Génesis del Derecho Comercial Colombiano. El Hijo de la Guerra de los Supremos: Proyecto de Código de Comercio de 1842

dc.contributor.authorAlmonacid Sierra, Juan Jorge
dc.contributor.corporatenameINSTITUTO UNIDAD DE INVESTIGACIONES JURÍDICO-SOCIALES GERARDO MOLINA-UNIJUSspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá-Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Socialesspa
dc.date.accessioned2022-11-28T19:16:33Z
dc.date.available2022-11-28T19:16:33Z
dc.date.issued2014
dc.description.abstractEl curso que tomó el proceso de codificación de la legislación nacional en general y de la normatividad mercantil en particular, se vio influenciado por la ruta que siguieron los acontecimientos políticos en la emergente república de Colombia, que a su vez estuvieron orientados por la "dialéctica Bolívar- Santander", pugna que en el ámbito jurídico se manifestó y exteriorizó en la disyuntiva compilación versus codificación, que, contrario a lo que hasta ahora se cree, acredita que en el siglo XIX los defensores de la tradición española si incluyeron la codificación en su batalla contra la modernidad. La fortaleza ideológica de las instituciones coloniales y la congénita lealtad a la cultura material y el espíritu del "hispanismo", crearon una conciencia favorable al Antiguo Régimen que favoreció el retorno a la tradición y el apego a las antiguas Iryes e "incidieron" en los "trasplantes" jurídicos que se efectuaron en la Nueva Granada, recepciones normativas en las que durante la primera mitad del siglo XIX, los modelos legales franceses, pese a su "alto prestigio", oficialmente no fueron tenidos en cuenta por la élite hegemónica conservadora que detentó el poder.
dc.description.tableofcontentsPresentación Introducción: en búsqueda del hilo perdido Primera parte El laberinto normativo Segunda parte El dilema: ¿Cómo llevar a cabo el cambio? Tercera parte Divergencia cardinal en torno a los procesos de compilación y codificación de la legislación Cuarta parte ¿Traslado "mecánico" o trasplante "selectivo"? Quinta parte Conjeturas y certezas sobre los padres del derecho comercial colombiano Conclusiones Referencias Tablas Figuras
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eisbn9789587751529spa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82805
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc340 - Derecho::343 - Militar, defensa, propiedad pública, finanzas públicas, impuestos, comercio (tratado), derecho industrialspa
dc.subject.proposalDerecho comercial - Historia
dc.subject.proposalDerecho comercial - Legislación
dc.subject.proposalColombia - Historia constitucional
dc.titleGénesis del Derecho Comercial Colombiano. El Hijo de la Guerra de los Supremos: Proyecto de Código de Comercio de 1842
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9789587751529.pdf
Tamaño:
10.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: