Diseño de un proyecto que permita la articulación de la metodología de escuela nueva con algunos ambientes virtuales de aprendizaje para la enseñanza de las ciencias naturales y la educación ambiental en niños y niñas del grado quinto

Cargando...
Miniatura

Autores

Gamarra Duque, Carlos Emilio

Director

Tipo de contenido

Document language:

Español

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El presente proyecto desarrollará una propuesta de educación virtual que articule una plataforma educativa Learning Management System LMS (Sistema para la Administración del Aprendizaje) tipo Moodle a las cartillas de Escuela Nueva de la Fundación Volvamos a la Gente, tomando como referente de planeación, el modelo instruccional ASSURE. Se hace una caracterización de los diferentes elementos que contempla este modelo y se planean algunas guías digitales inspiradas además, en el modelo instruccional ecléctico. Este trabajo se enmarca en una metodología de tipo cualitativo, bajo el enfoque de investigación acción educativa. Se hace una caracterización de las limitaciones relacionadas con el material didáctico que tienen algunos docentes de las escuelas rurales del Departamento de Antioquia, particularmente para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental, y se identifican los intereses, necesidades y particularidades de los estudiantes del grado quinto que participaron del proyecto; de igual manera, se reconocen las principales percepciones que el deja en los estudiante, especialmente con la herramienta planteada.
Abstract: This paper introduces a virtual education proposal that articulates the educational platform Learning Management System LMS - Moodle to the educational booklets of Fundación Volvamos a la Gente, which supports its commitments in the New School approach. Here the planning and the instructional model ASSURE are taken into consideration as reference models. On the other hand, a characterization of the different elements considered by this model is made, as well as some digital guides, which are planned according to the eclectic instructional model. This work is done based on the qualitative approach but focused on the educational action research approach. Besides that, it is done a description of the limitations related to the didactic material some teachers of rural schools at the Departamento de Antioquia have, mainly for the teaching of natural sciences and environmental education; moreover, the fifth grade students’ who participated in the project- interests, needs and peculiarities are identified. Finally, the main perceptions achieved by students are recognized thanks to the designed instrument

Abstract

Descripción

Palabras clave

Citación