La configuración espacial de urabá en cinco décadas

dc.contributor.authorLombana Reyes, Melinaspa
dc.date.accessioned2019-07-03T17:20:25Zspa
dc.date.available2019-07-03T17:20:25Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractEl presente artículo pretende dar cuenta de los procesos que permitieron la configuración del Urabá antioqueño como nueva espacialidad capitalista en Colombia a partir de la segunda mitad del siglo XX, y el papel fundamental jugado en este proceso por las dinámicas de acumulación por desposesión, acompañadas y permitidas, desde la década de los ochenta, por la expansión y consolidación del paramilitarismo, afirmando así el carácter criminal de las lógicas capitalistas en esta región. Procesos que tuvieron como correlato la expulsión violenta del campesinado de sus tierras, el asesinato, la homogenización del panorama político y la flexibilización violenta del trabajo, cuya funcionalidad a las lógicas de acumulación de capital no solo permitieron la afirmación regional como espacialidad capitalista, sino también la apertura de nuevos frentes de acumulación, como la producción de “biocombustibles” y el narcotráfico. Se analizarán las implicaciones de lo anterior en la estructuración del régimen político local, así como en la configuración del panorama de fuerzas políticas, la reorganización de la geografía y la configuración del modelo económico regional.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/38595/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74118
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/cienciapol/article/view/41511spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ciencia Políticaspa
dc.relation.ispartofCiencia Políticaspa
dc.relation.ispartofseriesCiencia Política; núm. 13 (2012): Espacialidad, política y acumulación de capital 1909-230X
dc.relation.referencesLombana Reyes, Melina (2012) La configuración espacial de urabá en cinco décadas. Ciencia Política; núm. 13 (2012): Espacialidad, política y acumulación de capital 1909-230X .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalespacialidad capitalistaspa
dc.subject.proposalUrabáspa
dc.subject.proposalacumulación por desposesiónspa
dc.subject.proposalparamilitarismospa
dc.subject.proposalacumulación de capital.spa
dc.titleLa configuración espacial de urabá en cinco décadasspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41511-187590-1-PB.pdf
Tamaño:
354.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format