La experiencia de las cátedras de la paz en el municipio de Girardota: un estudio de caso en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen durante el 2016-2019

dc.contributor.advisorUribe Gómez, Mónica
dc.contributor.authorBustamante Gómez, Martín Alonso
dc.coverage.cityGirardota (Antioquia, Colombia)
dc.date.accessioned2021-05-10T21:34:37Z
dc.date.available2021-05-10T21:34:37Z
dc.date.issued2020-11
dc.description.abstractEl municipio de Girardota, ubicado en el departamento de Antioquia, fue uno de los entes territoriales afectados por el conflicto armado que tuvo Colombia más de cinco décadas. En este Municipio tuvieron incidencia tanto células de la guerrilla de las Farc, como grupos paramilitares denominados Autodefensas Unidas de Colombia –AUC-. Sin embargo, a partir del año 2011, se propició desde el Gobierno Nacional la ejecución de un plan de desarrollo para la implementación de una política pública dedicada a la atención de las víctimas del conflicto armado y delimitar pautas para la consolidación de la paz. Es así como desde el Ministerio de Educación, en 2015, se reglamentan las Cátedras de la Paz que deberán implementarse en todos los colegios e instituciones educativas del país, con el fin de garantizar la creación y el fortalecimiento de una cultura de paz en Colombia. Este trabajo busca describir y analizar la implementación de las Cátedras de la Paz como estrategias de educación para la paz en Colombia, además de contribuir con una propuesta pedagógica para su fortalecimiento. En particular, se analiza la experiencia de las Cátedras de la Paz en la institución educativa Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la vereda Encenillos de Girardota, y en otras instituciones más del municipio a través de sus directivos, docentes y líderes estudiantiles. A partir del estudio de caso se evidencia la importancia que reviste la educación en la construcción de una cultura de paz. 8 El método empleado en esta investigación es tanto deductivo como descriptivo, puesto que se hace un recorrido histórico, normativo y experiencial alrededor de diferentes categorías que componen la educación para la paz, empezando desde lo general hasta el estudio de caso sobre la aplicación de la Cátedra de la Paz en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen y en otras instituciones más del Municipio de Girardota. El enfoque de investigación es cualitativo en la medida en que los análisis y explicaciones sobre el tema central de la tesis se hacen a partir de los datos descriptivos recolectados por medio de la literatura existente y otras herramientas de recolección de información como por ejemplo las encuestas.spa
dc.description.abstractGirardota is a city located at the department of Antioquia, was one of the cities affected by the armed conflict in Colombia for more than five decades. In this Municipality, both cells of the FARC guerrillas and paramilitary groups called Self-Defense Forces of Colombia -AUC- had an impact. However, in 2011, the National Government promoted a development of a plan for the implementation of a public policy dedicated to caring for the victims of the conflict and setting up guidelines for the consolidation of peace. This is how the Ministry of Education regulated the Peace Chair in 2015, which should be implemented in all schools and educational institutions in the country, in order to guarantee the creation and strengthening of a culture of peace in Colombia. This work seeks to describe and analyze the implementation of the Peace Chair as education strategies for peace in Colombia, in addition to contributing with a pedagogical proposal for their strengthening. In particular, the experience of the Peace Chair at the Nuestra Señora del Carmen high school, located in the county side of Girardota called “Encenillos”, and at other institutions in the municipality through their directors, teachers and student leaders. From the case study, the meaning of education in the construction of a culture of peace is evidenced. The method used in this research is both deductive and descriptive, since a historical, normative and experiential journey is done around the different categories that compose the education for peace, starting from the general to the case study on the application of the Chair of peace at Nuestra Señora del Carmen high school and in others institutions in Girardota. The research approach is qualitative insofar as the analyzes and explanations on the central theme of the thesis are made from the descriptive data collected 10 through the existing literature and other information gathering tools such as surveys.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.extent122 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/79494
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.departmentDepartamento de Ciencias Políticasspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Humanas y Económicasspa
dc.publisher.placeMedellínspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias Humanas y Económicas - Maestría en Estudios Políticosspa
dc.relation.referencesAcosta, F. (2002). Economía y política 2. Editorial Norma.spa
dc.relation.referencesAlcaldía de Girardota (2012). Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015. Secretaría de Planeación.spa
dc.relation.referenceshttp://www.girardota.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/Plan%20de%20Desarrollo%202012-2015.pdfspa
dc.relation.references------- (2016). Plan de Desarrollo Municipal 2016-2019. Secretaría de Planeación. http://www.girardota.gov.co/MiMunicipio/ProgramadeGobierno/Plan%20de%20Desarrollo%20 2016-2019.pdfspa
dc.relation.references------- (2015). Informe de empalme Política Pública de víctimas de la violencia. Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos. Oficina de víctimas.http://www.girardota.gov.co/Transparencia/ControlyRendiciondeCuentas/Informe%20de%20Empalme%20Pol%C3%ADtica%20P%C3%BAblica%20de%20V%C3%ADctimas%20de%20la%20Violencia%202015.pdfspa
dc.relation.referencesBellino, M. (2017). Ligado por el tiempo e identidad: enseñando la injusticia e Guatemala a través de la historia. Memorias del Foro Internacional sobre Pedagogía, Memoria y Violencia. Pág. 49.spa
dc.relation.referenceshttps://www.uneditorial.com/reconociendo-el-conflicto-foro-internacional-sobrepedagogia-44-memoria-y-violencia-sociologia-sociedad-y-cultura.html Camargo, C. (2016). Caminos de Paz. Estudio comparado sobre las diversas negociaciones de conflictos a nivel mundial. (2.ª ed.). Biblioteca Jurídica Diké. Carrillo, M. L. (2018). Cátedra de la Paz: una mirada desde los docentes del Colegio Santiagode las Atalayas IED. [tesis de maestría, Universidad Externado de Colombia]. Repositorio Institucional.spa
dc.relation.referenceshttps://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/1329 Comisión Histórica del Conflicto y sus víctimas (2015). Contribución al entendimiento del conflicto armado en Colombia. Consultado en enero de 2017.spa
dc.relation.referenceshttp://www.humanas.unal.edu.co/observapazyconflicto/files/5714/6911/9376/Version_final_informes_CHCV.pdfspa
dc.relation.referencesComisión Nacional de Reparación y Reconciliación Colombia (2013). Grupo de Memoria Histórica: ¡Basta ya! Colombia: memorias de guerra y dignidad. Centro Nacional de Memoria Histórica: DPS. Departamento para la Prosperidad Social. https://www.ucentral.edu.co/sites/default/files/inline-files/guia-normas-apa-7-ed-2019-11-6.pdfspa
dc.relation.referencesCongreso de la República de Colombia (1997). Ley 387 de 1997. Por la cual se adoptan medidas para la prevención del desplazamiento forzado; la atención, protección, consolidación y esta estabilización socioeconómica de los desplazados internos por la violencia en la República de Colombia. Diario Oficial de la nación No. 43.091.spa
dc.relation.referenceshttps://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-387-de-1997.pdfspa
dc.relation.references------- (2015). Ley 1732 de 2015. Por la cual se establece la Cátedra de la Paz en todas las instituciones educativas del país. Diario Oficial de la nación No. 49522. http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687408spa
dc.relation.references------- (2011). Ley 1448 de 2011. Por la cual se dictan medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado interno y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la nación No. 48.096.spa
dc.relation.referenceshttps://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-1448-de-2011.pdfspa
dc.relation.references------- (1997). Ley 418 de 1997. Por la cual se consagran unos instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la justicia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la nación No. 43.201.spa
dc.relation.referenceshttp://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/Ley%20418%2026%20 de%20diciembre%20de%201997.pdfspa
dc.relation.references------- (2001). Ley 715 de 2001. Por la cual se dictan normas orgánicas en materia de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151, 288, 356 y 357 (Acto Legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, entre otros. Diario Oficial de la nación No 44.654spa
dc.relation.references. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0715_2001.htmlspa
dc.relation.references------- (2007). Ley 1176 de 2007. Por la cual se desarrollan los artículos 356 y 357 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial de la nación No. 46.854spa
dc.relation.referenceshttp://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1176_2007.html Corte Constitucional Colombiana (2010, 16 de noviembre). Sentencia C-914/2010 (Juan Carlos Henao Pérez, M.P.).spa
dc.relation.referenceshttp://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=20043897 CICR, C. I. (2008). Cuál es la definición de "conflicto armado" según el derecho internacional humanitario?spa
dc.relation.referencesConsultado en enero de 2017. https://www.icrc.org/spa/assets/files/other/opinion-paper-armedconflict-es.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación de Antioquia (2015). Plan de Desarrollo Departamental 2016-2019. Departamento Administrativo de Planeación.spa
dc.relation.referenceshttp://www.culturantioquia.gov.co/documentos/ORDENANZA%20PLAN%20DE%20DESARROLLO%20DE%20ANTIOQUIA%202016-2019.pdfspa
dc.relation.referencesGobernación de Antioquia (2020). Plan de Desarrollo Departamental 2020-2023. Departamento Administrativo de Planeación.spa
dc.relation.referenceshttps://plandesarrollo.antioquia.gov.co/wpcontent/uploads/2020/04/DIGITAL_04302020_PLANDESARROLLO_UNIDOS_POR_LA_VIDA_2-min.pdfspa
dc.relation.referencesInstitución Educativa Atanasio Girardot (2018). Cátedra para la paz desde las áreas de ciencias sociales (documento de implementación).spa
dc.relation.referencesInstitución Educativa Neosistemas (2018). Plan de estudios Cátedra para la paz (documento de implementación).Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen (2020). Plan de estudios Cátedra de la Paz (documento de implementación).spa
dc.relation.referencesJabonero, M. (2015, enero). Sin cambio en el modelo de escuela, no hay mejoramiento ni educativo ni social. Ruta Maestra (edición 10).spa
dc.relation.referencesJiménez, F. (2015, enero). Currículo por competencias. Ruta Maestra (edición 10). Jurado, F. (2014, octubre). La pedagogía por proyectos vs. la pedagogía según programas estandarizados. Ruta Maestra (edición 09).spa
dc.relation.referencesLa Parra, D. & Tortosa, J. (2003). Violencia estructural, una ilustración del concepto. Documentación social, 131. https://www.ugr.es/~fentrena/Violen.pdfspa
dc.relation.referencesMarina, J. (2013, septiembre). La inteligencia social. Ruta Maestra (edición 04). Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (1966, 16 de diciembre). Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. A.G. res. 2200A (XXI). https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/CCPR.aspxspa
dc.relation.referencesPaulson, J. (2017). La comisión de la verdad y las aproximaciones al pasado violento en las aulas: la experiencia peruana desde una perspectiva comparada. Memorias del Foro Internacional sobre Pedagogía, Memoria y Violencia. Pág. 65. https://www.uneditorial.com/reconociendo-el-conflicto-foro-internacional-sobre-pedagogia-44-memoria-y-violencia-sociologiasociedad-y-cultura.htmlspa
dc.relation.referencesPeriódico Pueblo Ecológico (2017). Especial Conflicto Armado en Girardota. Consultado en febrero de 2017.spa
dc.relation.referenceshttp://chimeneainformativa.blogspot.com.co/2013/02/especial-conflictoarmado- en-girardota.htmlspa
dc.relation.referencesPresidencia de la República de Colombia (2014). Plan de Desarrollo Nacional 2014-2018. Departamento Nacional de Planeación. https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/PND/PND%202014-2018%20Tomo%201%20internet.pdfspa
dc.relation.references------- (2014). Observatorio de DD. HH. y DIH (Información de todas las variables 1999-2013). https://www.minagricultura.gov.co/planeacion-controlgestion/ Gestin/Plan%20de%20Acci%C3%B3n/PLAN%20NACIONAL%20DE%20DESARROLLO%202014%20%202018%20TODOS%20POR%20UN%20NUEVO%20PAIS.pdfspa
dc.relation.references------- (2016). Acuerdo final para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera. Jurisdicción Especial para la Paz. https://www.jep.gov.co/Marco%20Normativo/Normativa_v2/01%20ACUERDOS/N01.pdfspa
dc.relation.references------- (2015). Decreto 1038 de 2015. Por el cual se reglamenta la Cátedra de la Paz. Función Pública Gobierno Nacional.spa
dc.relation.referenceshttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=61735spa
dc.relation.references------- (2015). Decreto 1084 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación. Función Pública Gobierno Nacional.spa
dc.relation.referenceshttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=77715spa
dc.relation.references------- (2003). Decreto 128 de 2003. Por el cual se reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad civil. Función Pública Gobierno Nacional. http://www.suinjuriscol. gov.co/view Document.asp?ruta=Decretos/1028621spa
dc.relation.references------- (2004). Decreto 2767 de 2004. Por el cual se reglamenta la Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la vida civil. Función Pública Gobierno Nacional. http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/Juridica/DECRETO%202767%20DE%202004.pdfspa
dc.relation.references------- (2003). Decreto 4800 de 2011. Por el cual se reglamenta la Ley 1448 de 2011 y se dictan otras disposiciones. Función Pública Gobierno Nacional. https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/decreto-4800-de-2011.pdfspa
dc.relation.references------- (2003). Decreto 4801 de 2011. Por el cual se establece la estructura interna de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Restitución de Tierras Despojadas. Función PúblicaGobierno Nacional.spa
dc.relation.referenceshttps://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66771spa
dc.relation.references------- (2011). Decreto 4802 de 2011. Por el cual se establece la estructura de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Función Pública Gobierno Nacional.spa
dc.relation.referenceshttps://www.unidadvictimas.gov.co/es/decreto-4802-de-2011/13631spa
dc.relation.references------- (2011). Decreto 4803 de 2011. Por el cual se crea el Centro de Memoria Histórica. Función Pública Gobierno Nacional. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=45078spa
dc.relation.references------- (2011). Decreto 4829 de 2011. Por el cual se reglamenta el Capítulo III del Título IV de la Ley 1448 de 2011 en relación con la restitución de tierras. Función Pública Gobierno Nacionalspa
dc.relation.referenceshttp://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1552300 Salas, A. (2017). Cátedra de la paz, estudio de caso sobre el proceso de implementación en una institución educativa de la ciudad de Cali. [tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana].spa
dc.relation.referencesRepositorio Institucional. http://vitela.javerianacali.edu.co/handle/11522/8234 Universidad Eafit (2016). La paz: el tema central de la nueva cátedra eafitense. Consultado en enero de 2017.spa
dc.relation.referenceshttp://www.eafit.edu.co/escuelas/derecho/noticias/Paginas/catedra-paz-memoriareconciliacion.aspx Vargas, N., Vargas, A., Fragua, S. (2019). Paz y convivencia escolar: Una experiencia en Ciudad Bolívar. Revista Inclusión y Desarrollo, 1 (1), 9. Uniminuto. Bogotá, Colombia.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.ddc320 - Ciencia política (política y gobierno)spa
dc.subject.ddc300 - Ciencias sociales::303 - Procesos socialesspa
dc.subject.lembPaz - Enseñanza
dc.subject.lembEducación parala paz
dc.subject.lembCultura de paz
dc.subject.proposalCátedraspa
dc.subject.proposalPazspa
dc.subject.proposalConflictospa
dc.subject.proposalChaireng
dc.subject.proposalPeaceeng
dc.subject.proposalConflicteng
dc.subject.proposalEducación para la pazspa
dc.subject.proposalPostconflictospa
dc.subject.proposalCultura de pazspa
dc.subject.proposalEducation for peaceeng
dc.subject.proposalChairs of peaceeng
dc.subject.proposalPost-conflicteng
dc.subject.proposalCulture of peaceeng
dc.titleLa experiencia de las cátedras de la paz en el municipio de Girardota: un estudio de caso en la Institución Educativa Nuestra Señora del Carmen durante el 2016-2019spa
dc.title.translatedThe chairs of peace experience in the city of Girardota a case study at Nuestra Señora de Carmen high school during 2016 - 2019eng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70325088.2021.pdf
Tamaño:
2.29 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Políticos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
3.87 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: