Conversaciones con Virginia Woolf

dc.contributor.authorCéspedes Báez, Lina Maríaspa
dc.date.accessioned2019-06-29T16:19:31Zspa
dc.date.available2019-06-29T16:19:31Zspa
dc.date.issued2002-07spa
dc.description.abstractA finales del año pasado decidí retomar algunas cartas de Virginia Woolf sin motivo aparente, guiada, quizá, por el mero placer de seguir la cadencia y violar la intimidad de los corresponsales, ya muertos, que escribieron sus cartas con destinatario específico e influidos por la noción de transitoriedad que subyace en el intercambio epistolar. Fueron unos meses intensos, de repasar con terquedad pasajes ajenos que deseaba haber escrito, de reconocer acontecimientos triviales e identificar entre líneas lugares comunes que estructuraron la vida y obra de la artista. A decir verdad, el libro me acompañó a espacios insospechados y cualquier pausa era excusa para abrirlo y escapar de los problemas, de la angustia e incluso de la felicidad que me correspondía. Simultáneamente comencé a leer los ensayos recogidos en El Tiempo, Gran Escultor de Marguerite Yourcenar y me detuve en el que se refiere al tono de la novela histórica. Aquel texto me puso de presente la dificultad que reside en la escogencia del lenguaje para recrear la conversación o la voz de quienes han existido o hacemos existir en otras épocas, de las cuales sólo conocemos fechas y nombres por las incipientes clases de historia en los colegios y por el esfuerzo y el encanto que despierta en la imaginación un personaje, una revolución o simplemente, una manera de vestir o de amar. Sin embargo, las dos lecturas nunca me parecieron compatibles y procuré olvidar lo aprendido para dar paso a otra experiencia literaria, dado que Virginia Woolf estaba invadiendo demasiados intersticios de mi ser y de mi apartamento, ya de por sí atiborrado con sus trabajos. Escogí tres o cuatro novelas, no obstante, Virginia, obstinada, se negaba a desalojar el escritorio...spa
dc.format.mimetypeimage/jpegspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/47641/spa
dc.identifier.issnISSN: 0122-9613spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53119
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombia, Escuela de Estudios de Género, Grupo Mujer y Sociedad / Corporación Casa de la Mujer de Bogotáspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literaturaspa
dc.relation.ispartofArte, cine y literaturaspa
dc.relation.referencesCéspedes Báez, Lina María (2002) Conversaciones con Virginia Woolf. En otras palabras... "Mujeres, resistencias and irreverencias" (11). pp. 66-72. ISSN 0122-9613spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc8 Literatura y retórica / Literaturespa
dc.subject.ddc82 Literatura inglesa e inglesa antigua / English and Old English literaturesspa
dc.subject.proposalWoolf, Virginia, 1882-1941spa
dc.subject.proposalBiografíaspa
dc.subject.proposalNovela Históricaspa
dc.subject.proposalEscritura Femeninaspa
dc.subject.proposalPerspectiva Feministaspa
dc.subject.proposalAmorspa
dc.titleConversaciones con Virginia Woolfspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
01_Carátula.jpg
Tamaño:
1.21 MB
Formato:
Joint Photographic Experts Group/JPEG File Interchange Format (JFIF)
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Conversacionescon.pdf
Tamaño:
4.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format