La nueva gobernanza política y las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sostenible

dc.contributor.authorRodrigo, Pablospa
dc.contributor.authorArenas, Danielspa
dc.date.accessioned2019-07-03T18:34:54Zspa
dc.date.available2019-07-03T18:34:54Zspa
dc.date.issued2014-06-09spa
dc.description.abstractPara entender las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sostenible es precisocomprender, en primer lugar, el marco de gobernanza política en el que estas colaboraciones sepueden desarrollar, considerando que hay marcos que las favorecen más que otros. En particular,el modelo de Estado de Bienestar en su configuración “relacional” debe tenerse en cuenta paracomprender el porqué y el cómo de las colaboraciones para el desarrollo sostenible. Estas circunstanciasexternas no han sido lo suficientemente estudiadas en la literatura que normalmente seha centrado en aspectos internos como el alineamiento entre las organizaciones y los mecanismosde la relación, o en elementos de gobernanza global, dejando de lado las estructuras característicasde la gobernanza nacional.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39329/spa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/39329/2/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74852
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/43945spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Socialesspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 53 (2014); 197-210 2248-6968 0121-5051
dc.relation.referencesRodrigo, Pablo and Arenas, Daniel (2014) La nueva gobernanza política y las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sostenible. Revista Innovar Journal Revista de Ciencias Administrativas y Sociales; Vol. 24, núm. 53 (2014); 197-210 2248-6968 0121-5051 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalColaboraciones Intersectorialesspa
dc.subject.proposalDesarrollo Sosteniblespa
dc.subject.proposalEstado del Bienestarspa
dc.subject.proposalGobernanza Políticaspa
dc.subject.proposalModelo Relacionalspa
dc.subject.proposalResponsabilidad Social Corporativa.spa
dc.subject.proposalJEL: M14spa
dc.subject.proposalO17spa
dc.subject.proposalQ01spa
dc.titleLa nueva gobernanza política y las colaboraciones intersectoriales para el desarrollo sosteniblespa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
43945-205532-1-SM.pdf
Tamaño:
339.5 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format