AVENTUREROS, CRONISTAS Y CIENTÍFICOS EN LA ORINOQUIA

Miniatura

Autores

Gutiérrez Mejía, Mario

Director

Tipo de contenido

Capítulo - Parte de Libro

Idioma del documento

Español

Fecha de publicación

1988

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Documentos PDF

Resumen

El recuento de exploradores, viajeros y científicos en la Orinoquia podría presentarse al menos en dos grandes períodos: colonial y republicano, excusando referencias a los viajeros de la mitología indígena. La época colonial se manifiesta en correlación con las tres políticas metropolitanas que se sucedieron en la administración de los asuntos americanos: la de los Reyes Católicos, la de los Austrias y la de los Borbones. La época republicana, a su vez, acusa la influencia del balance de poder entre Europa (en particular Inglaterra) y los Estados Unidos de América con respecto a sus intereses en Sudamérica. Desde luego ocurrió alguna expresión de nacionales en la exploración de los territorios de cada país. El presente relato llega hasta la década de 1950, es decir, hasta una época en que los aventureros de sello personal han sido ya reemplazados por empleados de instituciones. No nos referiremos a la labor de estas instituciones ni de sus contratistas.

Abstract

Descripción Física/Lógica/Digital

Palabras clave

Citación

Colecciones