Impact of the Bogotá health reorganisation on clinical and economic outcomes in patients with chronic pathologies affiliated to Capital Salud EPS subsidised
Archivos
Autores
Sanchez Santiesteban, Daniela
Director
Buitrago Gutiérrez, Giancarlo
Hone, Thomas
Tipo de contenido
Trabajo de grado - Maestría
Idioma del documento
InglésFecha de publicación
2025
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Documentos PDF
Resumen
Introducción: Para el año 2015, el sistema de salud de Bogotá enfrentaba desafíos relacionados con el financiamiento, la sobreocupación de servicios y la falta de comunicación entre los actores involucrados. En un intento por abordar estos problemas,
se llevó a cabo la reorganización de la prestación en el distrito a finales del 2016 y 2017. Este estudio evalúa el impacto de dicha reorganización en pacientes con patologías crónicas, específicamente pacientes con hipertensión arterial, afiliados a Capital Salud EPS
del régimen subsidiado.
Métodos: Por medio de un análisis de diferencias en diferencias, se evaluó el impacto de la reorganización sobre resultados clínicos, consumo de servicios, costos y mortalidad de pacientes con hipertensión entre los años 2015 y 2018. Para esto, se construyó una cohorte cerrada con el fin de evaluar eventos no absorbentes (consumo de servicios, resultados clínicos y costos de atención médica) y utilizando efectos fijos. De igual manera, se construyó una cohorte dinámica para evaluar la mortalidad en la población.
Resultados: Los resultados muestran un aumento significativo en el consumo de servicios de atención ambulatoria y una reducción en servicios de hospitalización, realización de revascularizaciones miocárdicas, diálisis y costos totales de atención médica para la
población subsidiada con hipertensión. También se identificó una reducción en la mortalidad estos pacientes como efecto de la reorganización.
Conclusión: La reorganización del sistema de salud de Bogotá tuvo un impacto positivo en los resultados clínicos, consumo de servicios y costos de atención médica en pacientes con hipertensión afiliados a Capital Salud EPS del régimen subsidiado. Estos hallazgos sugieren que reorganizaciones del sistema de salud enfocadas a atención primaria del pueden mejorar los resultados de las enfermedades crónicas como la hipertensión en entornos con recursos limitados. Se necesitan más estudios para identificar el impacto específico de cada intervención dentro de la reorganización en los desenlaces evaluados. Además, este estudio puede ser replicados en otras condiciones para evaluar el impacto de la reorganización en otras poblaciones (Texto tomado de la fuente).
Abstract
Introduction: By 2015, Bogotá health system faced challenges in healthcare related to financing, overcrowding of services, and a lack of communication among the involved stakeholders. In an attempt to address these issues, healthcare services in the subsidised
scheme were reorganised at the end of 2016 and 2017. This study evaluates the impact of that reorganisation on patients with chronic conditions, specifically patients with hypertension, affiliated to Capital Salud under the subsidised scheme.
Methods: Using a difference-in-differences analysis, the impact of the reorganisation on clinical outcomes, service consumption, costs, and mortality was assessed between 2015 and 2018. A closed cohort was constructed to evaluate non-absorbent events (service consumption, clinical outcomes, and healthcare costs) using fixed effects. A dynamic cohort was constructed to evaluate mortality in the population.
Results: The results showed a significant increase in outpatient care services and reduced hospitalisations, myocardial revascularisations, dialysis rates, and total healthcare costs for the subsidised population. Mortality rates in the subsidised group also showed a reduction compared to the contributory group as an effect of the reorganisation.
Conclusion: The Bogotá health reorganisation positively impacted clinical outcomes, service consumption and healthcare costs in patients with hypertension affiliated to Capital Salud EPS subsidised. These findings suggest that health system reorganisations
focused on primary health care can improve outcomes for chronic conditions like hypertension in resource-constrained settings. More studies are needed to identify the specific impact of each intervention within the reorganisation on outcomes. Additionally, this study approach can be applied to other conditions and outcomes to evaluate the effects of the reorganisation further.
Palabras clave
Descripción Física/Lógica/Digital
ilustraciones, diagramas