Los roles no laborales y el estres en el trabajo

dc.contributor.authorGuerrero, Juanspa
dc.date.accessioned2019-06-25T20:38:13Zspa
dc.date.available2019-06-25T20:38:13Zspa
dc.date.issued2003spa
dc.description.abstractEste análisis se ocupa de dimensiones esenciales de las personas vinculadas al mundo del trabajo: el “momento de trabajoâ€� y el “momento de no-trabajoâ€�. Se cotejan relaciones y procesos invariablemente presentes en el diario vivir de hombres y mujeres, pero que afectan su bienestar y desempeño ocupacional de manera distinta. Se trata de aspectos que convergen y se potencian para dar lugar a variados perfiles de vida laboral y extralaboral, a diferentes perfiles de salud y productividad. Estos son entre otros: los conocimientos y habilidades del individuo, sus condiciones de genero, sus expectativas ocupacionales, su estilo de vida, sus valores y patrones de crianza, su vulnerabilidad al estrés, sus estrategias de afrontamiento, las oportunidades de empleo, la diversidad de roles, el tiempo disponible para atenderlos, la naturaleza y disponibilidad de apoyo social. El concepto que orienta todo el análisis es el de “spilloverâ€� trabajo-familia, que corresponde a la permanente e inevitable “contaminación psicológicaâ€� de las circunstancias del trabajo sobre la vida familiar y viceversa. Se trata de un proceso connatural a la existencia de hombres y mujeres de la sociedad industrial y que invariablemente está presente para enriquecer o empobrecer el desempeño humano en, dentro o fuera del trabajo.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/13626/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22591
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.relationhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/psicologia/article/view/1189spa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Colombiana de Psicologíaspa
dc.relation.ispartofRevista Colombiana de Psicologíaspa
dc.relation.ispartofseriesRevista Colombiana de Psicología; Vol. 12 (2003); 73-84 2344-8644 0121-5469
dc.relation.referencesGuerrero, Juan (2003) Los roles no laborales y el estres en el trabajo. Revista Colombiana de Psicología; Vol. 12 (2003); 73-84 2344-8644 0121-5469 .spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalsalud ocupacionalspa
dc.subject.proposaltrabajo femeninospa
dc.subject.proposalestrésspa
dc.titleLos roles no laborales y el estres en el trabajospa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
1189-6007-1-PB.pdf
Tamaño:
190.81 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format