Dinámicas territoriales: entre la permanencia y la movilidad en el Suroeste antioqueño

dc.contributor.advisorAgudelo Patiño, Luis Carlos (Thesis advisor)spa
dc.contributor.authorLaínez Parra, Yonairaspa
dc.date.accessioned2019-06-25T00:29:45Zspa
dc.date.available2019-06-25T00:29:45Zspa
dc.date.issued2012spa
dc.description.abstractResumen: Este estudio introduce el análisis de las dinámicas territoriales no sólo desde la movilidad sino desde la permanencia en el espacio rural; interesa hacer un acercamiento a una escala mayor a la municipal con el propósito de aportar elementos para el ordenamiento del territorio en ámbitos rurales, los cuales en muchas ocasiones superan las fronteras político-administrativas. Se busca explicar fundamentalmente las razones por las cuales algunos pobladores permanecen en el campo bajo condiciones de pobreza e inequidad casi insuperables, a partir del análisis de las dinámicas territoriales de permanencia y movilidad que se presentan en los municipios de Andes y Jardín en el suroeste antioqueño y cómo la persistencia y el arraigo son características del campesino en zonas que presentan condiciones similares y dinámicas territoriales complementarias que identifican la región cafetera colombiana. En contra de muchos pronósticos, Colombia es un país que continúa siendo vigorosamente rural, la persistencia de un considerable número de habitantes en las áreas rurales a lo largo de toda la geografía nacional lleva a pensar en la necesidad de aportar elementos para que los territorios rurales de nuestro país puedan proporcionar a los habitantes del campo las condiciones necesarias para una mejor calidad de vida, al comprender que el arraigo del campesino desde una concepción más profunda que el afecto o el apego al lugar es el motor para su subsistencia y además la base de una economía que supera los ámbitos locales. La investigación se aborda como un problema del conocimiento y busca aportes conceptuales importantes en términos de las lecturas de la ruralidad, el enfoque de los medios de vida y el arraigo, mirados desde las dinámicas territoriales rurales y regionales, planteado además como un tema pendiente y de vital importancia en los estudios urbano-regionales.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/9193/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11699
dc.language.isospaspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Arquitectura Escuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.ispartofEscuela de Planeación Urbano - Regionalspa
dc.relation.referencesLaínez Parra, Yonaira (2012) Dinámicas territoriales: entre la permanencia y la movilidad en el Suroeste antioqueño. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.ddc71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningspa
dc.subject.proposalRuralidad, Desarrollo ruralspa
dc.subject.proposalDinámicas territorialesspa
dc.subject.proposalDemografía, Uso del suelospa
dc.subject.proposalTerritorialidadspa
dc.subject.proposalSuroeste Antioqueñospa
dc.titleDinámicas territoriales: entre la permanencia y la movilidad en el Suroeste antioqueñospa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
42894048.2012.pdf
Tamaño:
7.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis de Maestría en Estudios Urbano Regionales