de una estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de los conceptos de interferencia y difracción de la luz, dirigida a estudiantes de grado once del Colegio el Verjónspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
52019815.2014.pdf
Tamaño:
2.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format