Diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabá

dc.contributor.advisorEscobar Londoño, Julia Victoria
dc.contributor.authorQuintero Morales, Elkin Dario
dc.coverage.countryUrabá, Antioquia, Colombia
dc.date.accessioned2023-05-17T16:29:54Z
dc.date.available2023-05-17T16:29:54Z
dc.date.issued2023-04-27
dc.descriptionilustraciones, diagramas, fotografíasspa
dc.description.abstractEn el presente trabajo se plantea el diseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SENA Emprende Rural - SER en las veredas Cedritos y Calle Larga del municipio de San Juan de Urabá. En el desarrollo de la investigación se optó por diagnosticar las competencias financieras básicas de los aprendices teniendo como fundamento los principios facilitadores del aprendizaje significativo crítico de Marco Antonio Moreira, para analizar la información recopilada que define la forma en que los aprendices se aproximan a la resolución y planteamiento de los problemas financieros sencillos y sus consecuentes errores; y así estructurar el proyecto de intervención desde la contextualización, lo metodológico y lo evaluativo fortaleciendo el desarrollo de competencias básicas con respecto a planes de ahorro y gestión de presupuestos. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis proposal proposes the Design of an intervention project that contributes to the development of basic financial skills through quantitative reasoning in personal and family finances of young and adult people, SENA Emprende Rural - SER program students in the Cedritos and Calle Larga villages from San Juan de Urabá municipality. In the development of the research, it was decided to diagnose the basic financial competences of the students based on the critical meaningful learning theory presented by Marco Antonio Moreira, to analyze the information that defines the way in which the students approach to the resolution and simple financial problems statement and their consequent errors; and therefore structure the intervention project from contextualized, methodological and evaluative aspects, to strength the development of basic competences with respect to savings plans and budget management.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.description.methodsInvestigación acciónspa
dc.description.notesProyecto llevado a cabo en la formación del programa SENA Emprende Rural de la regional Antioquiaspa
dc.description.sponsorshipSENAspa
dc.description.technicalinfoAprendizaje Significativo Crítico, Competencias financieras básicasspa
dc.format.extentx, 108 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83811
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAguirre Flórez, C. (2015). Modelo Curricular De Educación Financiera Para Grados Sexto Y Séptimo. Tesis Posgrado. Maestría En Enseñanza De Las Ciencias Exactas Y Naturales. Facultad De Ciencias Exactas Y Naturales. Universidad Nacional De Colombia. Manizales, Colombia.spa
dc.relation.referencesAparicio, L, Jiménez, M. (2014). Diseño de un programa de educación económica y financiera para adolescentes escolarizados en educación básica secundaria entre 12 y 14 años de edad. Facultad de Psicología, Pontificia Universidad Javeriana. Colombia.spa
dc.relation.referencesASOBANCARIA (2015). Cartilla SABER MAS SER MÁS: Planeando Mis Finanzas, Construyendo Mi Futuro. Colombia.spa
dc.relation.referencesASOBANCARIA (2017). Cartilla: Educación Financiera: Construir, Avanzar Y Prosperar. Colombia.spa
dc.relation.referencesBanco de España (2018). Plan de Educación Financiera 2018-2021. Banco de España, Madrid.spa
dc.relation.referencesBenavides, J. (2017). Propuesta De Un Curso De Educación Financiera Dirigido A Jóvenes Estudiantes De Educación Media Para Los Grados 10 Y 11 En Colombia. Tesis Posgrado. Maestría En Finanzas. Departamento De Contabilidad Y Finanzas. Facultad De Ciencias Económicas Y Administrativas. Pontificia Universidad Javeriana. Santiago de Cali, Colombia.spa
dc.relation.referencesBerroa, María E. (2020). [María Elizabeth Berroa]. Como hacer un presupuesto personal. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=Ocba9Vq1_ug&list=LL&index=5&t=34sspa
dc.relation.referencesCastro, S. (2019). Educación financiera rural. Editorial La República S.A.S. Bogotá.spa
dc.relation.referencesCervantes Campo, G., Jiménez Blanco, G. & Martínez Solano, R. (2022). Razonamiento Cuantitativo, Lenguaje y Matemáticas. Zona Proxima, 36, 76-92. Colombia.spa
dc.relation.referencesComisión Intersectorial Para La Educación Económica Y Financiera – CIEEF (2017). Estrategia Nacional De Educación Económica Y Financiera De Colombia (ENEEF). Bogotá D.C., Junio Del 2017.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (2011). Ley 1450 de 2011. Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014. Colombia.spa
dc.relation.referencesCongreso de Colombia (1991). Constitución Política De Colombia. La Gaceta Constitucional. Colombia.spa
dc.relation.referencesDel Brío, E., López, C. Vereas, C. (2015). Educación financiera en la infancia. Propuesta didáctica en Educación Infantil. ENSAYOS, Revista de la Facultad de Educación de Albacete. Universidad de Salamanca. España Nº 30‐2, 2015, (99‐122).spa
