Yo, libertador
dc.contributor.author | Cataño, Carmen Lucía | spa |
dc.contributor.corporatename | Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Humanas Sede Medellín | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-30T20:47:19Z | spa |
dc.date.available | 2020-10-30T20:47:19Z | spa |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.date.issued | 2011 | spa |
dc.description.abstract | Las guerras de independencia, la batalla de Boyacá, la creación y la caída de la Gran Colombia, la redacción de constituciones, los conflictos sociales, las tensiones regionales y los momentos polémicos como las disputas entre Santander, Páez y Bolívar, la toma de pasto y la muerte de Padilla, son algunos de los momentos del comienzo de nuestra vida republicana rescatados en el cómic yo, libertador de Carmen Lucia Cataño Balseiro, quién nos cuenta a través de un Simón Bolívar ya moribundo, los recuerdos de los episodios ocurridos entre 1819 y 1830.El público lector a quien va dirigida esta obra, especialmente niños y jóvenes, encontrará en las paginas de esta producto editorial algo más que una forma divertida de aprender, pensar y reflexionar sobre nuestra historia, pues hallará unas memorias de producción que ilustran el proceso de creación de un cómic de divulgación histórica. | spa |
dc.description.additional | "Para leer esta publicación se requiere un programa de lectura de libros digitales, como el Adobe Digital Editions® https://www.adobe.com/la/solutions/ebook/digital-editions/download.html" | spa |
dc.format.extent | 115 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.isbn | 9789587618822 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78576 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publication.pairevaluation | Evaluada por pares | spa |
dc.publisher | Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.publisher.branch | Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín | spa |
dc.relation.references | LIBROS Y ARTÍCULOS DE REVISTA DE SANTIS, Pablo, La historieta en la edad de la razón, Buenos Aires, Paidós, 1988. GASCA, Luis y GUBERN, Román, El discurso del cómic, Madrid, Cátedra, 1988. GRAVETT, Paul, Manga, la era del nuevo cómic, Madrid, HK Ediciones, 2004. HALBWACHS, Maurice, La memoria colectiva, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 2004. KOCKA, Jürgen, Historia Social y Conciencia Histórica, Madrid, Marcial Pons Historia-Biblioteca Clásica, 2002. KOYAMA-RICHARD, Brigitte, Mil años de manga, Barcelona, Electa, 2008. LOWENTHAL, D., The Heritage Crusade and the Spoils of History, Cambridge, University Press, 1998. MARTÍN-BARBERO, Jesús. “Cultura y nuevas mediaciones tecnológicas”, MARTÍN- BARBERO, Jesús et al. América Latina, otras visiones desde la cultura, Bogotá, Convenio Andrés Bello, 2005, pp. 13-37. ________ “Cambios culturales, desafíos y juventud”, MARTÍN-BARBERO, Jesús et al., Umbrales: cambios culturales, desafíos nacionales y juventud, Medellín, Corporación Región, 2000, pp. 21-49. NORA, P. et al. Les Lieux de Mémoire, 3 V, París, Gallimard, 1997. OLIVÉ, León, La ciencia y la tecnología en la sociedad del conocimiento; ética, política y epistemología, México, FCE, 2007. ROLLÁN MÉNDEZ, Mauro y SASTRE ZARZUELA, Eladio, El cómic en la escuela. Aplicaciones didácticas, Valladolid, Instituto de Ciencias de la Educación, 1986. RÜSEN, Jörn. “How to make sense of the past – salient issues of Metahistory”, TD: The Journal of Transdisciplinary Research in Southern Africa, Vol. 3, no. 1, Potchefstroom, july 2007, pp. 169-221. SACCO, Joe, Palestina: en la franja de Gaza, Barcelona, Planeta-DeAgostini, 2004. SEIXAS, Peter (ed.), Theorizing Historical Conciousness, Toronto, University of Toronto Press, 2006. SPIEGELMAN, Art, Maus: relato de un superviviente, Barcelona, Random House Mondadori, 2008. ARTÍCULOS EN LÍNEA RADKAU, Verena y VALLS M., Rafael, “La didáctica de la historia en Alemania: una aproximación a sus características” (1999) en http://www.ub.es/histodidactica/ articulos/valls-i-radcau.htm consultado 12 marzo 2008. RÜSEN, Jörn. ¿Qué es la cultura histórica?: Reflexiones sobre una nueva manera de abordar la historia. Versión castellana inédita del texto original alemán en K. Füssmann, H.T. Grütter y J. Rüsen, eds. (1994). Historische Faszination. Geschichtskultur heute, Keulen, Weimar y Wenen, Böhlau, pp. 3-26. Traducción de F. Sánchez Costa e Ib Scumacher. Artículo en línea, disponible en http:// www.culturahistorica.es/ruesen.castellano.html consultado 25 febrero 2010. | spa |
dc.rights | Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional | spa |
dc.rights.spa | Acceso abierto | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.subject.ddc | 900 - Historia | spa |
dc.subject.proposal | Yo, Libertador; Experiencias de divulgación histórica: El cómic y el desafío texto-imagen; Reconocimientos; La historia y un nuevo enfoque didáctico; Conmemoraciones, memoria e identidad; La iniciativa oficial y las historias fragmentadas; El cómic y la divulgación de la historia; El cómic: didáctica y elaboración; Una experiencia divulgativa: Yo, Libertador. | spa |
dc.title | Yo, libertador | spa |
dc.type | Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/book | spa |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |