Sobre la palabra poética: explication de texte” y lingüística general

dc.contributor.authorMcLennan, Luis Jenarospa
dc.date.accessioned2019-07-02T21:34:06Zspa
dc.date.available2019-07-02T21:34:06Zspa
dc.date.issued1957spa
dc.description.abstractE l presente trabajo ha surgido al reflexionar sobre las siguientes conexiones: la validez científica de todo empirismo lingüístico, su lugar frente a un sistema y su relación con los principios fundamentales de una teoría del lenguaje; las relaciones históricas entre crítica literaria y lingüística general; la formulación teórica de la crítica literaria, del moderno estructuralismo lingüístico y de los procedimientos empíricos de la llamada “estilística ’ o “explication de texte”. De este modo ha sido posible establecer ciertas consideraciones teóricas que la crítica literaria plantea al ser aplicada a determinados aspectos de la expresión poética. Por otra parte, la lectura de trabajos concretos sobre el particular —de modo muy especial el brillante estudio de M. Pagnini, “La poesía e i mezzi della trasfigurazione poética” , ya en el campo de la “explication de texte”, de la crítica literaria tradicional o en el de aquella otra que no puede ser denominada con ninguna etiqueta, ha contribuido a la gestación de estas ideas. Una información más amplia, con la fundamentación histórica y la génesis ideológica del autor, aparecerá en breve con el título de introducción histórica para un estudio glosemático de la literatura. Las premisas fundamentales para el planteamiento de la cuestión que nos ocupa son las siguientes: 1) La lingüística histórica y la lingüística general no constituyen ramas de un saber divergente2; son, por el contrario, complementarias, y la lingüística histórica se resuelve en lingüística general. 2) La crítica literaria en sus acepciones de “estilística” o “explication de texte” se resuelve en principios fundamentales de lingüística general, sin plena autonomía aun dentro del campo de esta ciencia. 3) La crítica literaria, aun después del saussureanismo, ha vivido al margen de los estudios lingüísticos, lo que explica el confusionismo en que yacen las doctrinas de esta naturaleza. La crítica literaria se nutre de principios ajenos a su vago cometido. La crítica literaria no tiene sustantividad.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/63391/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63196
dc.language.isospaspa
dc.publisherFacultad de Filosofía y Letrasspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Filosofíaspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Filosofíaspa
dc.relation.referencesMcLennan, Luis Jenaro (1957) Sobre la palabra poética: explication de texte” y lingüística general. Stvdivm, I (2-3). pp. 211-222.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc4 Lenguas / Languagespa
dc.subject.ddc41 Ligüística / Linguisticsspa
dc.subject.ddc8 Literatura y retórica / Literaturespa
dc.subject.proposalPalabra poeticaspa
dc.subject.proposalLingüística generalspa
dc.subject.proposalEmpirismo lingüísticospa
dc.subject.proposalCritica literariaspa
dc.subject.proposalLingüística históricaspa
dc.titleSobre la palabra poética: explication de texte” y lingüística generalspa
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
SobrePalabraPoetica.1957.pdf
Tamaño:
289.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Colecciones