Descripción del contorno prosódico de enunciados interrogativos de información de hablantes de inglés como segunda lengua en Bogotá. Una aproximación desde la teoría MétricaAutosegmental

dc.contributorRomero, Ricardospa
dc.contributor.authorGalindo López, Nidya Argenizspa
dc.date.accessioned2019-06-25T18:41:48Zspa
dc.date.available2019-06-25T18:41:48Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación describe los contornos entonativos de enunciados interrogativos parciales en inglés producidos por 5 hablantes de inglés como segunda lengua que se comparan con los obtenidos por 3 hablantes nativos de inglés americano y con dos de español bogotano como lengua materna. Los datos se obtuvieron a partir de lectura de frases y una entrevista. Los resultados obtenidos permiten afirmar que la entonación de este tipo de enunciados en inglés por parte de los hablantes de inglés como segunda lengua tiene mayoritariamente un contorno inicial y final ascendente. Esta investigación pretende contribuir al acercamiento del conocimiento del comportamiento lingüístico característico de este grupo de hablantes. Además de ser guía para posteriores descripciones así como para la elaboración de material pedagógico de entonación para aprendices del inglés. (Habla leída y espontánea).spa
dc.description.abstractAbstract. This paper describes the tonal configurations of WH-interrogative statements in English uttered by 5 Colombian English speakers as second language and compared with the ones uttered by 3 speakers of American English and 3 speakers of Spanish from Bogotá. The data consisted of both read and semi-spontaneous speech. The results showed a preference for initial rising and falling contours for English second language speakers. This research contributes to the understanding of linguistic behavior of this group of speakers and can be taken as base for further description and didactic material designing in the area.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/11325/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20679
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Ciencias Humanasspa
dc.relation.referencesGalindo López, Nidya Argeniz (2013) Descripción del contorno prosódico de enunciados interrogativos de información de hablantes de inglés como segunda lengua en Bogotá. Una aproximación desde la teoría MétricaAutosegmental. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc41 Ligüística / Linguisticsspa
dc.subject.proposalEntonaciónspa
dc.subject.proposalEnunciados interrogativos parcialesspa
dc.subject.proposalContornos entonativosspa
dc.subject.proposalInglés como segunda lenguaspa
dc.subject.proposalEspañol bogotanospa
dc.subject.proposalInglés americanospa
dc.subject.proposalIntonationspa
dc.subject.proposalWh-Interrogative Sentencesspa
dc.subject.proposaltonal configurationsspa
dc.subject.proposalSpanish from Bogotáspa
dc.titleDescripción del contorno prosódico de enunciados interrogativos de información de hablantes de inglés como segunda lengua en Bogotá. Una aproximación desde la teoría MétricaAutosegmentalspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
nidyaargenizgalindolopez.2013.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format