Formación y transformación de la cultura laboral cafetera en el siglo XX. [digital].

dc.contributor.authorRamírez Bacca, Renzospa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:40:16Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:40:16Zspa
dc.date.issued2019-10-04spa
dc.description.abstractPara el autor es importante saber quiénes eran los empresarios, los trabaja- dores, cuáles eran sus orígenes, su vida cotidiana, las relaciones entre patrones y trabajadores, la complejidad de las formas de socialización y casi se pregunta por la cultura material de las comunidades relacionadas con la actividad cafetera (a la cual el autor entiende como una industria, desde que se constituyeron los primeros núcleos de caficultores) y cómo ésta iba evolucionando a medida que las condiciones del mercado del café, las rutinas tecnológicas y las condiciones sociales y políticas de la región iban cambiando” (Susana Romero Sánchez 2004, Magister en Historia por la Universidad Nacional de Colombia). “Sitúa el problema cafetero en términos culturales y de género, establece una diferencia importante en la tradición historiográfica sobre la caficultura en Colombia, asociada a nombres reconocidos como Arango, Machado, Deas, Palacios y Jiménez, entre otros” (Decsi Arévalo Hernández 2005, profesora de la Universidad de los Andes). “El autor recorre desde las fronteras baldías y la colonización, los procesos agroindustriales, las fases migratorias y los colonos y se detiene en la expansión cafetera de la hacienda La Aurora en el municipio de El Líbano (...). Su balance en el siglo XX junto a esclarecedoras estadísticas y cuadros explica la evolución de la cultura laboral de hombres y mujeres en el sector e interpreta los orígenes y transformaciones de sus hábitos laborales, cuenta sus tradiciones, los mecanismos de socialización y el papel de la mujer en el proceso. Grato es entonces tropezarse con estudios profundos alrededor de materias que nos han conformado e identificado, no sólo con detalles que enriquecen sino con reflexiones teóricas y perspectivas conceptuales, con juicios sobre sus diversas problemáticas y con un abun- dante acervo de fuentes y evidencias que clarifican todo un mundo de hechos sociales significativos. (Carlos Orlando Pardo 2005, escritor y columnista de El Tiempo).spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/74600/spa
dc.identifier.isbn978-958-48-7544-0
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77147
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.publisher.editorLa Carreta Editoresspa
dc.relation.haspart98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Escuela de Historiaspa
dc.relation.ispartofEscuela de Historiaspa
dc.relation.referencesRamírez Bacca, Renzo (2019) Formación y transformación de la cultura laboral cafetera en el siglo XX. [digital]. Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín., Medellin. ISBN 978-958-48-7544-0 (Enviado)spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalCaficulturaspa
dc.subject.proposalReforma agraria - Colombiaspa
dc.subject.proposalCaficulturaspa
dc.subject.proposalHIstoria contemporanea - Colombiaspa
dc.subject.proposalHIstoria laboral - Colombiaspa
dc.subject.proposalColombia - Historisa _ Siglo XXspa
dc.subject.proposalFamilias campesinasspa
dc.subject.proposalLibano - Tolimaspa
dc.subject.proposalEconomia cafeteraspa
dc.subject.proposalColombia - Colonización - 1849-1899spa
dc.titleFormación y transformación de la cultura laboral cafetera en el siglo XX. [digital].spa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3. CLCPortadaFINAL OCT18.pdf
Tamaño:
5.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
91231896.2019.pdf
Tamaño:
7.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones