Diseño de una estrategia didáctica para la enseñanza del Fenómeno Eléctrico en el aula de forma experimental que favorezca la generación de pensamiento físico

dc.contributor.advisorVargas Quiroz, Luis Gonzalo
dc.contributor.authorMesa Jiménez, Juan Felipe
dc.date.accessioned2023-02-07T19:40:19Z
dc.date.available2023-02-07T19:40:19Z
dc.date.issued2022-09-30
dc.descriptionilustraciones, diagramasspa
dc.description.abstractEste documento esboza una de las tantas estrategias pensadas y recontextualizadas para el aprendizaje del fenómeno eléctrico, solo desde el punto de vista de la electrostática y las tres formas de electrificación de los cuerpos, Frotación, Inducción y contacto. Desde un enfoque experimental aplicado dentro del aula dejando de lado los costosos laboratorios y la manipulacion de instrumentos demasiado elaborados que tienden a descalibrase, acercando la ciencia a los jóvenes con bajos costos ya que se utilizan materiales que se encuentran en el territorio y que muchas veces son desecho o reciclaje, además, la elaboración de instrumentos básicos para la evidencia del fenómeno, puede favorecer la reflexión crítica y el pensamiento físico. (Texto tomado de la fuente)spa
dc.description.abstractThis document outlines one of the many strategies designed and recontextualized for learning the electrical phenomenon, only from the point of view of electrostatics and the three forms of electrification of bodies: Rubbing, Induction and contact. From an experimental approach applied within the classroom, leaving aside expensive laboratories and the manipulation of overly elaborate instruments that tend to get out of calibration, bringing science closer to young people with low costs since materials found in the territory are used and that often they are waste or recycling, in addition, the elaboration of basic instruments for the evidence of the phenomenon, can favor critical reflection and physical thinking.eng
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.format.extentvi, 72 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.instnameUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiaspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.unal.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83368
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad Nacional de Colombiaspa
dc.publisher.branchUniversidad Nacional de Colombia - Sede Medellínspa
dc.publisher.facultyFacultad de Cienciasspa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.publisher.programMedellín - Ciencias - Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturalesspa
dc.relation.referencesAusubel., N. &. (1983). "psicología educativa: Un punto de vista cognitivo" . Educational Psychology : a cognitive view. México: Trillas.spa
dc.relation.referencesAyala, M. y. (2004). La enseñanza de las ciencias desde una perspectiva cultural en física y cultura. Cuadernos sobre historia y enseñanza de las ciencias., 7.spa
dc.relation.referencesBernstein, B. (1981). Codes, Modalities and the Process of Cultural reproduction a Model. Londres.: Anglo American Studes.spa
dc.relation.referencesBetancourth, S. (2015). Desarrollo del pensamiento crítico en docentes universitarios. Una mirada cualitativa. Revista virtual Universidad católica de Norte., 44, 238-252.spa
dc.relation.referencesFacione, P. (2007). Pensamiento crítico: ¿qué es y por qué es tan importante? Insight assessment, California Academic Press, 3-15.spa
dc.relation.referencesFurió, C. G. (1998). Dificultades de aprendizaje de los conceptos de carga y de campo eléctrico en estudiantes de bachillerato y universidad. enseñanza de las ciencias., 16, 131-146.spa
dc.relation.referencesGarcía, E. (2010). Filosofía de las prácticas experimentales y enseñanza de las ciencias. Praxis filosófica. , 31, 7-24.spa
dc.relation.referencesHodson, D. (1994). Hacia un enfoque más crítico de las prácticas de laboratorio. Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas. , 299-313.spa
dc.relation.referencesI.C.F.E.S. (2007). Instituto Colombiano para la Evaluación de la Calidad de la Educación. Procesos evaluativos, 43.spa
dc.relation.referencesLaurenci, P. (1870). La chispa eléctrica. Madrid: imprenta de Gaspar de Rojo editores.spa
dc.relation.referencesM.E.N, M. d. (2016). D.B.A Derechos básicos de aprendizaje. estándares básicos de aprendizaje., 75.spa
dc.relation.referencesMoreira, M. A. (2005). Aprendizaje significativo crítico. Indivisa. Boletín de estudios e investigación., 83-102.spa
dc.relation.referencesPostman., W. &. (1969). La enseñanza como actividad subversiva. New York: Book, N.Y.spa
dc.relation.referencesPozo, J. G. (2006). Aprender y enseñar ciencia. Del conocimiento científico al conocimiento cotidiano. Madrid.: Ediciones Morata.spa
dc.relation.referencesQuintanilla, M. (2006). Historia de la ciencia, ciudadanía y valores: claves de una orientación realista, pragmatismo de la enseñanza de las ciencias. Educación y pedagogía. , 9-24.spa
dc.relation.referencesRestrepo, B. (2007). Una variante pedagógica de la investigación-acción educativa. OEI Revista Iberoamericana de Educación., 57.spa
dc.relation.referencesToulmin, S. (2003). Los usos de la argumentación. Barcelona: Península.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.licenseReconocimiento 4.0 Internacionalspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ddc530 - Física::537 - Electricidad y electrónicaspa
dc.subject.ddc500 - Ciencias naturales y matemáticas::507 - Educación, investigación, temas relacionadosspa
dc.subject.lembElectricidad - Enseñanza
dc.subject.otherFenómenos eléctricos - Enseñamza
dc.subject.proposalElectrostáticaspa
dc.subject.proposalInducciónspa
dc.subject.proposalContactospa
dc.subject.proposalPensamiento Físicospa
dc.subject.proposalActividad Experimentalspa
dc.subject.proposalAulaspa
dc.subject.proposalChispa Eléctricaspa
dc.subject.proposalElectrostaticseng
dc.subject.proposalInductioneng
dc.subject.proposalContacteng
dc.subject.proposalClassroomeng
dc.subject.proposalElectric sparkeng
dc.subject.proposalFrotaciónspa
dc.subject.proposalRubeng
dc.subject.proposalPhysical thoughteng
dc.subject.proposalExperimental activityeng
dc.titleDiseño de una estrategia didáctica para la enseñanza del Fenómeno Eléctrico en el aula de forma experimental que favorezca la generación de pensamiento físicospa
dc.title.translatedDesign of a didactic strategy for teaching the Electrical Phenomenon in the classroom in an experimental way that encourages the generation of physical thinkingeng
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentEstudiantesspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentMaestrosspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPersonal de apoyo escolarspa
dcterms.audience.professionaldevelopmentPúblico generalspa
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
70139021.2022.pdf.pdf
Tamaño:
1.08 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
5.74 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: