Descripción de índices ecocardiográficos de la Arteria Pulmonar y Ventrículo Derecho en Caninos saludables a nivel del mar y en un ambiente hipobárico natural (2600msnm).

dc.contributorCruz Martinez, Luis Eduardospa
dc.contributor.authorMartinez Cruz, Alejandraspa
dc.date.accessioned2020-03-30T06:24:14Zspa
dc.date.available2020-03-30T06:24:14Zspa
dc.date.issued2019spa
dc.description.abstractLa Hipertensión Pulmonar (HTP) está definida como un aumento de la presión diastólica o sistólica de la arteria pulmonar que puede llevar a hipertrofia concéntrica o excéntrica del ventrículo derecho, aumento de tamaño del atrio derecho y falla cardiaca derecha. A nivel del mar la presión barométrica o atmosférica, entendida como la fuerza que ejerce el aire sobre la tierra es de 760 mmHg, a medida que aumenta la distancia sobre el nivel del mar esta presión es menor y a su vez disminuye la presión parcial de oxígeno. Esta disminución en la presión barométrica es la causa principal de todos los problemas relacionados con la hipoxia en la fisiología de las alturas. Al igual que en humanos, la HTP secundaria a hipoxia hipobárica también ocurre en perros. Específicamente se han encontrado casos de HTP leve en caninos a 2300 msnm asociados a cambios de altura, sin embargo son escasos los estudios que evalúen los efectos cardiovasculares de la hipoxia hipobárica en perros adultos saludables y se correlacionen con un ambiente sobre el nivel del mar. El objetivo de este estudio es describir por medio de ecocardiografía las características funcionales de la arteria pulmonar y el ventrículo derecho en caninos adultos saludables a nivel del mar (Barranquilla, Colombia) y a 2600 msnm (Bogotá, Colombia) con el fin de identificar posibles diferencias entre estas. Se escogieron 30 caninos en Bogotá y 30 caninos en Barranquilla. Debían ser dolicocefálicos, sanos, del mismo grupo etario (3 - 7 años de edad), de entre 10 y 20 kg de peso, sin distinción de sexo que hubiesen permanecido toda su vida en su cuidad actual de residencia. Se realizó un estudio ecocardiográfico completo en el cual se evaluaron 13 índices que evaluaban la función de la arteria pulmonar y el ventrículo derecho. Como una muestra de adaptación a la hipoxia hipobárica de la altitud se demostró que los índices hematimétricos en Bogotá fueron significativamente mayores a los encontrados a nivel del mar contribuyendo a la premisa de que los ajustes eritropoyeticos son un componente fundamental del sistema de transporte de oxígeno y la adaptación a la altitud. Entre los resultados se destaco la presencia de insuficiencias tricuspideas en un 30% de los caninos saludables tanto a nivel del mar como a 2600msnm. No Hubo diferencias significativas entre las características funcionales de la arteria pulmonar y el ventrículo derecho en los caninos evaluados en este estudio. Se espera que este estudio contribuya a mejorar el conocimiento del comportamiento funcional del corazón derecho y arteria pulmonar en la situación particular de la adaptación fisiológica de los caninos a la altura. Sin embargo se necesitan más estudios para tipificar las respuestas adaptativas o patológicas en condiciones de caninos en la altitud.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.eprintshttp://bdigital.unal.edu.co/73276/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/76658
dc.language.isospaspa
dc.relation.haspart57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyspa
dc.relation.haspart59 Animales / Animalsspa
dc.relation.haspart6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technologyspa
dc.relation.haspart61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthspa
dc.relation.ispartofUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Fisiológicasspa
dc.relation.ispartofDepartamento de Ciencias Fisiológicasspa
dc.relation.referencesMartinez Cruz, Alejandra (2019) Descripción de índices ecocardiográficos de la Arteria Pulmonar y Ventrículo Derecho en Caninos saludables a nivel del mar y en un ambiente hipobárico natural (2600msnm). Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.spa
dc.rightsDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.proposalAdapatacion a las alturasspa
dc.subject.proposalCaninosspa
dc.subject.proposalEcocardiografíaspa
dc.titleDescripción de índices ecocardiográficos de la Arteria Pulmonar y Ventrículo Derecho en Caninos saludables a nivel del mar y en un ambiente hipobárico natural (2600msnm).spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
bibliography.txt
Tamaño:
238.84 KB
Formato:
Plain Text
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Tesis Publicar.pdf
Tamaño:
13.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format