Cuidado al recién nacido con oxígeno domiciliario

dc.contributorMunevar, Rosa Yolandaspa
dc.contributor.authorPulido, Olga Maríaspa
dc.contributor.authorVargas, Angela Patriciaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T18:42:27Zspa
dc.date.available2019-06-25T18:42:27Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractComo consecuencia de los avances en el cuidado a los neonatos en las unidades de recién nacidos, se ha logrado disminuir la estancia hospitalaria; soportados en el mejoramiento de la calidad del cuidado ofrecido por el equipo de salud, apoyado en el desarrollo tecnológico para obtener una mayor sobrevida y realizar el seguimiento de los recién nacidos, que además por sus condiciones de salud y características en su desarrollo son vulnerables; un aspecto a resaltar del equipo humano y en especial de enfermería es el cuidado ofrecido a las familias a través de la educación, para fomentar el cuidado especializado y hacerlos partícipes en las actividades que requiere el bebé durante su estancia hospitalaria en la unidad; donde se observa que ese esfuerzo realizado trae consigo beneficios para el binomio madre/hijo. En el mundo más de 11 millones de niños fallecen antes de alcanzar los 5 años de vida, de los cuales 8 millones son lactantes; 78% de las muertes neonatales precoces se asocia con los recién nacidos prematuros o de bajo peso (RNBP). El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) reporta para el año 2000 una tasa de 11% de RNBP.spa
dc.description.degreelevelOtraspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/11355/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20703
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Enfermería Especializaciones en Enfermeríaspa
dc.relation.ispartofEspecializaciones en Enfermeríaspa
dc.relation.referencesPulido, Olga María and Vargas, Angela Patricia (2012) Cuidado al recién nacido con oxígeno domiciliario. Otra thesis, Universidad Nacional de Colombia.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.subject.proposalNeonatologíaspa
dc.subject.proposalOxigeno en recien nacidosspa
dc.subject.proposalPrematurospa
dc.subject.proposalCuidado domiciliariospa
dc.subject.proposalAtención perinatalspa
dc.titleCuidado al recién nacido con oxígeno domiciliariospa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
olgamariapulido.2012.pdf
Tamaño:
354.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
olgamariapulido.cartilla.2012.pdf
Tamaño:
1.06 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones