Centro Interamericano de Vivienda (Cinva), 1951-1972 : aportes a la investigación, al desarrollo de técnicas constructivas y otras contribuciones en Vivienda de Interés Social (VIS)
dc.contributor.author | Escorcia Oyola, Olavo | spa |
dc.contributor.other | Saldarriaga Roa, Alberto | spa |
dc.coverage.city | Bogotá | spa |
dc.coverage.country | Colombia | spa |
dc.coverage.temporal | 1951-1972 | |
dc.date.accessioned | 2025-01-29T15:40:46Z | |
dc.date.available | 2025-01-29T15:40:46Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | ilustraciones, facsímiles, fotografías, mapas, planos | spa |
dc.description.abstract | A comienzos de la década de los cincuenta, se creó el Centro Interamericano de Vivienda (Cinva), bajo el patrocinio de la OEA, con el fin de adelantar programas de enseñanza, investigación, asesoría práctica e intercambio y divulgación de conocimientos en construcción de vivienda y planeación urbana, bajo criterios interdisciplinarios. Durante los años de actividad, fue fuente de una importante cantidad de documentos académicos y productos científicos; además de ser un centro de innovación técnica para Colombia y otros países de América Latina, y de impacto en todo el hemisferio occidental. Este libro compila la contribución del Cinva y todo su acervo documental dedicado a las técnicas constructivas aplicadas a la vivienda de interés social (vis) en el periodo comprendido entre 1951 y 1972. El estudio se divide en tres partes; la primera abarca el marco conceptual de las teorías y propuestas de orden técnico constructivo que se formularon desde el Cinva; la segunda, se dedica a establecer y evaluar sus aportes técnico-constructivos; finalmente, la tercera parte da un estado del arte de la investigación en materia de técnicas constructivas, mediante casos seleccionados. Se trata también de una invitación a ampliar el análisis crítico en espacios académicos a partir de la búsqueda, reconstrucción, estudio y recuperación de la memoria (Texto tomado de la fuente). | spa |
dc.description.edition | Primera edición, 2022 | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido: Parte I. Retrospectiva ; Capítulo 1. Origen y fundamentos del Cinva ; 1.1. Precursores del Centro Interamericano de Vivienda (Cinva) ; 1.2. La creación del Cinva ; 1.3. El compromiso de las partes ; 1.4. Fuentes de financiamiento ; 1.5. Objetivos y funciones Cinva ; 1.6. Directores y orientaciones programáticas Cinva ; Capítulo 2. Los programas de acción ; 2.1. Programa de adiestramiento ; 2.2. Programa de investigación y experimentación ; 2.3. Programa de asesoría técnica ; 2.4. Programa de divulgación -- Parte II. El modelo pedagógico ; Capítulo 3. El plan de estudios ; 3.1. Los cursos regulares de vivienda ; 3.2. Los cursos de vivienda rural ; 3.3. Los cursos de autoconstrucción y desarrollo comunal ; 3.4. Los cursos de vivienda y desarrollo urbano ; 3.5. El programa de becas de verano ; Capítulo 4. Las áreas temáticas del Cinva ; 4.1. En los cursos de adiestramiento ; 4.2. En el programa de investigación ; 4.3. En los tipos de publicaciones ; 4.4. Síntesis programática y áreas temáticas Cinva ; Capítulo 5. El área de vivienda y tecnología ; 5.1. El seminario de Técnicas Avanzadas ; 5.2. Materiales y componentes ; 5.3. Sistemas funcionales ; 5.4. Métodos de construcción -- Parte III. Casos representativos en vivienda de interés social ; Capítulo 6. Contribuciones en tecnología de la construcción ; 6.1. El edificio del Cinva, diseño y construcción (1952-1953) ; 6.2. Estudio sobre materiales y métodos de construcción (1952) ; 6.3. La máquina Cinva-ram (1956-1966) ; 6.4. Catálogo Cinva de construcciones en suelo-cemento ; 6.5. Sombrilla prefabricada de asbesto cemento (1961) ; 6.6. El programa n.° 1 de la investigación Cinva-esso (1964-1965) ; Capítulo 7. Asistencias al planeamiento urbano y desarrollo comunal ; 7.1. El desarrollo comunal. Proyecto Siloé de Rehabilitación Urbana (1957-1958) ; 7.2. Estudio y Acción en vivienda rural. El caso de la vereda Chambimbal (1958) ; Contenido: Capítulo 8. Aportes a la enseñanza integral de la arquitectura de la vivienda ; 8.1. El concepto de desarrollo progresivo (1953-1963) ; 8.2. Curso sobre diseño y construcción de viviendas en serie (1969) ; Conclusiones generales ; Parte I. De la retrospectiva ; Parte II. Del modelo pedagógico ; Parte III. De los casos representativos ; Recomendaciones a líneas de investigación. | spa |
dc.format.extent | 259 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789587949247 | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.isbn | 9789585050280 | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.identifier.repourl | repositorio.unal.edu.co | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87386 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | Acebedo-Rivera, L. F. (2003). El Cinva y su entorno espacial y político. Mímesis. Bauru, 24(1), 59-89. Obtenido de https://secure.unisagrado.edu.br/static/ biblioteca/mimesis/mimesis_v24_n1_2003_art_03.pdf | spa |
dc.relation.references | Alvariño, M. y. (1961). Sombrilla prefabricada de asbesto-cemento. Consideraciones para la elección y estudio de un tipo estructural. Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Archivo de Bogotá, D. C. (s. f.). Colección Jorge Rivera Farfán. Fondo Consejo de Bogotá. El Cinva. Obtenido de https://bit.ly/3lxQm92 | spa |
dc.relation.references | Bdigital (Ed.). (18 de septiembre de 1951). Acuerdo para establecer un Centro Interamericano Experimental y de Adistramiento en Vivienda. Anuario de la Universidad Nacional de Colombia (1939-1954). Obtenido de https://revistas. unal.edu.co/index.php/anuarioun/article/view/12783 | spa |
dc.relation.references | Burger, W. D. (1963). “Work method and general procedure”, en Eyheralde-Frías, R. El concepto del desarrollo progresivo en el diseño de la vivienda. Bogotá, D, C.: Cinva. Inédito. | spa |
dc.relation.references | Burger, W. D. (s. f.). Work method and procedure. Chicago: Davison-Fisher Associates. Inédito. | spa |
dc.relation.references | Castillo-García, R. F. (mayo de 2016). Instituciones representativas del urbanismo en el Perú, 1946-2015: del urbanismo funcionalista al sostenible. Paideia XXI, 5(6), 13-23. | spa |
dc.relation.references | Cerdá Antúnez, E. (1957). Casa campesina de suelo-cemento: juego de planos de construcción. Vol 22. Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento. | spa |
dc.relation.references | Cedodal. (2007). Congresos Panamericanos de Arquitectos 1920-2000. Aportes para su historia. En G. y. Ramon (Ed.). Obtenido de https://issuu.com/ wilgomez1/docs/congresos-pan-arquitectos | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1953). Centro Interamericano de Vivienda. Bogotá. Proa, 74, 16-20. | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1952a). Cimientos. Estudios sobre materiales y métodos de construcción (Vol. 2). Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1952b). Generalidades. Estudios sobre materiales y métodos de construcción (Vol. 1). Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1952c). Muros. Estudios sobre materiales y métodos de construcción. (Vol. 3). Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1956). Cartilla de la vivienda. México: Cinva. Obtenido de http://168.176.5.96/F/?func=direct&doc_number=000009156&local_ base=SNB01 | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1958a). E. Las investigaciones del Cinva. Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1958b). Siloe: el proceso de desarrollo comunal aplicado a un proyecto de rehabilitación urbana. Cinva. | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1969a). Curso sobre diseño y construcción para producción de viviendas en serie (Vol. 1) (Vol. 1). Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Cinva, C. I. (1969b). Curso sobre diseño y construcción para producción de viviendas en serie (Vol. 2) (Vol. 2). Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Cinva-esso (s. f.). Acuerdo Cinva-esso. Obtenido de https://bit.ly/3Bz7UH9 | spa |
dc.relation.references | Currier, L. (3 de marzo de 1957). Architectural Records, 193-200. Obtenido de https://www.architecturalrecord.com/ext/resources/archives/backissues/ 1957-03.pdf?-405111600 | spa |
dc.relation.references | Currier, L. J. (1955). El programa del Cinva y su importancia para el ict (pp. 1-17). Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Centro Interamerciano de Vivienda. Programa de Cooperación Técnica de la oea. (1954a). Ingeniería y Arquitectura, X(115-116), 10-12. | spa |
dc.relation.references | Centro Interamericano de la Vivienda. (1954b). Ingeniería y Arquitectura (115 116), 10-12. | spa |
dc.relation.references | Ceceña, A. E. (s. f.). Alianza para el Progreso. Enciclopedia Latinoamérica. Obtenido de http://latinoamericana.wiki.br/es/entradas/a/alianza-para-el-progresso | spa |
dc.relation.references | Credencial. (2021). Un arquitecto, una obra. Dicken Castro Duque y la guadua. Obtenido de http://www.revistacredencial.com/credencial/historia/temas/ un-arquitecto-una-obra-dicken-castro-duque-y-la-guadua. | spa |
dc.relation.references | Domínguez, M. y Prieto, G. (2014). Colombia y la Alianza para el Progreso: 1960 1970 (tesis de maestría, Universidad Católica de Colombia). Obtenido de https://bit.ly/2YH9esQ | spa |
dc.relation.references | Enteiche G., A. (1961). “Técnicas Avanzadas de Construcción”, Curso Regular de Vivienda. Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Enteiche G., A. A. (1963). Suelo cemento: su aplicación en la edificación. Bogotá, D. C.: Centro Interamericano de Vivienda y Planeamiento, Cinva. Obtenido de http://168.176.5.96/F/?func=direct&doc_number=000089418&local_ base=SNB01 | spa |
dc.relation.references | Enteiche G., A. (1964). Programa n.° 1 de investigación Cinva-Esso. Material de edificación Esso. Bogotá, D. C.: Cinva. Obtenido de http://168.176.5.96/ F/?func=direct&doc_number=000332952&local_base=SNB01 | spa |
dc.relation.references | Enteiche G., A. (1965). Informe de progreso n.o 1 del fragmento de estructura experimental construido en el Cinva. Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Eyherálde-Frías, R. (1958). Cursillo de introducción institucional. E. Las investigaciones del Cinva. Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Eyheralde-Frías, R. (1963). El concepto del desarrollo progresivo en el diseño de la vivienda. Bogotá, D, C.: Cinva. Obtenido de http://168.176.5.96/ F/?func=direct&doc_number=000086718&local_base=SNB01 | spa |
dc.relation.references | Fondo Cinva, F. (2015-20). Fondo Universidad Nacional de Colombia. Bogotá D. C. Obtenido de https://archistoricoun.wixsite.com/senderos-digitales/ fondo-centro-interamericano-de-vivienda | spa |
dc.relation.references | Garcés, C. (1958). Informe de la misión para realizar un cursillo de demostración de la máquina Cinva-ram en el Instituto Nacional de la Vivienda de Mexico y visitar algunos paises centroamericanos. Bogotá, D. C.: Cinva. Obtenido de http://168.176.5.96/F/?func=direct&doc_number=000089267&local_ base=SNB01 | spa |
dc.relation.references | García Moreno, B. (2010). Arturo Robledo. La arquitectura como modo de vida. Bogotá, D. C.: Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.relation.references | Harris, W. (1959). Program Analysis and Recomendations for Cinva. Washington. | spa |
dc.relation.references | Lordillo de Melo, D. P. S. (1971). Informe de la segunda misión de asesoramiento sobre el establecimiento del Servicio Interamericano de informaciones sobre desarrollo Urbano. (S. G. oea, Ed.) | spa |
dc.relation.references | McClure, F. A. (1956). Bamboo as building material. Obtenido de https://eric. ed.gov/?id=ED242878 | spa |
dc.relation.references | Merca2. (2018). Patente y marca: ¿cuál es la diferencia? Obtenido de https:// www.merca2.es/igerent-patente-marca-diferencia/ | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (s. f.). “Currículo”. Obtenido de https:// www.mineducacion.gov.co/1621/article-79413.html | spa |
dc.relation.references | oea, O. d. (31 de octubre de 2009). Nuestra historia. oea. Obtenido de http://www.oas.org/es/acerca/nuestra_historia.asp. | spa |
dc.relation.references | oea. (Mayo de 1963). Acuerdo oea/Ser.D/v.9/63, firmado en Washington. | spa |
dc.relation.references | oea. unal, ict y up. (18 de septiembre de 1951). Acuerdo de Creación del Centro Interamericano Experimental y de Adiestramiento en Vivienda (Cinva), Proyecto n.° 22”. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/ anuarioun/article/view/12783 | spa |
dc.relation.references | Peña-Rodríguez, M. L. (2008). El Programa Cinva y la acción comunal. Bitácora, 185-192. Obtenido de https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/ article/view/18621/19518 | spa |
dc.relation.references | Peña-Rodríguez, M. L. (2010). El Programa Cinva y la acción comunal. Construyendo ciudad a través de la participación comunitaria. Bogotá, D. C.: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Periódico UNAL (2019). “Virginia Gutiérrez de Pineda, la mujer que marcó la historia de la antropología en Colombia”. Obtenido de https://unperiodico. unal.edu.co/pages/detail/virginia-gutierrez-de-pineda-la-mujer-que marco-la-historia-de-la-antropologia-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Proa. (Noviembre de 1951). Nombramiento del director del Cinva. Proa(53), 5. Obtenido de https://proaarquitectura.co/indice/ | spa |
dc.relation.references | Proa. (1953). Centro Interamericano de Vivienda. Proa(74), 16-20. | spa |
dc.relation.references | Proa, Noticias de (1972). Cinva y Sindu. Proa, 233, 5. Obtenido de https:// proaarquitectura.co/indice/ | spa |
dc.relation.references | Ramírez-Nieto, J. (22 de diciembre de 2005). La investigación en la carrera de Arquitectura de la Universidad Nacional (1937-1965). Una lectura de las actas de Consejo de la Facultad. Ensayos(10), 37-76. Obtenido de http:// bdigital.unal.edu.co/43483/1/45830-222433-1-SM.pdf | spa |
dc.relation.references | Rivera-Páez, J. A. (2002). El Cinva: un modelo de cooperación técnica: 1951-72 (tesis de Maestría), Universidad Nacional de Colombia, Historia, Bogotá, D. C. | spa |
dc.relation.references | Roa-Vanegas, A. (1983). La colección Cinva: Catálogo referativo. Bogotá, D. C. Obtenido de http://168.176.5.96/F/?func=direct&doc_number= 000354362&local_base=SNB01 (consultado el 17 de octubre de 2019). | spa |
dc.relation.references | Senderos Digitales: Archivo Histórico Digital. (s. f.). Fondo Centro Interamericano de Idiomas. Obtenido de https://archistoricoun.wixsite.com/senderos digitales/fondo-centro-interamericano-de-vivienda | spa |
dc.relation.references | Sinab. (2019). Colección Cinva. Base de datos Aleph, Universidad Nacional de Colombia, Biblioteca, sede Bogotá, Bogotá, D.C. Obtenido de http://www. catalogo.unal.edu.co | spa |
dc.relation.references | Tin, U. (1956). A survey of methods used in concrete wall construction with special reference to blocks. Pan American Union. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia (unal). (2013). El racionalismo de los 50, Plan de regularización y manejo. Obtenido de diciembre de 2019, de http://contra tacion.bogota.unal.edu.co/documentos/CON-BOG- 010-2013/pdf/CON BOG-010-2013-ANEXO%206%20-%20PRM%20III.%20HISTORICO%20ra cionalismo.pdf | spa |
dc.relation.references | Vautier, E. E. (1958). La vereda de Chambimbal. Estudio y acción en vivienda rural. Bogotá, D. C.: Cinva. | spa |
dc.relation.references | Vautier, E. E. (1961). Informe del curso regional de vivienda rural en Argentina. Bogotá, D. C.: Cinva. Obtenido de http://168.176.5.96:80/F/?func=direct&doc_ number=000349263&local_base=SNB01 | spa |
dc.relation.references | Virginia Tech. (s. f.). Cinva (Centro Interamericano de Vivienda y Planificación). Archivo Digital del Suroeste de Virginia. Obtenido de https://di.lib. vt.edu/collections/show/7#?c=0&m=0&s=0&cv=0&xywh=-172%2C 349%2C3413%2C2788 U | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 720 - Arquitectura::728 - Edificios residenciales y relacionados | spa |
dc.subject.ddc | 720 - Arquitectura::721 - Materiales arquitectónicos y elementos estructurales | spa |
dc.subject.ddc | 360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones::362 - Problemas sociales y servicios para grupo de personas | spa |
dc.subject.ddc | 980 - Historia de América del Sur::986 - Colombia y Ecuador | spa |
dc.subject.lemb | Vivienda obrera -- Aspectos socioeconómicos -- Colombia -- 1951-1964 -- Estudio de casos | spa |
dc.subject.lemb | Vivienda de bajo costo -- Diseño y construcción | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura doméstica -- Diseños y planos -- Colombia -- 1951-1972 | spa |
dc.subject.lemb | Arquitectura -- Estudio y enseñanza | spa |
dc.subject.lemb | Urbanismo -- Investigaciones | spa |
dc.subject.lemb | Vivienda popular -- Investigaciones -- Colombia -- 2015-2020 | spa |
dc.subject.lemb | Vivienda rural -- Asistencia institucional | spa |
dc.subject.lemb | Proyectos de vivienda -- Evaluación | spa |
dc.subject.lemb | Desarrollo urbano -- Investigaciones | spa |
dc.title | Centro Interamericano de Vivienda (Cinva), 1951-1972 : aportes a la investigación, al desarrollo de técnicas constructivas y otras contribuciones en Vivienda de Interés Social (VIS) | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Estudiantes | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Investigadores | spa |
dcterms.audience.professionaldevelopment | Público general | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- CentroInteramericanoDeViviendaCINVA_O.ESCORCIA-OYOLA.pdf
- Tamaño:
- 36.78 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Libro completo. Centro Interamericano de Vivienda (Cinva), 1951-1972 : aportes a la investigación, al desarrollo de técnicas constructivas y otras contribuciones en Vivienda de Interés Social (VIS)
Bloque de licencias
1 - 2 de 2
Cargando...
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 5.74 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción:
Cargando...
- Nombre:
- U.FT.09.006.004 Licencia para publicación de obras en el Repositorio Institucional UNAL v4_OEO_signed.pdf
- Tamaño:
- 191.41 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción: