Gestión del riesgo

dc.contributor.authorDuque Escobar, Gonzalospa
dc.date.accessioned2019-06-29T15:42:24Zspa
dc.date.available2019-06-29T15:42:24Zspa
dc.date.issued2014-12-10spa
dc.description.abstractDocumento Anexo del Manual de Geología para Ingenieros, con temas asociados a la gestión integral del riesgo de interés para la ecorregión cafetera y Colombia. Parte de los temas ha sido tomada del módulo “Diálogos con el Territorio y Gestión del Riesgo Natural, a mi cargo en la Especialización en Geografía, Ordenamiento Territorial y Manejo del Riesgo Natural en la Universidad de Caldas. Otros, provienen del compendio de temas sobre la materia, elaborado en el marco de mis actividades académicas en la Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47341/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52907
dc.language.isospaspa
dc.relationhttp://www.bdigital.unal.edu.co/1572/spa
dc.relationhttp://galeon.com/gonzaloduqueespa
dc.relationhttp://galeon.com/manualgeospa
dc.relationhttp://godues.wordpress.comspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Manizales Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Departamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Matemáticas y Estadísticaspa
dc.relation.referencesDuque Escobar, Gonzalo (2014) Gestión del riesgo. [Objeto de aprendizaje - Teaching Resource]spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc3 Ciencias sociales / Social sciencesspa
dc.subject.ddc36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesspa
dc.subject.ddc55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyspa
dc.subject.ddc9 Geografía e Historia / History and geographyspa
dc.subject.proposalManual de geología para ingenieros, Cambio climático en Colombia, Calentamiento global en Colombia, Terremotos en el Eje Cafetero, Fuentes sísmicas en el Eje Cafetero, Riesgo volcánico en el Eje Cafetero, Políticas públicas ambientales en Manizales, Vulnerabilidad y gestión del riesgo, Planes operativos y Plan General de Emergencias, Previsión general y a corto plazo, Medidas de prevención y de preparación, Plan general y planes operativos, Riesgo de cúmulo y específico, Amenaza volcánica de Cerro Bravo, Cerro Machín, Amenaza volcánica del Ruiz, Sismos superficiales y profundos, El clima en el Eje Cafetero, La Niña y El Niño en la zona andina, Amenazas geodinámicas de la región andina colombiana, Amenaza climática en los Andes de Colombia, Desastres y planificación, Organización comunitaria y gestión del riesgo, Desastres y ordenamiento territorial, Cambio climático, Inundaciones en Colombia, Gasto público y desastres, Ordenamiento territorial, Prevención de desastres, Adaptación ambiental, Adaptación a los desastres, Sequías e inundaciones, Desastre hidrometeorológico, El terremoto del Quindío, El Terremoto de Haití, El Desastre de Armero, Observatorio Vulcanológico de Manizales, Ingeominas, Volcán Galeras, Fuentes sísmicas de Colombia, Zonificación sísmica, Agua y desastres, Bosques tropicales andinosspa
dc.titleGestión del riesgospa
dc.typeOtrosspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_816bspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/preprintspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
gestiondelriesgo.anexo.pdf
Tamaño:
219.71 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Gestión del riesgo

Colecciones