dc.relation.referencesDomínguez, J. (2013). Educación financiera en la escuela: las competencias según el PISA. Extoicos, (11), 73-78.spa
dc.relation.referencesEl Nuevo Siglo (2018). Colombia está lejos en educación financiera de jóvenes. Redacción Economía. Bogotá.spa
dc.relation.referencesGamboa Peña, M.; Hernández Suarez, C.; Avendaño Castro, W. (2019). La Importancia De La Educación Financiera Para Niños En Edad Escolar. Revista Espacios – Educación. Vol. 40 (Nº 2) Año 2019. Pág. 6. Colombiaspa
dc.relation.referencesGonzález, E. M. (2014). El Proyecto De Aula. Acerca De La Formación En Investigación. Facultad De Educación. Universidad De Antioquia. Medellínspa
dc.relation.referencesGuerrero, R., Villamizar, J. & Maestre, M. (2018). Las finanzas personales desde la educación básica en instituciones de Pamplona. Desarrollo Gerencial, 10(2), 9-24. Universidad de Pamplona, Norte de Santander, Colombia.spa
dc.relation.referencesJaulin, M.; Salazar, M.; Rodríguez, N. (2016). Formación Financiera En Jóvenes De Media Secundaria Del Municipio De Funza-Cundinamarca. Finanzas Y Comercio Internacional. Universidad De La Salle, Bogotá.spa
dc.relation.referencesMigrantes Sparkassen. (2021) [Migrantes Sparkassen] Presupuesto Familiar. [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=R1z0ICGM_nY&list=LL&index=3spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN (1994). Ley General de Educación. Santa Fe de Bogotá, D.C. Gobierno de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN (2006). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN (1998). Serie Lineamientos Curriculares Matemáticas. Santa Fe de Bogotá, D.C. Gobierno de Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN (2011). Plan Sectorial de Educación 2010-2014. Documento N° 9. Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN (2014). Mi Plan, Mi Vida Y Mi Futuro. Orientaciones Pedagógicas Para La Educación Económica Y Financiera. Documento N°26. MEN Y ASOBANCARIA. Colombia.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional – MEN (2017). Cartilla Del Estudiante De Educación Económica Y Financiera Para El Aula. Gobierno de Colombia.spa
dc.relation.referencesMogollón, M. A.; Molano, M. Z.; Mesa, F. (2017). Una Mirada A La Educación Económica Y Financiera En Básica Primaria. Pensamiento y Acción, Tunja (Boyacá-Colombia) – No. 23 – julio – diciembre.spa
dc.relation.referencesMoreira (2010). Aprendizaje Significativo crítico. Instituto de física da UFGRS, Caixa postal 15051, campus 91501-970 Porto Alegre, RS Brasil.spa
dc.relation.referencesPresidencia de la Republica (2014). Decreto 457 de 2014. Bogotá, Colombiaspa
dc.relation.referencesSánchez, Eduardo (2020) [Eduardo Sánchez]. Como hacer un presupuesto familiar [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=nfN-C-PlCK0&list=LL&index=2spa
dc.relation.referencesSERNAC (2014). Programa Escolar De Educación Financiera. Servicio Nacional Del Consumidor. Gobierno De Chile.spa
dc.relation.referencesUNICEF (2013). Educación Social Y Financiera Para La Infancia. Manual De Escuelas Amigas De La Infancia. Publicado Por Unicef División De Comunicaciones. United Nations Nueva York, EEUU.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc370 - Educación::374 - Educación de adultosspa
dc.subject.ddc640 - Gestión del hogar y vida familiarspa
dc.subject.lembEconomía doméstica rural
dc.subject.lembVida en el campo - Aspectos económicos
dc.subject.lembEducación de adultos
dc.subject.lembAdult education
dc.subject.proposalcompetencias financieras básicasspa
dc.subject.proposalpresupuestospa
dc.subject.proposalahorrospa
dc.subject.proposalingresosspa
dc.subject.proposalgastosspa
dc.subject.proposaldinero disponiblespa
dc.subject.proposalaprendizaje significativo críticospa
dc.subject.proposalbasic finance skillseng
dc.subject.proposalbudgeteng
dc.subject.proposalsavingeng
dc.subject.proposalincomeeng
dc.subject.proposalexpenseseng
dc.subject.proposalavailable moneyeng
dc.subject.proposalcritical meaningful learningeng
dc.titleDiseño de un proyecto de intervención que contribuye al desarrollo de competencias básicas financieras mediante el razonamiento cuantitativo en las finanzas domésticas: personales y familiares de jóvenes y adultos aprendices del programa SER en las veredas Cedritos y Calle Larga de San Juan de Urabáspa
dc.title.translatedDesign of an intervention project that contributes to the development of basic financial skills through quantitative reasoning in personal and family finances of young and adult people, SENA Emprende Rural - SER program students in the Cedritos and Calle Larga villages from San Juan de Urabá municipalityeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentInvestigadoresspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.awardtitleSENA Emprende Rural de la regional Antioquiaspa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1017134345.2023.pdf
Tamaño:
11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: