La simulación clínica y el aprendizaje virtual. tecnologías complementarias para la educación médica

dc.contributor.authorRuiz Parra, Ariel Ivánspa
dc.contributor.authorÁngel Muller, Edithspa
dc.contributor.authorGuevara, Óscarspa
dc.date.accessioned2019-06-26T10:20:29Zspa
dc.date.available2019-06-26T10:20:29Zspa
dc.date.issued2009spa
dc.description.abstractEl proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias de la salud se encuentra afectado por varios factores que justifican la implementación de nuevos apoyos pedagógicos. Las nuevas tecnologías educativas se pueden agrupar en la simulación clínica y el aprendizaje virtual con materiales multimedia o usando Internet (e-learning). La simulación clínica consiste en un conjunto de métodos que facilitan a los estudiantes la adquisición de habilidades y destrezas clínicas, en escenarios semejantes a los reales, sin poner en riesgo a los pacientes. El aprendizaje virtual tiene como características la inmaterialidad, la interactividad, la autonomía y la digitalización. Es un proceso en el cual la interacción entre los estudiantes y el docente está mediada por ayuda informáticas. En este artículo se discuten las características, ventajas, desventajas y la aplicación de estas tecnologías en la educación médica.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/18601/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28553
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14466spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 1 (2009) 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesRuiz Parra, Ariel Iván and Ángel Muller, Edith and Guevara, Óscar (2009) La simulación clínica y el aprendizaje virtual. tecnologías complementarias para la educación médica. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 1 (2009) 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.titleLa simulación clínica y el aprendizaje virtual. tecnologías complementarias para la educación médicaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
14466-43262-1-PB.pdf
Tamaño:
84 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format