Prevalencia de sedentarismo y factores asociados, en personas de 18 a 60 años en tunja, colombia

dc.contributor.authorAlfonso Mora, Margareth Lorenaspa
dc.contributor.authorVidarte Claros, José Armandospa
dc.contributor.authorVélez Álvarez, Consuelospa
dc.contributor.authorSandoval Cuéllar, Carolinaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T16:03:15Zspa
dc.date.available2019-07-03T16:03:15Zspa
dc.date.issued2013spa
dc.description.abstract(76%) en Tunja n=456 individuos, el género, el índice demasa corporal y el estado civil fueron los factores asociadosa esta condición.Objetivo. determinar la prevalencia de sedentarismo en personasde 18 a 60 años de Tunja y los factores asociados coneste comportamiento.Materiales y métodos. Estudio de corte transversal con fasecorrelativa; el cálculo de la muestra se realizó con el uso deuna fórmula para poblaciones finitas y variables categóricasobteniéndose una n=456 individuos, contó con un muestreono probabilístico a conveniencia y por cuotas. Se describenlas características sociodemográficas, factores de riesgo; sedetermina el nivel de sedentarismo por medio de la prueba dePérez Rojas García 1996, previo consentimiento informado,además de un CAAF negativo.Resultados. Se estableció una prevalencia de sedentarismo del76,1% [IC 95% 72-79], así como correlaciones estadísticamentesignificativas en variables género (X2=81,9; p=0,000),índice de masa corporal (X2=65,448; P=0,000) y estado civil(X2=15,325 p=0,000).Conclusión. Se evidenció en los participantes una alta frecuenciade sedentarismo y las variables que se asociaron deforma estadística fueron género, índice de masa corporal yestado civil.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/37703/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/73228
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/39640spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofRevista de la Facultad de Medicinaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013); 3-8 2357-3848 0120-0011
dc.relation.referencesAlfonso Mora, Margareth Lorena and Vidarte Claros, José Armando and Vélez Álvarez, Consuelo and Sandoval Cuéllar, Carolina (2013) Prevalencia de sedentarismo y factores asociados, en personas de 18 a 60 años en tunja, colombia. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 61, núm. 1 (2013); 3-8 2357-3848 0120-0011 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalActividad Motoraspa
dc.subject.proposalEstilo de Vida Sedentariospa
dc.subject.proposalprevalenciaspa
dc.subject.proposalÍndice de Masa Corporalspa
dc.titlePrevalencia de sedentarismo y factores asociados, en personas de 18 a 60 años en tunja, colombiaspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
39640-176930-1-PB.pdf
Tamaño:
257.26 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format