Diseño de una estrategia de enseñanza de los estados de agregación de la materia mediadas por TIC en el grado sexto de la institución educativa Gabriel Echavarría

dc.contributorGonzález Durango, Edison Antoniospa
dc.contributor.advisorGonzález Durango, Edison Antonio
dc.contributor.authorPérez Vásquez, Gloria Yanetspa
dc.date.accessioned2019-07-02T13:35:00Zspa
dc.date.available2019-07-02T13:35:00Zspa
dc.date.issued2016-10-14spa
dc.descriptionIlustracionesspa
dc.description.abstractCon este trabajo final de maestría se pretende que los estudiantes de la Institución Educativa Gabriel Echavarría aprendan de forma significativa los estados de agregación de la materia, desde un enfoque integral de la Educación Ambiental al interior del contexto escolarel cual se sustenta desde el uso innovador de las tecnologías de la información y la comunicación y mediante el estudio, análisis, apropiación, profundización y aplicación de conceptos pedagógicos Es así como se diseñó una estrategia metodológica, partiendo de una prueba diagnóstica para identificar los saberes previos de los estudiantes; posteriormente se realizó la intervención por parte del docente, dando elementos para que los estudiantes abordaran de manera comprensiva la situación problema planteada con el cuidado del medio ambiente (contaminación del aire). Finalmente esta estrategia está fundamentada desde los postulados del enfoque constructivista de la teoría de la interacción social y la resolución de problemas de Lev Vygotsky. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis final work of master intends that the students of the educational institution Gabriel Echavarria learn significantly States of aggregation of matter, through an integrated approach of environmental education to the interior of the school context which is supported from the innovative use of information and communication technologies and through the study analysis, appropriation, deepening and application of pedagogical concepts As well as designed a methodological strategy, on the basis of a test diagnostic to identify previous knowledge of students, subsequently was intervention by the teacher, giving items to students tackled in a comprehensive manner the situation problem raised, related to the care of the environment (air pollution). Finally, this strategy is grounded from the postulates of the constructivist approach to the theory of social interaction and problem solving of Lev Vygotsky.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagister en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extentxii, 95 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/54583/spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58048
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentEscuela de Enseñanza de las Cienciasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellin, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín – Ciencias – Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Cienciasspa
dc.relation.ispartofFacultad de Cienciasspa
dc.relation.referencesPérez Vásquez, Gloria Yanet (2016) Diseño de una estrategia de enseñanza de los estados de agregación de la materia mediadas por TIC en el grado sexto de la institución educativa Gabriel Echavarría. Documento de trabajo. Sin Definir. (Enviado)spa
dc.relation.referencesVigotsky, L. (1979). El desarrollo de los procesos psicológicos superiores. Barcelona: Crítica
dc.relation.referencesde Lourdes, M., & Fuentes, M. (2008). Diseño y evaluación de una metodología de aprendizaje colaborativo basada en patrones para la producción y consumo de objetos de aprendizaje.Aguascalientes.
dc.relation.referencesJohnson, D., Johnson, R., & Holubec, E. (1993). Circles of learning.Interaction Book Company
dc.relation.referencesHernandez Requena, S. (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. Revista de universidad y sociedad de
dc.relation.referencesGuruceaga Zubillaga, A., & González García, F. (2011). Un módulo instruccional para un aprendizaje significativo de la energía .
dc.relation.referencesPozo, J., Sanz, A., Gómez Crespo, M., & Limón, M. (1991). Las ideas de los alumnos sobre la ciencia: una interpretación desde la psicología cognitiva. Enseñanza de las ciencias , 83-94
dc.relation.referencesSanmartí, N. (2001). Enseñar a Enseñar Ciencias en Secundaria: Un Reto Muy Completo. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado , 31-48.
dc.relation.referencesToro Gómez , M. V., García Rivera, P., & Serna Patiño., J. (2010). Simulación de Aerosoles Atmosféricos. Área Metropolitana Valle de Aburra, Medellín
dc.relation.referencesO’Ryan , R., & Larraguibel, L. (s.f.). Contaminacion del aire en santiago: estado actual y soluciones. Recuperado el 12 de Mayo de 2016, de Universidad de Chile: http://www.dii.uchile.cl/progea/publicaciones/cont%20aire%20stgo.pdf
dc.relation.referencesQueiruga, M. Á. (s.f.). rincon solidario. Recuperado el 10 de Mayo de 2016, de El Aire que Respiramos: http://www.rinconsolidario.org/aire/Webs/elaire.htm
dc.relation.referencesLopez R, J. (2009). Innovacion y Experiencias Educativas. Recuperado el 16 de junio de 2016, de La importancia de los conocimientos previos para el aprendizaje de nuevos contenidos : http://www.csicsif.es/andalucia/modules/mod_ense/revista/pdf/Numero_16/JOSE%20ANTONIO_LOPE Z_1.pdf
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc37 Educación / Educationspa
dc.subject.ddc54 Química y ciencias afines / Chemistryspa
dc.subject.proposalMateriaspa
dc.subject.proposalEstado de agregaciónspa
dc.subject.proposalAerosoles ambientalesspa
dc.subject.proposalSituación problemaspa
dc.subject.proposalMaterial particuladospa
dc.subject.proposalNieblaspa
dc.subject.proposalSmogspa
dc.subject.proposalMatterspa
dc.subject.proposalState of aggregationspa
dc.subject.proposalEnvironmental aerosolsspa
dc.subject.proposalParticulate materialspa
dc.subject.proposalFogspa
dc.titleDiseño de una estrategia de enseñanza de los estados de agregación de la materia mediadas por TIC en el grado sexto de la institución educativa Gabriel Echavarríaspa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaperspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/submittedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39443028.2014.pdf
Tamaño:
4.26 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales